Transformando la educación para transformar el cuidado de la salud

Actualidad
Publicado el 30/01/2023 a las 0h44
ESCUCHA LA NOTICIA

Una noche de luna nueva de abril de 1912 con un mar en completa calma, los vigías de un transatlántico británico, propiedad de la naviera White Star Line, no se percataron del peligro hasta que fue tarde. El RMS Titanic, que realizaba su viaje inaugural de Southampton a Nueva York, colisionó con un iceberg frente a las costas de Terranova. Fue la primera gran catástrofe marítima de la historia. Los vigías carecían   de prismáticos.

En un atardecer cualquiera frente a la costa panameña del Pacífico, seducido por la brisa marina y el calor ecuatorial, un joven padre de familia se lanza a los brazos mojados del mar. Por un momento se quiso olvidar del bullicio familiar, de la música tropical y también del dicho: “coronado te traiciona”. Luego de disfrutar por unos minutos, era un nadador experimentado, fue atrapado por una corriente de resaca que lo arrastró de regreso al mar; la agitación de las olas y las corrientes subterráneas hicieron lo suyo. Desapareció de la mirada orgullosa de sus hijos. Nunca más lo volvieron a ver.

Ambas trágicas historias tienen un argumento en común: “La calma que precede a la tempestad”.

La tormenta perfecta sobre la salud

La crisis y el colapso de los sistemas de salud, causados por la pandemia del Covid y sus sucesivas olas, no ha hecho otra cosa que develar las corrientes subterráneas que amenazaban la atención de la salud, con carácter previo a la pandemia: envejecimiento y crecimiento de la población, aumento de enfermedades no transmisibles, disponibilidad y bienestar de profesionales en salud, tecnología obsoleta, desigualdad económica, mayor fragmentación social y excesiva carga de salud mental.

Pero existen otras olas enormes y amenazantes, que, por su aparente lejanía, no se las puede percibir aún: demanda y acceso a los servicios, escasez de profesionales, agotamiento bioneuroemocional, deuda relacionada con la respuesta al Covid, desastres del cambio climático, recesión mundial, inestabilidad geopolítica, migraciones masivas y costos del tratamiento genómico de próxima generación, entre otras.

Todas ellas, pueden ser más catastróficas que diez pandemias juntas.

Los tres escenarios posibles

Es de esperar que los líderes de atención médica luchan por mantener a flote a sus organizaciones en medio de la tormenta perfecta de corrientes subterráneas previas a la pandemia y sucesivas oleadas de crisis de la atención médica.

Con un enfoque prospectivo, KPMG Internacional en su publicación “Healthcare Horizons”, prevé tres escenarios de respuesta posibles:

Salud empobrecida: “los sistemas de salud intentan continuar como de costumbre, adoptando solo un cambio marginal en la forma de atención personalizada basada en datos, activando comunidades y reformando la fuerza laboral de salud”. Es previsible que el resultado sea el colapso de los sistemas de atención y el consecuente deterioro exponencial de la salud de la población. 

Salud alienada: “los sistemas de salud sufren una transformación tecnológica radical. La atención se basa en datos y es altamente personalizada mediante dispositivos portátiles, datos propiedad del paciente y tecnología basada en Internet de las cosas, y los servicios se brindan a través del metaverso”. Si este cambio tecnológico no va acompañado de una transformación fundamental de la “persona” que atiende la salud, es muy probable que este escenario origine dos tipos de sistemas de salud: los de “riqueza virtual sobrehumana” y los de “pobreza real inhumana”, alienando a muchos grupos de pacientes y exacerbando “in extremis” las desigualdades en salud.

Salud inclusiva: “las organizaciones sanitarias prosperan y poblaciones enteras se benefician de una mejor salud y atención. En este escenario, la tecnología envía poder hacia abajo para transformar a las personas y las comunidades de una manera más fundamental. La tecnología se ve como un medio para un fin: activar a los pacientes en su propio cuidado, permitir que los trabajadores de la salud interactúen mejor con los pacientes y empoderar a las comunidades para abordar los problemas de inequidad en la salud y emplear enfoques más preventivos”. 

Healthcare 3.0

Según Ranjan Singh, cofundador y director ejecutivo de HealthHero y miembro del consejo de tecnología de Forbes, “el cuidado de la salud está entrando en su tercera etapa evolutiva”. Durante una primera etapa el enfoque estuvo en las instituciones, ya que “los proveedores médicos eran la fuente de referencia definitiva”. La segunda etapa se centró en los médicos, relegando a “los proveedores médicos un papel más consultivo en asuntos de salud”. Con la disrupción de la tecnología en tiempos de pandemia, “el paciente está en el centro de todo”, ya que es capaz de acceder a información y asesoramiento de una variedad de fuentes y determinar su propio resultado de salud.

Healthcare 3.0 es como se ha denominado a esta etapa actual, la de los sistemas inclusivos de atención en salud

Conclusiones previas

Dados los desafíos actuales y futuros que enfrenta el sector de la salud a nivel mundial, se necesita un cambio fundamental en la forma en que se operan los sistemas y las organizaciones de atención médica.

Esta transformación solo será posible si se articulan en el mediano plazo el talento médico, la tecnología y las comunidades en auténticos ecosistemas de salud. “Este cambio sólo puede ocurrir si todas las partes interesadas se comprometen con la colaboración, la responsabilidad colectiva y están dispuestas a romper con los silos tradicionales”.

En la segunda parte de este artículo, trataremos de explicar cómo UNIFRANZ está transformando la educación de sus futuros médicos para que sean capaces de asumir con suficiencia y protagonismo estos nuevos retos de la salud mundial.

•             Modelo de desarrollo de persona

• Tipologías de experiencias de aprendizaje

•             Aprender haciendo basado en la resolución de casos

•             Calidad académica certificada como cimiento de la formación

(continuará)

 

1.- Singh R. Council post: A Vision of Healthcare 3.0 [Internet]. Forbes. Forbes Magazine; 2022 [cited 2023Jan25]. Available from: https://www.forbes.com/sites/forbestechcouncil/2022/06/01/a-vision-of-he...

2.- Healthcare Horizons [Internet]. KPMG. [cited 2023Jan25]. Available from: https://home.kpmg/xx/en/home/insights/2023/01/healthcare-horizons.html

Noticias relacionadas
Tus comentarios

Liga Boliviana - Tabla de Posiciones


Más en Fútbol

Bolivia demostró voluntad y compromiso por mejorar con el triunfo que consiguió frente a Arabia Saudita por la cuenta de 2-1, con goles de Marcelo Martins y...
Los cuatro clubes bolivianos sobrevivientes en los torneos Conmebol conocieron, anoche, a sus futuros rivales en la fase de grupos de los torneos continentales...

El Sedes informó este martes que los casos de Infecciones Respiratorias Agudas (IRAs) aumentaron en la última semana a casi 20 mil en tan sólo una semana, por lo que pide mantener las medidas de...
Por razones de mantenimiento una parte de la avenida Ayacucho, desde la Heroínas hasta la Ecuador, se cerró desde las 8:00 hasta las 13:00 este martes 28 de marzo, informó el Gobierno Municipal...
El departamento de Cochabamba reportó este martes 296 casos autóctonos de dengue y 330 importados principalmente de Santa Cruz, informó este martes el Sedes.
Los casos de Covid-19 se redujeron en un 29 por ciento en la última semana con lo que el departamento ingresó en el margen de seguridad de la pandemia, informó este martes el jefe de Epidemiología...


En Portada
La expresidenta Jeanine Áñez se reunió este martes con la delegación de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) y le entregó una carta, donde...
Conozca en dos minutos las noticias más importantes de esta jornada.

El Banco Central de Bolivia (BCB) admitió este martes que otorga fichas para la venta programada de dólares.
El diálogo que sostenían este martes los dirigentes con los alcaldes de Quillacollo y Colcapirhua fracasó y el bloqueo persiste por sexto día en los botaderos...
La Secretaría de Infraestructura inició la construcción de un nuevo tramo de la ciclovía que beneficiará a miles de ciclistas que utilizan a diario la...
Parlamentarias de Comunidad Ciudadanas y el Conade en Cochabamba cuestionaron a la delegación de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) que...

Actualidad
Conozca en dos minutos las noticias más importantes de esta jornada.
La expresidenta Jeanine Áñez se reunió este martes con la delegación de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos...
Parlamentarias de Comunidad Ciudadanas y el Conade en Cochabamba cuestionaron a la delegación de la Comisión...
La Secretaría de Infraestructura inició la construcción de un nuevo tramo de la ciclovía que beneficiará a miles de...

Deportes
Bolivia demostró voluntad y compromiso por mejorar con el triunfo que consiguió frente a Arabia Saudita por la cuenta...
Los clubes The Strongest y Bolívar, por Copa Libertadores, Oriente Petrolero y Blooming, en Copa Sudamericana, ya...
Tras la trifulca producida ayer por la noche entre algunos miembros de la selección peruana y la Policía Nacional en el...
323 esgrimistas han pedido al Comité Olímpico Internacional (COI) ya la Federación Internacional de Esgrima (FIE) que...

Tendencias
Imcruz, la firma automotriz líder en el mercado boliviano, tiene en su amplio portafolio una marca de vehículos pesados...
La aplicación de esta tecnología puede acelerar el crecimiento de la productividad laboral y con ello aumentar el PIB...
Mercurio, Júpiter, Venus, Urano y Martes se alinearán junto con la Luna durante esta semana en el firmamento, aunque la...
La repostería es todo un arte que requiere dedicación, pero cuando alguna de las delicias de ese oficio seduce el ojo...

Doble Click
Evento. Los exalumnos del colegio Alemán de Oruro plasmaron sus experiencias en un libro titulado 100 años, en...
Ayer, la Plataforma por el Día Mundial del Teatro levantó el telón del Festival Internacional de Teatro en Cochabamba,...
El número de estudiantes de español en el mundo aumentó en la última década un 60 por ciento, hasta alcanzar en la...
Después de 17 años integrando la escudería de eltrece, el empresario y showman confirmará su arribo que lo tendría como...