“Me siento solo”

Columnas
Publicado el 21/08/2023 a las 0h12
ESCUCHA LA NOTICIA

Hoy en día se escucha muy a menudo aquella frase de “me siento solo” y la verdad es, que cuando ahondamos un poco más en el tema, la soledad tiene muchos matices y puede ser una experiencia positiva, pero también puede ser negativa, eso depende mucho si es una soledad deseada o impuesta y dependerá también de cómo se maneje. Se puede estar rodeado de gente y sentir soledad, de la misma manera, se puede estar solo y no sentirse solo.

Estar solo significa sin compañía. Es una soledad física, por voluntad propia, que puede servir como un tiempo propicio para la introspección, la concentración, la creatividad y la relajación. Estar a solas sin estar solos se puede convertir en algo que se puede disfrutar porque se trata de una soledad deseada.

Por el contrario “me siento solo” es una percepción personal, una experiencia subjetiva que causa dolor por la falta o insatisfacción en las relaciones interpersonales. Hace referencia a estar aislado, desconectado del resto y con la sensación de que no hay nadie que te comprenda.

En este punto es importante aclarar que sentirse solo o sola temporalmente es normal. A lo largo de nuestra vida, diferentes acontecimientos y situaciones pueden hacer que esto ocurra, el problema viene cuando ese sentimiento se prolonga por mucho en el tiempo y de alguna forma sientes que te has “desconectado” de tu presente, del aquí y del ahora. Si reconoces que es así, entonces es hora de buscar y encontrar ayuda, para poder recuperar tus ilusiones y objetivos de vida.

Una persona que piensa “me siento sola” a la larga puede ver afectada tanto su salud física como la psicológica. Las consecuencias para la salud física según varios investigadores pueden derivar en trastornos de alimentación, adicciones, ataques de ansiedad, estrés, compras compulsivas, etc.

Y entonces qué hacemos para no sentirnos solos, la respuesta parecería que lleva implícito que es posible controlar nuestros sentimientos y emociones, y la razón, precisamente, de atravesar esta experiencia interior dolorosa es que nuestras emociones y sentimientos hoy más que nunca no están pudiendo ser gestionadas y resultan un obstáculo para nuestra salud mental.

A partir de aquí es importante permitirnos experimentar un primer paso que es el de sentir nuestras emociones, incluso las más desagradables y tomar conciencia. Es probable que nos sintamos insatisfechos, confundidos y hasta molestos. Sin embargo, intentar llenar ese espacio con estímulos exteriores solo profundizará aún más el agujero interior, condenándonos a una soledad no elegida.

Conocerse a sí mismo, ese puede ser el antídoto, alimentar nuestro mundo interior. Solo cuando dejemos de escapar de nosotros mismos, podremos asegurarnos de que nunca más estaremos solos.

Ha votado 'Indignado'. ¡Gracias por su voto!
Noticias relacionadas
Tus comentarios




En Portada
El Ministerio de Gobierno ratifica su compromiso con la defensa del proceso democrático y la seguridad del calendario electoral, pese a los intentos de...
Jaime Dunn se pronunció este miércoles luego de que el Tribunal Supremo Electoral (TSE) ratificara su inhabilitación como candidato presidencial.

Hasta la mañana de este miércoles, los casos por sarampión subieron a 97 en el país, es decir, cinco contagios más en relación a la cifra reportada este martes...
Nueva Generación Patriótica (NGP) decidió retirarse de las elecciones presidenciales, según informaron este miércoles los dirigentes de esa fuerza política.
“Nosotros vamos a garantizar a los policías para que retornen a la zona del trópico, ellos son buenos y son parte de nuestras familias, pero por instrucción de...
En conferencia de prensa, el presidente del Estado, Luis Arce, apuntó al "estrangulamiento financiero externo" impulsado desde la Asamblea Legislativa...

Actualidad
La Defensoría de la Niñez y Adolescencia (DNA) del Gobierno Autónomo Municipal de Cochabamba entregó más de 3.000...
El gabinete ministerial aprobó este miércoles un anteproyecto de ley que modifica los artículos 261 y 262 del Código...
El Ministerio de Gobierno ratifica su compromiso con la defensa del proceso democrático y la seguridad del calendario...
El candidato presidencial de Alianza Popular, Andrónico Rodríguez, apuesta por el estratega español Antoni Gutiérrez-...

Deportes
El entrenador Thiago Leitao será el nuevo entrenador de The Strongest. Esta mañana se produjo la rescisión de contrato...
Hay marcada preocupación en Wilstermann y Aurora, cuyas figuras importantes en su estructura se han despedido en las...
Chelsea impuso su jerarquía y saca del camino a Fluminense para llegar a la final. Con un doblete de un hombre surgido...
De manera unánime, con el respaldo de todos los presentes en el Congreso Ordinario electivo, Fernando Costa fue...

Tendencias
El 3 de julio se recuerda el Día internacional Libre de bolsas de plástico, fecha establecida a nivel mundial para...

Doble Click
Once artistas del Centro de Desarrollo Integral Beit Sefer de Arte y Cultura de Cochabamba expondrán sus obras en la...
La Camerata Oruro protagonizará un tributo sinfónico a Leo Dan en el concierto que tendrá lugar el sábado 12 de julio...
El cantautor Joan Manuel Serrat recibirá el IX Premio de Cultura Universidad de Sevilla. La entrega del galardón se...
El asentamiento arqueológico de Peñico, con más de 3.800 años de antigüedad y ubicado al noroeste de Lima (Perú),...