Ositos memoriales. Prendas que se convierten en abrazos eternos

Actualidad
Publicado el 20/01/2025 a las 15h34
ESCUCHA LA NOTICIA

Transformar el dolor en un abrazo tangible y eterno es el propósito que dio vida a los ositos memoriales, un emprendimiento conmovedor que floreció en Cochabamba y Santa Cruz, durante la pandemia de la Covid-19. 

Estas pequeñas obras de arte, confeccionadas con prendas de seres queridos que ya no están, buscan llenar el vacío que dejaron en el corazón de tantas familias, llevando consigo la esencia de quienes partieron, pero permanecen en el corazón de quienes los recuerdan.

Oriana Medina, fundadora de Bianuela Kids, compartió con la Revista OH! la historia de cómo su emprendimiento, que surgió luego del fallecimiento de su padre, en 2021, se convirtió en una fuente de consuelo, no sólo para ella, si no para muchas familias en el país e incluso en el extranjero. 

“Quería hacer algo especial para mi familia en su cumpleaños. Teníamos muchas de sus prendas y pensé en transformarlas en algo significativo. Así nacieron los primeros ositos memoriales, cada uno hecho con detalles únicos de la ropa de mi papá”, recuerda. Lo que comenzó como un regalo personal para su familia rápidamente se convirtió en un emprendimiento que tocó la vida de muchas personas.

Al publicar los primeros ositos en sus redes sociales, tuvo buena acogida y sumaron los pedidos. “Nunca imaginé que tantas personas compartieran ese mismo deseo de mantener un recuerdo tangible de sus seres queridos. El apoyo y las historias que escuché me impulsaron a seguir creando”, añade emocionada.

UN RECUERDO 

Cada osito memorial es una pieza única, creada con sumo cuidado y detalle. Oriana enfatiza que, más allá del proceso técnico, los ositos llevan consigo una carga emocional significativa. 

“No es sólo un trabajo, cada osito tiene una historia detrás. Cuando los entrego, muchas veces me cuentan quién era la persona, por qué eligieron esa prenda. Es imposible no sentirse conectada con cada cliente y su historia”, comenta.

Algunos clientes piden que los ositos tengan detalles especiales, como una pollera o un accesorio que represente a la persona fallecida, añade. Incluso, cuenta que, en ocasiones, entregan fotos para asemejar el diseño del osito a su ser querido o añadir una frase que los recuerda. 

Sin duda, “cada pieza es un reflejo de amor y recuerdo. Las historias detrás de cada osito son tan profundas que muchas veces es imposible no emocionarse. Saber que estoy ayudando a alguien a mantener viva la memoria de un ser querido hace que todo valga la pena”, expresa Oriana.

Aunque los ositos son el corazón de Bianuela Kids, Oriana también desarrolla otros productos personalizados, como disfraces temáticos, estuches escolares y detalles especiales para ocasiones como Pascua. Sin embargo, reconoce que los ositos son su mayor reto y satisfacción. “Soy muy perfeccionista con los ositos porque sé lo que significan para las personas. Es difícil delegar, pero cada detalle es importante para mí”, confiesa.

“Este proyecto nació de una pérdida personal, pero se ha convertido en una manera de conectar con tantas personas que buscan honrar a sus seres queridos. Estoy profundamente agradecida por cada historia que me comparten y por la confianza que depositan en mi trabajo. Los invito a conocer nuestros ositos, que no sólo son un producto, sino un símbolo de amor eterno”, dice con una sonrisa.

CIENTOS DE PÉRDIDAS

Durante la pandemia, más de 22 mil personas fallecieron a causa de la Covid-19 dejando luto y dolor en cientos de familias bolivianas. En estos casos, los ositos memoriales ayudaron a sobrellevar la pérdida, expresaron los clientes.

Además de Bianuela Kids surgieron otros emprendimientos que se dedican a regalar recuerdos y permitir abrazar a aquellos que se fueron. Entre los más recomendados por los usuarios en las redes sociales están Sigo Contigo, Hasta el Infinito, Amor Osos, Mi amor se transforma, Zig Zag Handmane y Elay Princesas. 

 

Tus comentarios


En Portada
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) confirmó que el segundo debate presidencial se realizará el próximo martes 12 de agosto en la ciudad de La Paz, tal como...
El presidente Luis Arce acusó directamente al expresidente Evo Morales y a sectores de la derecha de iniciar un “boicot” a su gobierno desde el año 2023, tras...

El candidato presidencial de Súmate, Manfred Reyes Villa, denunció la manipulación en encuestas, exigió al gobierno garantizar el proceso democrático y aseguró...
El gobernador de Chuquisaca, Damián Condori, emitió un mensaje grabado por el Bicentenario de Bolivia desde la clínica Los Olivos de Cochabamba, donde se...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, quiere reunirse la próxima semana con su homólogo ruso Vladimir Putin para poner fin a la invasión rusa de...
En la Sesión de Honor de la Asamblea Legislativa Departamental el gobernador Humberto Sánchez reflexionó sobre la importancia del trabajo en unidad en la...

Actualidad
El candidato presidencial de Súmate, Manfred Reyes Villa, denunció la manipulación en encuestas, exigió al gobierno...
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) confirmó que el segundo debate presidencial se realizará el próximo martes 12 de...
El presidente Luis Arce acusó directamente al expresidente Evo Morales y a sectores de la derecha de iniciar un “boicot...
El gobernador de Chuquisaca, Damián Condori, emitió un mensaje grabado por el Bicentenario de Bolivia desde la clínica...

Deportes
Un total de 24 equipos se clasificaron a la fase nacional y buscarán ingresar a la final de la Copa Simón Bolívar 2025...
“Nosotros no vamos a poner ni un peso, ni una, ni dos bolsas de helados mientras el señor Terrazas (Daniel) esté en la...
El plantel de San Antonio Bulo Bulo hoy recibe la visita de Bolívar equipo que llega herido después de la dura caída en...
El tenista Hugo Dellien participará por séptima vez en el US Open (del 24 de agosto al 7 de septiembre), pero previo a...

Tendencias
El panorama global en vacunación infantil ha experimentado cambios significativos en las últimas cuatro décadas. Un...
Un nuevo estudio ha calculado que cada año nacen en todo el mundo alrededor de 74.000 niños con el virus de la...

Doble Click
En el marco del Bicentenario de la Independencia de Bolivia, el Banco de Crédito de Bolivia (BCP) presentó ayer en la...
Un grupo de investigadores con más de 35 años de experiencia en el contexto militar presenta una obra que pretende...
El festejo a Bolivia por su Bicentenario y la festividad de la Virgen de Urkupiña destacan en la agenda de la semana...
El III Encuentro Internacional de Poesía Jauría de Palabras se desarrollará del 6 al 10 de agosto, en el marco de la...