Símbolos españoles

Actualidad
Publicado el 20/03/2023 a las 13h23
ESCUCHA LA NOTICIA

Las sociedades, especialmente si son vecinas, son como los hilos de un tejido: se entrelazan para formar cuerpos o figuras nuevas. El proceso puede ser pacífico o violento. En este último caso, las fusiones son el resultado de guerras o invasiones. Un país ocupa territorio de otro y lo somete, lo que, inevitablemente, arroja como resultado una cultura común.

Los escudos y las banderas son símbolos mediante los cuales las sociedades humanas buscan diferenciarse unas de otras. En los primeros resaltan, además, las armas, es decir, aquellas que las naciones suelen llevar a la guerra o, por lo menos, con cuyos gráficos quieren distinguirse. Por eso, el uso del apelativo “escudo de armas”, que inicialmente estaba limitado al lenguaje marcial, se extendió después hasta convertirse casi en el nombre general de todos los blasones del mundo.

En Europa, cuya tradición medieval es notoriamente mayor que en otros continentes, muchos países comparten símbolos o elementos heráldicos como resultado de las veces en los que uno o más territorios formaron una sola nación. Entre estos se puede mencionar, por ejemplo, al águila bicéfala que aparece tanto en el Sacro Imperio Romano Germánico como en Rusia o a las flores de lis, originalmente francas, pero posteriormente convertidas en parte del escudo español, especialmente por la influencia de los Borbones. Otros casos, como el del león, no tienen origen o historia comunes, sino territoriales, así que uno es, por ejemplo, el león británico y otro el del Reino de León.

En América

La feminista María Galindo causó controversia con un video en el que denostaba al escudo de Santa Cruz por el hecho de que allí se encuentran dos símbolos españoles, el león de León y el castillo de Castilla. En su criterio, mantenerlos significa dejar que permanezca la sumisión a España cuando la realidad es muy distinta.

En América, varias ciudades e incluso países llevan símbolos españoles y los más repetidos son el león y el castillo debido a que estos están entre los primeros reinos que fueron unificados por los reyes católicos. Fernando era rey de Aragón e Isabel lo era de Castilla, así que su matrimonio significó la fusión de esos territorios. A la muerte de su hermano Enrique IV, en 1474, Isabel se proclamó reina de Castilla y el escudo unificado de ambos reinos, Castilla y León, se convirtió en el símbolo de ese matrimonio real. A partir de entonces, estos símbolos aparecen en todos los escudos de España, hasta llegar al actual.

Esa fue la razón por la que varias ciudades de América, fundadas durante el periodo de la dominación española, incluyeron los símbolos de Castilla y León en sus respectivos escudos. Existen ciudades de Estados Unidos que también los llevan, pero esto se debe a que, en el pasado, estas formaron parte del Imperio Español. Esos son los casos de Alabama y Los Ángeles.

Actualmente, Castilla y León constituye una comunidad autónoma del Reino de España y conserva su escudo y bandera casi como eran los originales. Es notorio el hecho de que su bandera es exactamente igual a la del municipio de Potosí, es decir, con los leones de León y los castillos de Castilla. La única diferencia es que en el escudo Potosí está, al centro, un óvalo con el Cerro Rico.

Ciudades imperiales

A partir del gobierno de los reyes católicos, España también sufrió varias transformaciones. Así, cuando su hijo, Carlos de Habsburgo, fue coronado rey, en 1516, asumió el nombre de Carlos I, pero tres años después sucedió a Maximiliano de Habsburgo en el trono del Sacro Imperio Romano Germánico, así que se convirtió en emperador, con el nombre de Carlos V. Debido a esta circunstancia histórica, las ciudades que surgieron o fueron fundadas durante el gobierno imperial de Carlos V, entre 1520 y 1558, no nacieron bajo el reino español, sino del imperio germano. Sería adecuado llamarlas ciudades imperiales.

Dos de los símbolos que Carlos V eligió para su escudo fueron el águila imperial bicéfala y las columnas de Hércules que podemos encontrar tanto en el escudo de Potosí como en el de Chuquisaca. 

(*) Juan José Toro es vicepresidente de la Sociedad de Investigación Histórica de Potosí (SIHP).

Nobleza indiana

Un detalle poco difundido es que en el periodo virreinal, mal llamado colonial, no solo hubo nobles españoles en América, sino también indios.

Los denominados señores principales de la tierra, que ya tenían rangos equivalentes a la nobleza europea antes de la llegada de los españoles, se avinieron al nuevo régimen y tramitaron su reconocimiento como señores e incluso adquirieron títulos nobiliarios.

Debido a ello, no es raro encontrar cuadros virreinales de indios en Nueva España (México) o Perú, que abarcaba a la hoy Bolivia, que posan como nobles, luciendo escudos con símbolos españoles. Como es fácil suponer, frecuentemente aparecen el león y el castillo en ellos.

 

Tus comentarios

Más en Actualidad

El sábado 6 de diciembre de 1933, en la página 4 de El Diario, de La Paz, aparecía un artículo titulado “Más cartas de Bolívar. La gloriosa Fanny du Villars La...
Desde barrios, hasta pueblos o ciudades enteras, hay tantos lugares hermosamente pintados de colores en el mundo que da gusto mostrar algunos, pero desazón...

Alexandra Rojas Da Silva brilla entre luces, escenarios y pantallas. La frescura con la que deslumbró en televisión, su fuerza en el escenario como bailarina de Fico’s Show y su voz sin filtros en...
En este mes de la Danza, se rinde gratitud a Lila Arzabe de Irigoyen, quien durante siete décadas, fue mucho más que una maestra de danza, se convirtió en una arquitecta formadora de generaciones y...
Desde una papisa que dio a luz en una procesión hasta las supuestas profecías vinculadas a la muerte de Francisco I, las versiones fantasiosas sobre los Papas y el Vaticano acompañan a la historia de...
El 21 de abril de 2025, el mundo católico se estremeció con la noticia del fallecimiento del papa Francisco, el primer pontífice latinoamericano y jesuita que murió a los 88 años en la residencia...


En Portada
El abogado del expresidente Evo Morales, Jorge Pérez, informó que quedó sin efecto la orden de aprehensión contra su defendido por el delito de trata y tráfico...
Políticos de oposición denunciaron que magistrados autoprorrogados del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) estarían chantajeando al Órgano Legislativo...

Un grupo de internos de la cárcel de El Abra intenta amotinarse en la cárcel del penal de máxima seguridad de El Abra durante la llegada de la comisión de...
Desde el Tribunal Supremo Electoral (TSE) advirtieron que el voto en el exterior podría sufrir "problemas" debido al aún no desembolso de divisas por parte del...
Con la muerte de una persona en Cochabamba por influenza y el aumento de casos de esta enfermedad y otras Infecciones Respiratorias Agudas (IRA) en varias...
La subalcaldesa de la Comuna Adela Zamudio, Bianca Molina, denunció este miércoles que existen vehículos que se dedican a dejar la basura en las calles para...

Actualidad
El presidente de la Cámara de Exportadores de Cochabamba (Cadexco), Juan Carlos Ávila, informó que la Rueda Empresarial...
La subalcaldesa de la Comuna Adela Zamudio, Bianca Molina, denunció este miércoles que existen vehículos que se dedican...
Un grupo de internos de la cárcel de El Abra intenta amotinarse en la cárcel del penal de máxima seguridad de El Abra...
Con la muerte de una persona en Cochabamba por influenza y el aumento de casos de esta enfermedad y otras Infecciones...

Deportes
En una entrevista que concedió el entrenador de Venezuela, Fernando Batista, afirmó que la pelea de su seleccionado en...
El cuerpo técnico de la Selección Nacional, que encabeza Óscar Villegas, no cesa sus tareas. Tras el partido de...
El PSG se puso la ropa de serio candidato a quedarse con la Champions League al imponerse en Londres por 1 a 0 al...
Aurora comenzó con el pie derecho su participación en la Copa Bolivia, le ganó con algunos problemas a ABB (2-1), en...

Tendencias
El volcán Uturuncu es clasificado como "zombi" porque su última erupción ocurrió hace miles de años. Ahora, científicos...
Un total de 28,1 millones de espectadores únicos vieron la televisión tradicional este martes, el día después del...
Este año se espera la participación de estudiantes de 286 distritos educativos del país en la 14 Olimpiada Científica...
Un grupo de investigadores ha descubierto en Brasil el fósil de una hormiga infernal alada de 113 millones de años, el...

Doble Click
En el marco de la celebración del Día Internacional del Jazz, la D Jazz Big Band protagonizará un concierto mañana...
El rapero puertorriqueño Guaynaa; los argentinos Luck Ra y Vilma Palma e Vampiros animarán la Fexpo Sucre 2025, que...
El libro Potosí Rock, de escritor René Peter López Churruari, será presentado hoy a las 19:30 en La Troje (avenida ...
Oruro pone en marcha las eliminatorias para el Torneo Nacional de Robótica First Bolivia 2025, de acuerdo al...