“Hamilton”, La obra que revive a Broadway

Actualidad
Publicado el 08/08/2016 a las 0h00
ESCUCHA LA NOTICIA

TEATRO | ESTA OBRA HA MARCADO EL TIEMPO “PRE-HAMILTON”, SU AUTOR ES UN AUTOR TEATRAL CLAVE EN ESTA GENERACIÓN.

Desde mejoras en las calificaciones de los jóvenes que la han visto, hasta que Alexander Hamilton, uno de los padres fundadores de Estados Unidos, mantenga su derecho a quedarse en el popular billete de 10 dólares, la obra “Hamilton” está rompiendo todo pronóstico.

Se sabía, por la anterior obra del escritor Lin-Manuel Miranda, “In the Heights", que ésta nueva también prometía ser muy buena, pero para los críticos estadounidenses no solo es muy buena: es una puesta en escena que marca un antes y un después en Broadway, la meca de las obras musicales del mundo.

Durante los nueve meses que se ha presentará en Broadway ha recaudado más de US$65 millones en taquilla y está completamente agotada hasta el final de su temporada en diciembre de 2016. Además el disco con 46 canciones del musical, que ganó en febrero el Grammy a Mejor Álbum de Teatro Musical, ha causado revuelo entre jóvenes y adultos, vendiendo más de medio millón de copias, de acuerdo a información publicada por Billboard. Y ha estado en el número tres en las listas de éxitos de rap, siendo la banda sonora de un musical más vendido en 50 años. No es de extrañar entonces que el libro del guión con fotografías y datos inéditos de su montaje, "Hamilton: La Revolución", se haya convertido en un absoluto bestseller.

 

EN ESCENA

La obra narra la historia de Alexander Hamilton, mano derecha del primer presidente de Estados Unidos, George Washington, con un reparto que Miranda ha descrito como "parecido al Estados Unidos de hoy". De esta forma los héroes de la patria en el musical son en su mayoría hispanos y negros que detonan canciones de rap y hip-hop en un lenguaje callejero moderno para contar la vida y muerte de Hamilton, hace más de 200 años.

Lo más brillante de este musical es la mezcla magistral de hip-hop, rap y pop con la historia estadounidense, donde los Padres Fundadores son jóvenes impetuosos que beben mientras conspiran (y viceversa). Y no son hombres blancos, sino que cualquier actor de cualquier etnia podría ser considerado para interpretar a Jefferson, Madison o Washington. Se ha dicho de 'Hamilton' que es lo que toda una nueva generación necesitaba para volver a interesarse por el teatro. Pero solo unos pocos privilegiados van a poder verla con su cast original.

 

¿QUIÉN FUE HAMILTON?

"¿Cómo hace un bastardo, huérfano, hijo de una puta y un escocés, tirado en la mitad de un punto olvidado del Caribe por la empobrecida providencia, en la miseria, para crecer y convertirse en un héroe y un erudito?". Ese "bastardo pobre, hijo de una prostituta" al que se refiere la primera estrofa de la canción con la que empieza la obra es Hamilton, primer secretario del Tesoro en la historia de EE.UU., entre 1789 y 1795, quien hizo parte de la generación que acompañó a Washington a diseñar los Estados Unidos de América que conocemos hoy, después de lograr su independencia de la corona británica en 1777.

El hombre, descendiente de una familia franco-escocesa que emigró al Caribe en lo que se conocía como las "Indias Occidentales" en el siglo XVIII, nació en la diminuta isla de Nevis, alrededor de 1755. Enfrentó una infancia miserable tras ser abandonado por su padre cuando tenía 10 años y quedar huérfano de madre a los 11. Y poco tiempo después, al ser separado de su hermano mayor cuando su primo y tutor se suicidó. Hamilton finalmente logró salir adelante y convertirse en una figura fundamental en la historia de EE.UU. al haber diseñado su sistema financiero y participado en la elaboración y la interpretación de la constitución política, vigente hasta la fecha.

 

LIN MANUEL MIRANDA

Uno puede anticipar que el éxito de "Hamilton" no tendrá precedentes si un presidente de EE.UU. va dos o tres veces a verlo, han dicho los columnistas, y eso es lo que hizo Barack Obama . Y que es que los Obama son fervientes admiradores de "Hamilton”. Michelle Obama fue a ver el musical cuando no había llegado a Broadway y lo ha descrito como "la mejor pieza de cualquier forma artística que jamás he visto en mi vida".

El hombre detrás de este éxito, Lin Manuel Miranda nació en Nueva York y se crió en Inwood, un barrio al norte de la ciudad en su mayoría de inmigrantes hispanos y se ha convertido en un gran activista para salvar a Puerto Rico de su inminente quiebra, pidiéndole al Congreso de EE.UU. aprobar una ley que permita restructurar su deuda.

Por ser hijo de puertorriqueños, pasaba sus vacaciones en la casa de sus abuelos en Vega Alta, un pequeña población al norte de la isla y su identidad latina ha tenido gran influencia en su carrera. Su primer éxito en Broadway, "In the Heights", cuenta la historia de varios personajes en el barrio dominicano de Washington Heights durante tres días, éste ganó cuatro premios Tony –los más importantes de la industria del teatro en EE.UU.-, incluyendo el Mejor Musical y un Grammy al Mejor Álbum de un Programa Musical. Y aunque no ganó, fue también nominado al premio Pulitzer de Drama en 2009.

Por lo pronto, “Hamilton” ya ganó el premio Pulitzer 2016 en la categoría de Drama, sólo recibido por musicales nueve veces en los 100 años de existencia del galardón. Y Miranda apareció en una de las seis portadas de la revista TIME como una de las 100 personas más influyentes del mundo. Además tiene 16 nominaciones a los premios Tonny.  Sin duda los “padres fundadores” de Estados Unidos deben estar aplaudiendo de pie.

 

"Lo más brillante de este musical es la mezcla magistral de hip-hop, rap y pop con la historia estadounidense"

 

(Con datos de BBC, Revista GQ).

 

PARA ENTENDER “HAMILTON”

a) Orígenes

Miranda tiene solo 35 años, pero no es un recién llegado. Tuvo su primer éxito en Broadway, con 'In the Heights'. Miranda descubrió a un hombre fascinante entre la letra pequeña de la historia de Estados Unidos.

 

b) Alexander antes que 'Hamilton'

Hamilton nació en 1755 (ó 1757) y murió en 1804, tras aceptar un duelo a muerte del vicepresidente Aaron Burr. Entre ambos hechos, Hamilton fue un huérfano pobre en el Caribe, un inmigrante que sirvió en el ejército personal de George Washington, un adalid del federalismo y uno de los padres de la política económica norteamericana.

 

c) Concepto

'Hamilton' es un musical hip-hop, aunque su avasallador arcoiris de estilos llega a incluir rap de la vieja escuela e incluso britpop. Sin embargo, su mayor atrevimiento consiste en narrar una época de revolución y construcción nacional como algo más lúdico que solemne).

 

d) Éxito

Obama ha afirmando que esta obra es lo único en lo que Dick Cheney y él están de acuerdo. Miranda, un perfeccionista que se pasó años escribiendo y escribiendo (como su personaje) hasta alcanzar la excelencia total, ya ha desvelado sus planes para estrenar versiones simultáneas en otras ciudades de Estados Unidos y Londres.

 

e) Educación

Varios profesores de instituto están aprovechando el fenómeno de las Cabinet rap battles (Padres Fundadores comportándose como en una pelea de gallos) para acercar la Historia a sus alumnos.

 

f) Miranda

Lin-Manuel Miranda es uno de los principales fabulistas de su país. Una estrella que podría superar en popularidad al propio Sondheim o a Andrew Lloyd Weber, pues él también es actor de su propio material: Miranda es la cara visible de Broadway para toda una generación.

Ha votado 'Indignado'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en Actualidad

El sábado 6 de diciembre de 1933, en la página 4 de El Diario, de La Paz, aparecía un artículo titulado “Más cartas de Bolívar. La gloriosa Fanny du Villars La...
Desde barrios, hasta pueblos o ciudades enteras, hay tantos lugares hermosamente pintados de colores en el mundo que da gusto mostrar algunos, pero desazón...

Alexandra Rojas Da Silva brilla entre luces, escenarios y pantallas. La frescura con la que deslumbró en televisión, su fuerza en el escenario como bailarina de Fico’s Show y su voz sin filtros en...
En este mes de la Danza, se rinde gratitud a Lila Arzabe de Irigoyen, quien durante siete décadas, fue mucho más que una maestra de danza, se convirtió en una arquitecta formadora de generaciones y...
Desde una papisa que dio a luz en una procesión hasta las supuestas profecías vinculadas a la muerte de Francisco I, las versiones fantasiosas sobre los Papas y el Vaticano acompañan a la historia de...
El 21 de abril de 2025, el mundo católico se estremeció con la noticia del fallecimiento del papa Francisco, el primer pontífice latinoamericano y jesuita que murió a los 88 años en la residencia...


En Portada
Políticos de oposición denunciaron que magistrados autoprorrogados del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) estarían chantajeando al Órgano Legislativo...
Un grupo de internos de la cárcel de El Abra intenta amotinarse en la cárcel del penal de máxima seguridad de El Abra durante la llegada de la comisión de...

Desde el Tribunal Supremo Electoral (TSE) advirtieron que el voto en el exterior podría sufrir "problemas" debido al aún no desembolso de divisas por parte del...
Wálter Ruiz, presidente de la Confederación de Ganaderos de Bolivia (Congabol), cuestionó la decisión del Gobierno del presidente Luis Arce de mantener la...
Con la muerte de una persona en Cochabamba por influenza y el aumento de casos de esta enfermedad y otras Infecciones Respiratorias Agudas (IRA) en varias...
La subalcaldesa de la Comuna Adela Zamudio, Bianca Molina, denunció este miércoles que existen vehículos que se dedican a dejar la basura en las calles para...

Actualidad
El presidente de la Cámara de Exportadores de Cochabamba (Cadexco), Juan Carlos Ávila, informó que la Rueda Empresarial...
La subalcaldesa de la Comuna Adela Zamudio, Bianca Molina, denunció este miércoles que existen vehículos que se dedican...
Un grupo de internos de la cárcel de El Abra intenta amotinarse en la cárcel del penal de máxima seguridad de El Abra...
Con la muerte de una persona en Cochabamba por influenza y el aumento de casos de esta enfermedad y otras Infecciones...

Deportes
En una entrevista que concedió el entrenador de Venezuela, Fernando Batista, afirmó que la pelea de su seleccionado en...
El cuerpo técnico de la Selección Nacional, que encabeza Óscar Villegas, no cesa sus tareas. Tras el partido de...
El PSG se puso la ropa de serio candidato a quedarse con la Champions League al imponerse en Londres por 1 a 0 al...
Aurora comenzó con el pie derecho su participación en la Copa Bolivia, le ganó con algunos problemas a ABB (2-1), en...

Tendencias
El volcán Uturuncu es clasificado como "zombi" porque su última erupción ocurrió hace miles de años. Ahora, científicos...
Un total de 28,1 millones de espectadores únicos vieron la televisión tradicional este martes, el día después del...
Este año se espera la participación de estudiantes de 286 distritos educativos del país en la 14 Olimpiada Científica...
Un grupo de investigadores ha descubierto en Brasil el fósil de una hormiga infernal alada de 113 millones de años, el...

Doble Click
En el marco de la celebración del Día Internacional del Jazz, la D Jazz Big Band protagonizará un concierto mañana...
El rapero puertorriqueño Guaynaa; los argentinos Luck Ra y Vilma Palma e Vampiros animarán la Fexpo Sucre 2025, que...
El libro Potosí Rock, de escritor René Peter López Churruari, será presentado hoy a las 19:30 en La Troje (avenida ...
Oruro pone en marcha las eliminatorias para el Torneo Nacional de Robótica First Bolivia 2025, de acuerdo al...