¿Cuáles son tus pensamientos limitantes?

Columnas
Publicado el 20/02/2023 a las 0h45
ESCUCHA LA NOTICIA

Cuántas veces hemos sentido la cantidad de pensamientos por segundo que vienen a nuestra mente, millones de ideas, conversaciones mudas que están ahí dentro y que en ocasiones no las podemos parar, es más sentimos que no las podemos controlar.

Según algunos estudiosos, tenemos aproximadamente 60 mil pensamientos, de los cuales surgen de manera automática el 95 por ciento, siendo similares en días consecutivos, y de ellos, el mayor porcentaje son negativos.

Te preguntarás, como todos, ¿de dónde vienen? y ¿cómo y por qué se forman? Las respuestas son miles, pero me suena más entender que cada ser humano tiene un “mapa mental” que, junto con sus creencias, los valores, las reglas y el significado que atribuimos a las distintas experiencias a lo largo de la vida, constituyen todo aquello que nos hace únicos, diferentes y determinan nuestra forma de ver el mundo.

Para entender mejor, estos 60 mil pensamientos que están ahí adentro son capaces de hacernos ver la vida de manera positiva o negativa, dependiendo de cuál es la calidad de ellos y es entonces que nos preguntamos ¿y cómo darnos cuenta de la calidad de estos pensamientos?, ¿cómo transformarlos?, ¿cómo evitarlos?

Lo hemos escuchado muchas veces: “No se puede tener una vida positiva y una mente negativa” porque detrás de cada cosa que existe hubo un pensamiento, detrás de cada belleza de la naturaleza hubo un pensamiento, detrás de cada cosa que nos pasa hay un pensamiento. Todo sigue un pensamiento, hay pensamientos detrás de la inseguridad y del temor, detrás de todo lo que va marcando nuestra vida. Nuestros pensamientos son poderosos porque van a determinar a dónde vamos a llegar en la vida, dependiendo de cómo nosotros los manejemos.

Y entonces ¿cómo lidiamos con todos esos pensamientos que ahí tenemos? Se me viene a la mente pensar que lo primero que debemos hacer es prestarles mucha atención, ya que de ahí parte absolutamente todo lo que vivimos.

Se trata de ser conscientes de que la responsabilidad es nuestra y, para que tengamos una vida positiva, tenemos que ser conscientes de todas aquellas frases grabadas desde la infancia, que nos hablaban de limitaciones y negativismo. Comienza por desecharlas, nada de eso es real porque tú creas tu propia realidad.

Suena difícil y ése también ya es un pensamiento negativo, pero es algo que podemos lograr, sobre todo para tener momentos felices en la vida y para conseguir todo aquello con lo que soñamos, sé también que no es fácil modificar 30, 40 o 50 años de vivir la misma historia, pero no olvides que nunca es tarde para tener una vida plena. Piensa en cuál es la creencia que más viene a tu mente cada vez que te enfrentas a un reto o a una posibilidad y comienza a cambiarla.

La mente del ser humano es muy flexible y no existe una edad o tiempo para poder moldearla, hoy te invito a que seas tu primer “porrista” y al menos en este tiempo logres desechar uno o dos pensamientos que te han venido limitando.

Sé agradecido con la vida, no te centres en lo que no tienes, en lo que te hace falta; más bien observa todo aquello que te rodea y aprende a disfrutarlo.

¡No seas víctima, sé un guerrero!

Noticias relacionadas
Tus comentarios




En Portada
Una vez concluido el plazo para el registro de candidatos de los partidos políticos habilitados para las elecciones presidenciales, el Tribunal Supremo...
El origen de su ausencia en las listas de candidatos entregada al TSE "son faltas administrativas" cuya corrección está en trámite, en el marco de la normativa...

El exmandatario Evo Morales finalmente no logró inscribirse como candidato a la Presidencia del Estado. Quiso registrarse mediante dos partidos políticos cuyas...
El candidato por la Alianza Popular del Movimiento Tercer Sistema (MTS), Andrónico Rodríguez, a través de sus redes sociales, pidió a sus seguidores mantenerse...
La Fiscalía General del Estado informó este martes que "hace seguimiento" a las elecciones generales 2025 "ante cualquier hecho delictivo que se pudiera...
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Tahuichi Tahuichi anunció este martes que "de forma extraordinaria" el Órgano Electoral habilitará 48 horas para...

Actualidad
"Estamos (...) viendo cuál es el pensamiento, las propuestas que ellos tienen, estamos viendo coincidencias...
El origen de su ausencia en las listas de candidatos entregada al TSE "son faltas administrativas" cuya corrección está...
Los conductores de cisternas aseguran que solo el 40% de su sector está operando por escasez de diésel. Los...
La Fuerza de Tarea Conjunta suspendió hasta nuevo aviso la erradicación de cocales ilegales por presión de los...

Deportes
La Selección Nacional Sub-17 cerró su participación en el cuadrangular internacional disputado en Buenos Aires,...
Con la fase de clasificación, hoy se iniciará el Campeonato Sudamericano de Tiro con Arco en Medellín, Colombia donde...

Tendencias
La Secretaría Departamental de la Madre Tierra de Pando prepara actividades para el jueves 22 de mayo "Día del Jaguar...
Un equipo de cirujanos de Keck Medicine de la Universidad del Sur de California (USC) y de UCLA Health de la...
el 28 al 30 de abril, comunarios y guardaparques del Área Natural de Manejo Integrado (ANMI) El Palmar, en el municipio...
La Autoridad de Supervisión de la Seguridad Social de Corto Plazo (Asuss) celebró su séptimo aniversario y el logro de...

Doble Click
En el Año del Bicentenario de Bolivia y en el marco del Día Internacional de los Museos, el Instituto Internacional de...
Denzel Washington recogió ayer por la noche por sorpresa la Palma de Oro de Honor del Festival de Cannes.
La boliviana Lhais Oliva Huanca Vargas conquistó el primer premio en el concurso mundial de fotografía Año de los...
Mañana, desde las 19:30, el Trío Apolo vuelve al teatro José María Achá presentando el concierto Bicentenario: Pasado,...