Colegio calvert 60años de educación integral

Actualidad
Redacción Central
Publicado el 15/04/2015 a las 19h34

ANIVERSARIO |HACE SEIS DÉCADAS, EL CALVERT VIENE TRABAJANDO PARA FORMAR CIUDADANOS 100% BILINGÜES, TRANSFORMANDO LA EDUCACIÓN EN UNA EXPERIENCIA POSITIVA Y SIGNIFICATIVA.

Con seis décadas a la vanguardia en la educación, el colegio Calvert puede hoy decir sin ninguna duda, que ha formado generaciones de estudiantes que se destacan tanto en el país como en el exterior, teniendo una visión pluralista de la educación donde se prioriza el inglés, como idioma universal, pero sin descuidar las raíces bolivianas que también conforman la identidad de sus estudiantes. Si bien los estudiantes del Calvert aprenden inglés como lengua materna y la mayoría de las materias se imparten en ese idioma, el español y el quechua también son parte importante en los procesos de enseñanza.

Para complementar su propuesta académica y bajo la premisa de que permanentemente se deben mejorar las competencias de los alumnos, el Calvert anuncia que a partir de su próximo calendario escolar (agosto 2015), el idioma mandarín será incorporado desde pre-kínder, lo que representará una nueva e importante ventaja competitiva cuando los alumnos deban integrarse al mundo laboral.

 

SISTEMA DE ENSEÑANZA

En un colegio americano como es el Calvert, el inglés se aprende de una forma vivencial. Independientemente de la edad en la que se comience, el alumno asimila el idioma de una forma real. A través de su sistema de enseñanza, los alumnos tienen una profunda inmersión en la lengua inglesa, lo que les posibilita aprender el idioma en un contexto estimulante donde la comunicación fluye de forma natural. Los maestros dominan el idioma inglés, muchos tienen nacionalidad norteamericana, poseen diplomas universitarios y experiencia comprobada, lo que les permite una dinámica interacción con sus estudiantes y la posibilidad de hacer una evaluación permanente del proceso enseñanza-aprendizaje. El trabajo en aula se realiza con grupos pequeños de alumnos, lo que hace que se les brinde una atención individualizada respetando el concepto de las inteligencias múltiples. Los laboratorios de computación, las salas de lectura, las aulas para la investigación de las ciencias y la experimentación, la expresión de las artes, hacen parte de un todo que estimula el aprendizaje.

El colegio cuenta con una rica e inmensa variedad de material pedagógico, tecnológico y lúdico en constante actualización.

 

UNA RICA HISTORIA

La Cooperativa de Enseñanza Calvert C.C.S., es el primer colegio bilingüe que ha tenido Cochabamba. Fue fundado en 1954 por Eleanor Pol y un grupo de padres de familia que buscaban una mejor opción de educación para sus hijos y estaban interesados en proporcionarles una enseñanza basada en el sistema norteamericano siguiendo el método Calvert.

Por algunos años el alumnado fue pequeño, pero a inicios de la década de los ´60, varias empresas petroleras norteamericanas llegaron a Bolivia para prestar servicios, radicando principalmente a sus empleados y familias en las ciudades de Cochabamba y Santa Cruz. Para cubrir la necesidad de contar con una institución educativa para sus hijos, en la cual pudieran continuar con su educación en inglés, el colegio Calvert se presentó como la opción ideal lo que permitió al colegio multiplicar su alumnado.

El innovador método de enseñanza no tardó en despertar interés en las familias cochabambinas que paulatinamente se sumaron a la propuesta Calvert hasta convertirla en uno de los centros educativo-culturales más importantes de la ciudad de Cochabamba.

En 1965, C.C.S. comenzó a recibir colaboración del Departamento de Estado del gobierno de los Estados Unidos que, respaldando la enseñanza binacional, trajo profesores norteamericanos a Bolivia e hizo inversiones en equipos audio-visuales y libros académicos. Con los años, el colegio fue consolidando su enseñanza, ampliando su infraestructura y acrecentando su comunidad de estudiantes, tanto nacionales como extranjeros.

 

UNA EDUCACIÓN COMPLETA

En 1967, el Ministerio de Educación de Bolivia reconoció al colegio como establecimiento educativo y en la década del 2000, el Colegio integró la currícula boliviana a la estadounidense. En la actualidad, esta institución educativa cumple con todos los requerimientos establecidos por el Ministerio de Educación del Estado Plurinacional de Bolivia a través de la Ley 070 Avelino Siñani – Elizardo Pérez a la vez que mantiene su acreditación con la Asociación Sureña de Universidades y Colegios Norteamericanos (S.A.C.S.). Gracias a ello, los estudiantes del colegio Calvert obtienen en paralelo el título de Bachiller Boliviano y su diploma estadounidense.

En este período académico 2014-2015, la Cooperativa de Enseñanza Cochabamba Ltda. conocida como Colegio Calvert, cumple 60 años impartiendo una educación equitativa y de calidad que prepara a sus estudiantes en diferentes ámbitos, desde lo formal hasta lo extracurricular.

 

EL ESPACIO

Originalmente el Calvert estuvo ubicado en la zona de Queru Queru, próximo a la que hoy es la plaza 4 de Noviembre. En 1970 la directiva del colegio, tomó la decisión de hacer inversiones para la adquisición de terrenos que pudieran cobijar el sueño de tener un campus con todas las comodidades para la familia Calvert.

En 1971 el C.C.S. pudo trasladar sus alumnos al espacio en el que hasta el presente desarrolla sus actividades; la infraestructura ha sido constantemente ampliada y mejorada. En el transcurrir de los años, se ha hecho la construcción de nuevos bloques y escenarios que han acompañado el crecimiento del universo de estudiantes.

El campus del colegio es privilegiado, y es uno de los más hermosos de Cochabamba y del país, por su extensión y por la infraestructura educativa que comparte escenario con generosas áreas verdes. A estas aventajadas condiciones, se suman servicios complementarios como la enfermería y la cafetería. Como parte de un esquema nutricional y de salud, los alimentos que se venden en la cafetería tienen la supervisión estricta de la administración del colegio.

 

UN COLEGIO PARA LA FAMILIA

Hoy, la Cooperativa de Enseñanza Cochabamba Ltda., es resultado del esfuerzo compartido entre el Directorio, las familias, el personal y los alumnos que trabajan a diario en la promoción de

la excelencia académica y en la construcción de individuos honestos y respetuosos del ser humano en toda su dimensión. Aquí se promueve el respeto a la diversidad, a la inclusión y a las diversas culturas que convergen en esta comunidad educativa.

Siendo que los padres de familia tienen un rol principal en la formación integral de los alumnos, resulta destacable su participación en las actividades, eventos y festejos que se organizan; su presencia es la energía positiva que anima y estimula a sus hijos.

 

CONVENIOS E INTERCAMBIO

El colegio Calvert tiene convenios con universidades e instituciones internacionales para intercambio con:

  • EBS – Universitat fur Wirtshaft und Recht – ALEMANIA
  • University of Missouri – COLUMBIA, MISSOURI
  • University of Nebraska – LINCOLN, NEBRASKA
  • Texas Tech – LUBBOCK, TEXAS
  • University of Texas at Austin – AUSTIN, TEXAS
  • Saint Scholastica University – DULUTH, MINNESOTA

 

Programas de verano

  • US Space & Rocket Center – UNIVERSITY OF COLORADO. BOULDER, COLORADO
  • Science Discovery – UNIVERSITY OF COLORADO. BOULDER, COLORADO.
  • Sally Ride Science program – MIT (Massachusetts Institute of Technology), CALTECH and UNIVERSITY OF CALIFORNIA, BERKELEY
  • Summer Leadership program – STANFORD UNIVERSITY
Ha votado 'Sorprendido'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios


En Portada
La madrugada de este miércoles, la jueza Lilian Moreno, fue trasladada de instalaciones de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (FELCC) de La Paz a...
La Alcaldía de Cochabamba no dejará que la agresión que sufrieron cinco guardias municipales quede en la impunidad. Por ello, iniciará las acciones legales...

Un volumen acumulado superior a 3,7 millones de toneladas métricas (TM) de gas licuado de petróleo (GLP) fueron producidos por las plantas separadoras de...
Está imputada por desobediencia a resoluciones en acciones de defensa y de inconstitucionalidad, e incumplimiento de deberes de protección a mujeres en...
El pleno del Consejo Metropolitano “Kanata” determinó ayer en la reunión convocada por el gobernador Humberto Sánchez declarar emergencia ambiental por la...
En un operativo secreto de EEUU, cinco venezolanos disidentes lograron huir de Caracas, después de 412 días bajo asedio en la embajada argentina.

Actualidad
El Gobierno nacional aperturó la exportación de soya hasta 250.000 toneladas (t) tras constatar una mejor productividad...
Un volumen acumulado superior a 3,7 millones de toneladas métricas (TM) de gas licuado de petróleo (GLP) fueron...
El pleno del Consejo Metropolitano “Kanata” determinó ayer en la reunión convocada por el gobernador Humberto Sánchez...
La Alcaldía de Cochabamba no dejará que la agresión que sufrieron cinco guardias municipales quede en la impunidad. Por...

Deportes
La situación legal que atraviesa Miguel Terceros en Brasil, ayer fue suspendido provisionalmente por el Tribunal...
En una serie para la historia, Inter dejó en el camino a Barcelona en el estadio Giuseppe Meazza en el partido de...
Peñarol pasó a comandar la tabla de posiciones del grupo H tras golear anoche a San Antonio de Bulo Bulo por 3-0, en...
Horas de terror pasó Miguel Terceros, quien fue acusado de racismo por un jugador del Operario tras el partido en el...

Tendencias
Un equipo de arqueólogos alemanes ha descubierto un cementerio con más de cien esqueletos de caballos de la época...
Con la meta de superar más de 6.300 participantes, el Ministerio de Educación prepara la 12 Olimpiada del Saber del...
La misión de científicas españolas Hypatia II, que investiga las condiciones de la vida en Marte simulando estas...
ChatGPT y DeepSeek tendrán un nuevo rival muy pronto. Esta vez, la competencia no viene de EE.UU., y tampoco es china...

Doble Click
El filósofo y ensayista alemán de origen surcoreano Byung-Chul Han, ha sido galardonado este miércoles con el Premio...
Todo está dispuesto para que hoy levante el telón la séptima versión del Festival Internacional Joven de Poesía Jauría...
La Miss World Bolivia 2025, Olga Chávez, viajó a Telangana, India, para tomar parte de la 72.ª edición de la elección...
El equipo técnico del Viceministerio de Turismo llevó a cabo una evaluación para la postulación previa del “Destino...