“Me siento solo”

Columnas
Publicado el 21/08/2023 a las 0h12
ESCUCHA LA NOTICIA

Hoy en día se escucha muy a menudo aquella frase de “me siento solo” y la verdad es, que cuando ahondamos un poco más en el tema, la soledad tiene muchos matices y puede ser una experiencia positiva, pero también puede ser negativa, eso depende mucho si es una soledad deseada o impuesta y dependerá también de cómo se maneje. Se puede estar rodeado de gente y sentir soledad, de la misma manera, se puede estar solo y no sentirse solo.

Estar solo significa sin compañía. Es una soledad física, por voluntad propia, que puede servir como un tiempo propicio para la introspección, la concentración, la creatividad y la relajación. Estar a solas sin estar solos se puede convertir en algo que se puede disfrutar porque se trata de una soledad deseada.

Por el contrario “me siento solo” es una percepción personal, una experiencia subjetiva que causa dolor por la falta o insatisfacción en las relaciones interpersonales. Hace referencia a estar aislado, desconectado del resto y con la sensación de que no hay nadie que te comprenda.

En este punto es importante aclarar que sentirse solo o sola temporalmente es normal. A lo largo de nuestra vida, diferentes acontecimientos y situaciones pueden hacer que esto ocurra, el problema viene cuando ese sentimiento se prolonga por mucho en el tiempo y de alguna forma sientes que te has “desconectado” de tu presente, del aquí y del ahora. Si reconoces que es así, entonces es hora de buscar y encontrar ayuda, para poder recuperar tus ilusiones y objetivos de vida.

Una persona que piensa “me siento sola” a la larga puede ver afectada tanto su salud física como la psicológica. Las consecuencias para la salud física según varios investigadores pueden derivar en trastornos de alimentación, adicciones, ataques de ansiedad, estrés, compras compulsivas, etc.

Y entonces qué hacemos para no sentirnos solos, la respuesta parecería que lleva implícito que es posible controlar nuestros sentimientos y emociones, y la razón, precisamente, de atravesar esta experiencia interior dolorosa es que nuestras emociones y sentimientos hoy más que nunca no están pudiendo ser gestionadas y resultan un obstáculo para nuestra salud mental.

A partir de aquí es importante permitirnos experimentar un primer paso que es el de sentir nuestras emociones, incluso las más desagradables y tomar conciencia. Es probable que nos sintamos insatisfechos, confundidos y hasta molestos. Sin embargo, intentar llenar ese espacio con estímulos exteriores solo profundizará aún más el agujero interior, condenándonos a una soledad no elegida.

Conocerse a sí mismo, ese puede ser el antídoto, alimentar nuestro mundo interior. Solo cuando dejemos de escapar de nosotros mismos, podremos asegurarnos de que nunca más estaremos solos.

Noticias relacionadas
Tus comentarios




En Portada
En un contexto donde existe elevación de precios y problemas por la falta de divisas, el Gobierno ha decidido autorizar que las entidad públicas modifiquen los...
El líder de Comunidad Ciudadana (CC) Carlos Mesa informó este viernes que no se presentará como candidato a la Presidencia en las elecciones generales de 2025...

Como fecha “inmodificable” calificó al 17 de agosto, día en que se realizarán las elecciones generales, el presidente del Tribunal Supremo Electoral (TSE),...
La Cámara de Diputados aprobó ayer dos créditos internacionales para atender desastres naturales y riego comunitario valuados en 400 millones de dólares y los...
El ministro de Justicia, César Siles, informó que iniciaron una investigación administrativa en contra del ministro de Educación, Omar Veliz, acusado por...
Las intensas lluvias que cayeron la madrugada de ayer causaron estragos en la ciudad de Cochabamba y en los municipios de Colcapirhua y Quillacollo debido a...

Actualidad
En un contexto donde existe elevación de precios y problemas por la falta de divisas, el Gobierno ha decidido autorizar...
El ministro de Justicia, César Siles, informó que iniciaron una investigación administrativa en contra del ministro de...
El líder de Comunidad Ciudadana (CC) Carlos Mesa informó este viernes que no se presentará como candidato a la...
El presidente estadounidense, Donald Trump, expuso ayer algunas de las claves que marcarán su segundo mandato, iniciado...

Deportes
El fútbol profesional en Bolivia aún no tiene una fecha específica para su inicio, empero los clubes que formarán parte...
El tenista serbio Novak Djokovic dejó preocupación entre sus aficionados y el deporte blanco, luego de abandonar las...
El Tribunal de Disciplina Deportiva (TDD) de la Federación Boliviana de Fútbol (FBF) decidió ampliar cuatro días más el...
El presidente del club Wilstermann, Omar Mustafá, informó ayer que de a poco se van solucionando las demandas ante la...

Tendencias
El científico francés Michel André, especialista en técnicas bioacústicas, ha instalado 22 sensores de sonido en...
Prácticamente toda Latinoamérica ha sido excluido de un acuerdo que permitirá a más de un centenar de países tener...
China instó este lunes al Gobierno estadounidense a ofrecer un "entorno comercial justo" para las empresas extranjeras...
TikTok dejó de funcionar en los Estados Unidos este sábado por la noche, menos de dos horas antes de que entrara en...

Doble Click
Los desconocidos dibujos de Salvador Dalí inspirados en 'La Divina Comedia' de Dante Alighieri, encargados por el...
El pabellón de las Américas de la Feria Internacional de Turismo (Fitur) 2025 de Madrid no es solo color, ajetreo y...
El estadio Narendra Modi de Ahmedabad, en el oeste de la India, con capacidad para 132.000 espectadores, será el...
La Policía australiana investiga este viernes el acto de vandalismo ocurrido en Sídney contra una estatua del capitán...