“Me siento solo”

Columnas
Publicado el 21/08/2023 a las 0h12
ESCUCHA LA NOTICIA

Hoy en día se escucha muy a menudo aquella frase de “me siento solo” y la verdad es, que cuando ahondamos un poco más en el tema, la soledad tiene muchos matices y puede ser una experiencia positiva, pero también puede ser negativa, eso depende mucho si es una soledad deseada o impuesta y dependerá también de cómo se maneje. Se puede estar rodeado de gente y sentir soledad, de la misma manera, se puede estar solo y no sentirse solo.

Estar solo significa sin compañía. Es una soledad física, por voluntad propia, que puede servir como un tiempo propicio para la introspección, la concentración, la creatividad y la relajación. Estar a solas sin estar solos se puede convertir en algo que se puede disfrutar porque se trata de una soledad deseada.

Por el contrario “me siento solo” es una percepción personal, una experiencia subjetiva que causa dolor por la falta o insatisfacción en las relaciones interpersonales. Hace referencia a estar aislado, desconectado del resto y con la sensación de que no hay nadie que te comprenda.

En este punto es importante aclarar que sentirse solo o sola temporalmente es normal. A lo largo de nuestra vida, diferentes acontecimientos y situaciones pueden hacer que esto ocurra, el problema viene cuando ese sentimiento se prolonga por mucho en el tiempo y de alguna forma sientes que te has “desconectado” de tu presente, del aquí y del ahora. Si reconoces que es así, entonces es hora de buscar y encontrar ayuda, para poder recuperar tus ilusiones y objetivos de vida.

Una persona que piensa “me siento sola” a la larga puede ver afectada tanto su salud física como la psicológica. Las consecuencias para la salud física según varios investigadores pueden derivar en trastornos de alimentación, adicciones, ataques de ansiedad, estrés, compras compulsivas, etc.

Y entonces qué hacemos para no sentirnos solos, la respuesta parecería que lleva implícito que es posible controlar nuestros sentimientos y emociones, y la razón, precisamente, de atravesar esta experiencia interior dolorosa es que nuestras emociones y sentimientos hoy más que nunca no están pudiendo ser gestionadas y resultan un obstáculo para nuestra salud mental.

A partir de aquí es importante permitirnos experimentar un primer paso que es el de sentir nuestras emociones, incluso las más desagradables y tomar conciencia. Es probable que nos sintamos insatisfechos, confundidos y hasta molestos. Sin embargo, intentar llenar ese espacio con estímulos exteriores solo profundizará aún más el agujero interior, condenándonos a una soledad no elegida.

Conocerse a sí mismo, ese puede ser el antídoto, alimentar nuestro mundo interior. Solo cuando dejemos de escapar de nosotros mismos, podremos asegurarnos de que nunca más estaremos solos.

Noticias relacionadas
Tus comentarios




En Portada
Ciclo de Conversatorios con Candidatos a la Presidencia de Bolivia - Elecciones 2025.
El conflicto entre Irán e Israel escala aún más tras la entrada de Estados Unidos en la guerra. Este lunes 23 de junio, las fuerzas israelíes volvieron a...

La Asociación de Empresas Constructoras de Cochabamba protestaron este lunes en la Alcaldía de Cochabamba exigiendo el pago de las deudas por las obras...
El viceministro de Promoción y Vigilancia Epidemiológica, Max Enríquez, informó ayer que Bolivia ingresó en una fase de epidemia de sarampión, tras registrarse...
Con el fin de preservar el medio ambiente y proteger la salud de la población, la Alcaldía de Cochabamba inició con los operativos de control en diversos...
Llega la decimoséptima edición del Festival de Teatro Bertolt Brecht organizado por el Instituto Cultural Boliviano Alemán de Cochabamba con el patrocinio del...

Actualidad
La Asociación de Empresas Constructoras de Cochabamba protestaron este lunes en la Alcaldía de Cochabamba exigiendo el...
El conflicto entre Irán e Israel escala aún más tras la entrada de Estados Unidos en la guerra. Este lunes 23 de junio...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, "aún está interesado" en mantener negociaciones con Irán para un...
Irán disparó nuevas oleadas de misiles contra Israel el lunes a última hora de la mañana, haciendo sonar las alarmas...

Deportes
Wilstermann y Aurora no pudieron sumar de a tres, empataron 1-1 anoche en entretenido partido jugado en el estadio...
The Strongest demostró que está más entero que Bolívar, ganó ayer el clásico nacional con un gol de Enrique Triverio (2...
Real Madrid fue contundente y derrotó a Pachuca por 3 a 1 por la segunda jornada de la zona H del Mundial de Clubes, en...
El Real Madrid se enfrenta este domingo al Pachuca en la segunda jornada de la fase de grupos del Mundial de Clubes,...

Tendencias
WhatsApp está trabajando en una nueva función impulsada por Inteligencia Artificial (IA) para su versión en iOS, con la...
La Organización Trump lanzó el lunes un servicio móvil de marca propia y un smartphone de 499 dólares, denominado Trump...
El momento del plan de Israel para atacar Irán era alto secreto. Pero los rastreadores de entregas de pizza de...

Doble Click
La música y el baile se apoderan de la cartelera cultural en la semana 26 de este año. La presentación del pianista...
Llega la decimoséptima edición del Festival de Teatro Bertolt Brecht organizado por el Instituto Cultural Boliviano...
La interpretación del reconocido violonchelista alemán Leonard Elschenbroich después de seis años y el estreno del...
En un acto realizado en el auditorio de Tecnología, del campus de la Universidad Mayor de San Simón (UMSS), la carrera...