Ositos memoriales. Prendas que se convierten en abrazos eternos

Actualidad
Publicado el 20/01/2025 a las 15h34
ESCUCHA LA NOTICIA

Transformar el dolor en un abrazo tangible y eterno es el propósito que dio vida a los ositos memoriales, un emprendimiento conmovedor que floreció en Cochabamba y Santa Cruz, durante la pandemia de la Covid-19. 

Estas pequeñas obras de arte, confeccionadas con prendas de seres queridos que ya no están, buscan llenar el vacío que dejaron en el corazón de tantas familias, llevando consigo la esencia de quienes partieron, pero permanecen en el corazón de quienes los recuerdan.

Oriana Medina, fundadora de Bianuela Kids, compartió con la Revista OH! la historia de cómo su emprendimiento, que surgió luego del fallecimiento de su padre, en 2021, se convirtió en una fuente de consuelo, no sólo para ella, si no para muchas familias en el país e incluso en el extranjero. 

“Quería hacer algo especial para mi familia en su cumpleaños. Teníamos muchas de sus prendas y pensé en transformarlas en algo significativo. Así nacieron los primeros ositos memoriales, cada uno hecho con detalles únicos de la ropa de mi papá”, recuerda. Lo que comenzó como un regalo personal para su familia rápidamente se convirtió en un emprendimiento que tocó la vida de muchas personas.

Al publicar los primeros ositos en sus redes sociales, tuvo buena acogida y sumaron los pedidos. “Nunca imaginé que tantas personas compartieran ese mismo deseo de mantener un recuerdo tangible de sus seres queridos. El apoyo y las historias que escuché me impulsaron a seguir creando”, añade emocionada.

UN RECUERDO 

Cada osito memorial es una pieza única, creada con sumo cuidado y detalle. Oriana enfatiza que, más allá del proceso técnico, los ositos llevan consigo una carga emocional significativa. 

“No es sólo un trabajo, cada osito tiene una historia detrás. Cuando los entrego, muchas veces me cuentan quién era la persona, por qué eligieron esa prenda. Es imposible no sentirse conectada con cada cliente y su historia”, comenta.

Algunos clientes piden que los ositos tengan detalles especiales, como una pollera o un accesorio que represente a la persona fallecida, añade. Incluso, cuenta que, en ocasiones, entregan fotos para asemejar el diseño del osito a su ser querido o añadir una frase que los recuerda. 

Sin duda, “cada pieza es un reflejo de amor y recuerdo. Las historias detrás de cada osito son tan profundas que muchas veces es imposible no emocionarse. Saber que estoy ayudando a alguien a mantener viva la memoria de un ser querido hace que todo valga la pena”, expresa Oriana.

Aunque los ositos son el corazón de Bianuela Kids, Oriana también desarrolla otros productos personalizados, como disfraces temáticos, estuches escolares y detalles especiales para ocasiones como Pascua. Sin embargo, reconoce que los ositos son su mayor reto y satisfacción. “Soy muy perfeccionista con los ositos porque sé lo que significan para las personas. Es difícil delegar, pero cada detalle es importante para mí”, confiesa.

“Este proyecto nació de una pérdida personal, pero se ha convertido en una manera de conectar con tantas personas que buscan honrar a sus seres queridos. Estoy profundamente agradecida por cada historia que me comparten y por la confianza que depositan en mi trabajo. Los invito a conocer nuestros ositos, que no sólo son un producto, sino un símbolo de amor eterno”, dice con una sonrisa.

CIENTOS DE PÉRDIDAS

Durante la pandemia, más de 22 mil personas fallecieron a causa de la Covid-19 dejando luto y dolor en cientos de familias bolivianas. En estos casos, los ositos memoriales ayudaron a sobrellevar la pérdida, expresaron los clientes.

Además de Bianuela Kids surgieron otros emprendimientos que se dedican a regalar recuerdos y permitir abrazar a aquellos que se fueron. Entre los más recomendados por los usuarios en las redes sociales están Sigo Contigo, Hasta el Infinito, Amor Osos, Mi amor se transforma, Zig Zag Handmane y Elay Princesas. 

 

Tus comentarios

Más en Actualidad

La virreina internacional del Café 2025 ya está en casa. Fabiane Valdivia es la joven boliviana que representó al país en el certamen internacional realizado...
Las serpientes, pese a su importancia vital en los ecosistemas, siguen siendo víctimas del miedo, los mitos y la desinformación. En Bolivia, el Proyecto...

¿Sabías que en Cochabamba existe un museo que resguarda más de mil objetos médicos, muchos con más de un siglo de antigüedad? Este tesoro patrimonial se encuentra en el Museo de Historia de la...
Tara fue rescatado en septiembre de 2024 por una familia de la comunidad Santa María, en la región de Guarayos (Santa Cruz, Bolivia). Aunque el fuego no llegó directamente a esta zona, el humo tóxico...
Por segunda vez, la Agencia de Marketing 360 Consulting realiza el evento gastronómico Gourmet más importante de Cochabamba con el objetivo de generar economía de escala en la región, fomentar el...
En una noche fría del 9 de junio de 1954, en el pequeño poblado de Caiza, en la provincia Gran Chaco de Tarija, nació Juan Enrique Jurado. Setenta años después, celebra medio siglo de trayectoria...


En Portada
El caso del dirigente campesino muerto de un balazo el 26 de marzo en Ivirgarzama, evolucionó en las últimas horas, después de que, en la mañana, los cocaleros...
La madrugada de este miércoles, el pleno del Legislativo rechazó el proyecto de ley para aprobar un crédito de $us 100 millones, parte de esos recursos iban a...

Es el tercer caso de un niño que fallece en Bolivia con esa enfermedad en los últimos tres meses y una semana. Los dos anteriores murieron en Santa Cruz.
Después de recibir críticas y ataques de parte del evismo, sobre todo, por su inasistencia al Congreso desarrollado en Villa Tunari, liderado por Evo Morales,...
El jefe de la Unidad de Control y Supervisión de la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH), Samuel Ayaviri, ratificó que el despacho de combustibles para el...
De acuerdo con las observaciones que presentó la comisión de Santa Cruz al TSE, las circunscripciones 52, 53, 54, 55, 56 y 57 de ese departamento fueron...

Actualidad
La organización política Autonomía Para Bolivia (APB) Súmate mantiene su alianza con el político Chi Hyun, aseguró ayer...
Los damnificados por las inundaciones también sufren de cinco enfermedades, principalmente resfríos, diarrea, dolores...
Bolivia podría generar hasta 200 millones de dólares anuales por el transporte de gas argentino hacia Brasil. Esta...
Los tres policías vinculados con una supuesta balacera y la muerte de Jhonny Cruz fueron aprehendidos, ayer, porque la...

Deportes
San Antonio de Bulo Bulo luchó, peleó y en tiempo adicional conquistó su primera victoria internacional, luego de...
Barcelona dio la nota ayer al vencer 0-1 a Atlético de Madrid, resultado que le dio clasificación a la final de la Copa...
Universitario de Vinto dará inicio esta noche (20:00) a la segunda fecha de la Liga de la DivPro, cuando visite a...
El regreso de Marcelo Martins a la Selección boliviana de fútbol parece estar cada vez más cerca. Este martes,...

Tendencias
A 60 kilómetros de la costa griega, donde se esconde el abismo más profundo del Mediterráneo, los científicos...
El gigante japonés de los videojuegos Nintendo anunció hoy que la nueva versión de su consola Switch estará disponible...
El terremoto ocurrido en Myanmar el pasado viernes, que hasta el momento se ha reportado más de 2.700 muertos, 4.521...
El Gobierno de México ha declarado la guerra al consumo de la "comida chatarra" dentro de las escuelas que integran el...

Doble Click
Con renovados brios, el ensamble Khuska comienza la temporada 2025 con todo. El primer concierto, de los seis que tiene...
El actor Val Kilmer ha muerto este martes a los 65 años. Hizo de su última película una de sus más sólidas actuaciones...
La Casa Nacional de Moneda presentará el viernes la "Biografía Colectiva Potosí", que visibiliza a 30 personalidades...
El pasado domingo 23 de marzo, el Club Deportivo Chaco Vóley vivió una jornada inolvidable con la presentación oficial...