Creciendo juntos: ¿El cielo es azul?

Columnas
Publicado el 21/10/2020 a las 6h51
ESCUCHA LA NOTICIA

Se acercaba una tormenta, a pesar que entre las nubes relucían los dorados y rebeldes rayos del atardecer formando una heterogénea armonía entre el claro oscuro de los colores. Mis alumnos y yo estábamos en el patio… les dije que cerraran los ojos para luego preguntarles: ¿De qué color es el cielo? Todos, casi al unísono, respondieron: azul; me habían dado una de las famosas respuestas automáticas que nos enseñan en el colegio. Luego, les dije que abran los ojos y miren si el cielo es realmente azul. Para su sorpresa se encontraron con la extraordinaria paleta de colores de ese día. Me encontré con pequeñas caritas de asombro que nombraban los colores que veían, fijando su mirada al cielo por más minutos de lo habitual. Algunos decidieron pintar lo que veían, otros fascinados se sentaron para cerrar y abrir los ojos una y otra vez, como si el parpadear fuera a traer, por arte de magia, más tonalidades y me decían apuntado al cielo: ¡mira profe, encontré otro color! Les pregunté qué les hacía sentir la combinación de esos colores, y me sorprendió las variadas respuestas… un niño simplemente dijo: belleza.

Me recordó una de las frases que expresó mi gran maestro de arte: “Nunca pierdas la costumbre de la claridad”. Aquel instante junto a mis alumnos, sin lugar a dudas, experimentamos un momento de claridad, porque vimos las “cosas” no cómo nos dicen los demás, sino como somos.

Durante estos años, como profesora de arte me di cuenta cuán importante es enseñar a los niños y adolescentes a contemplar las cosas como si acabáramos de llegar de otro planeta y observar todo como si fuera la primera vez. De esa forma verán el mundo con un nuevo mirar, soslayando todo prejuicio o idea previa. Es ahí donde ellos se conocerán a sí mismos, desarrollarán asombro, pensamiento crítico y la necesidad de la expresión a través del arte.

Dentro de este ejercicio, sus creaciones artísticas se vuelven auténticas porque hilvanan sus ideas desde su contexto, emoción y personalidad. Muchas veces he visto, por ejemplo, a maestros de artes plásticas incentivar a los niños a copiar, al pie de la letra, imágenes prestablecidas de google u obras de artistas solo porque se ve “bonito”; si este no tiene un fin pedagógico, debo decir que están inculcando en los niños la desconfianza en sus propias creaciones, alejándolos de su autenticidad, del desarrollo de su identidad y están limitando los beneficios que tiene el arte no solo en ellos mismos, sino en la sociedad.

En lugar de copiar, consumamos arte junto a ellos porque es ahí donde experimentarán la exquisita fascinación por su belleza y comprenderán su importancia. Cuando la situación nos lo permita, asistamos con ellos a exposiciones pictóricas, obras de teatro, danza, conciertos, recitales de poesía, etc. Observar las obras de otros artistas les enseñarán a contemplar nuevos atractivos en la naturaleza, a vivir nuevas formas de ver el mundo, experimentar distintas emociones, ahondar en las situaciones o contextos e inspirarse. Por consecuencia, consumirlo impacta positivamente en nuestras vidas y por ende en las sociedades porque permite que nos comuniquemos a través de imágenes, sonidos e historias, llevándonos a una reflexión, entendimiento y conocimiento cultural. Enseñar a copiar simplemente por estética no es correcto, porque les abrimos la puerta al plagio y por supuesto, les quitamos la posibilidad de experimentar, en su entereza, lo que es arte.

El cielo es quizá azul a través de otros ojos, pero ¿por qué no verlo, también, a través de los nuestros? 

Tus comentarios




En Portada
La exministra de Cultura y exconcejal de El Alto, Wilma Alanoca, fue presentada este lunes como la candidata a vicepresidente de Evo Morales, aunque aún no se...
Mientras una multitud se acerca a la sede del Tribunal Supremo Electoral, los delegados de la Alianza Popular están con la inscripción de sus candidatos a las...

La medida cautelar fue emitida por una sala de Beni.
La mañana de este lunes, Manfred Reyes Villa oficializó a Juan Carlos Medrano como su candidato a la vicepresidencia por la alianza APB-Súmate.
El presidente del Senado, Andrónico Rodríguez, presentó este lunes en La Paz a Mariana Prado como su acompañante a la vicepresidencia para las elecciones de...
Tahuichi Tahuichi, vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), afirmó este lunes que, pese a las garantías establecidas para el desarrollo de las elecciones...

Actualidad
El presidente de EEUU conversó con Vladímir Putin y Volodímir Zelenski. Moscú entregará un memorándum a Ucrania, y las...
El primer Día del Peatón del año se vivió ayer en el municipio de Cercado con miles de familias en las calles, además...
La exministra de Cultura y exconcejal de El Alto, Wilma Alanoca, fue presentada este lunes como la candidata a...
Tahuichi Tahuichi, vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), afirmó este lunes que, pese a las garantías establecidas...

Deportes
La Federación Internacional de Historia y Estadística del Fútbol (IFFHS) proclamó a Lionel Messi como el mejor jugador...
La fondista boliviana Jhoselyn Camargo, becaria del Sueño Bicentenario, obtuvo este domingo la medalla de plata en la...
El tenista cochabambino Santiago Lora Soria es el primer clasificado por Bolivia para los Juegos Panamericanos Junior...
Con gol convertido por Pablo Vaca sobre los 48 minutos de la segunda parte, Oriente Petrolero se impuso (3-2) a The...

Tendencias
Un equipo de cirujanos de Keck Medicine de la Universidad del Sur de California (USC) y de UCLA Health de la...
el 28 al 30 de abril, comunarios y guardaparques del Área Natural de Manejo Integrado (ANMI) El Palmar, en el municipio...
La Autoridad de Supervisión de la Seguridad Social de Corto Plazo (Asuss) celebró su séptimo aniversario y el logro de...
“Adaptarse o quedarse atrás”, esa es la disyuntiva que enfrentan miles de emprendedores en un círculo económico...

Doble Click
Investigadores de la policía francesa hallaron por casualidad el busto de la tumba de Jim Morrison, robado hace 37 años...
Kevin Spacey recibirá este martes por la noche un premio por su "brillantez artística" y su "impacto en el cine y las...
"El Gobierno y sus operadores políticos y judiciales se esmeran en fundamentar que el cacique nada tuvo que ver con el...
Austria ha ganado la 69ª edición del Festival de Eurovisión con su canción 'Wasted Love', interpretada por Johannes...