"Bobas" Divertidas & saludables

Tendencias
Redacción Central
Publicado el 15/08/2015 a las 10h47

CONOCIDAS TAMBIÉN COMO PERLAS DE TAPIOCA |LAS “BOBAS” REVOLUCIONARON LOS TRADICIONALES JUGOS O SMOOTHIES. YA ESTÁN EN COCHABAMBA CON SU DELICIOSO SABOR Y PROPIEDADES NUTRITIVAS.

The Boba Lab S.R.L ofrece deliciosos sabores de jugos con las novedosas “bobas” o perlas de tapioca, que son pequeñas esferas hechas de la raíz de la tapioca que pueden ser servidas con diferentes jugos o infusiones y son consumidas mediante una bombilla ancha, explican los propietarios de este sabroso rincón, Alexis Trigo Salazar y Ricardo Céspedes Bedregal.

Las bobas presentan múltiples beneficios para el organismo, son una forma original y nueva de tomar jugos que está causando furor en todo el planeta.

“La idea de crear Boba Lab S.R.L surge de un viaje de esta joven pareja a California, donde el movimiento de los “bubble drinks” o “Boba drinks” es inmenso.

“Tuvimos la oportunidad de contactar a empresas del rubro interesadas en ingresar a nuevos mercados y así surge la idea de abrir una cadena de este tipo en Bolivia, considerando además la ventaja competitiva al ser este un producto innovador y único en nuestro país”, aseguran los socios.

El nombre The Boba Lab S.R.L hace referencia a un laboratorio de “bobas”, ya que el concepto es que cada persona pueda crear su propia fórmula, experimentar con los sabores, texturas, colores y por supuesto las bobas y así tener una experiencia única.

“The Boba Lab desarrolló un concepto único con amplia variedad de sabores, originalidad y alta calidad de materia prima. Es un producto que se elabora en el momento, una vez que el cliente elige la combinación de su preferencia, es natural, bajo en calorías y altamente divertido”, indican los propietarios.

 

EL MENÚ

“El producto principal son los jugos, pero el cliente puede elegir combinar otros sabores como el café, el chocolate o thai tea; elige la base, es decir la textura frappeada o líquida (leche o agua) y por último le añade el toque perfecto para su propia creación en un vaso de 600 ml.”, explican.

Algo interesante a cerca del menú es que combina los sabores con las texturas y los toques o pizcas para poder crear innumerables sabores.

“El cliente es el científico y crea sus fórmulas basándose en el menú y experimentando todo tipo de sabores y sensaciones”, agregan.

Además de los exquisitos jugos, ofrecen postres tradicionales como cinnamon rolls, fudge brownies con trozos de chocolate, pie de manzana y pandan waffles.

“Nuestro menú incluye dos tipos de ensaladas, la Caesar y la Taco, también selladas para la comodidad del cliente”, dicen.

En Boba Lab combinan la salud, el sabor, la diversión y la imaginación. Sus productos son prácticos, ya que se pueden consumir en cualquier momento y en cualquier lugar.

 

BENEFICIOS

“Las “bobas” tienen muchas propiedades entre las que vale la pena destacar su poder depurativo, capaz de reducir los niveles de colesterol en la sangre y de mejorar la circulación. Su poder desintoxicante se refleja también en personas con exceso de ácido úrico, que mejoran al consumir “bobas” habitualmente.

Por otro lado, son utilizadas como remedio natural para disminuir dolores provocados por la artritis y la artrosis. Se destacan por ser un alimento apto para personas celíacas e intolerantes al gluten. Son sumamente energéticas, ideales para deportistas o niños y adolescentes en estapa de crecimiento y desarrollo, gracias especialmente a su alto contenido en vitaminas y minerales”, indican los propietarios.

Las “bobas” tienen además propiedades astringentes, emolientes y digestivas, siendo recomendado su consumo en personas con trastornos o afecciones estomacales y digestivas, como acidez estomacal o gastritis, además de contener grandes cantidades de ácido fólico, explican.

 

LA DECORACIÓN

La decoración estuvo a cargo de Alexis Trigo Salazar y Ricardo Céspedes Bedregal, Comunicadores corporativos de profesión, con experiencia en creación de imagen corporativa y diseño. Ellos basaron la decoración en una estrategia de ventas denominada AIDA (attention, interest, desire, action), la cual no permitió a la cadena incluir ninguna fotografía de los productos, con la finalidad de generar curiosidad en los clientes.

“La decoración es la representación de un laboratorio en el cual el cliente tiene la experiencia de estar frente a una pizarra blanca llena de anotaciones “científicas” que a la vez son información del producto para el público. El menú esta presentado como una tabla periódica de los elementos, los cuales representan los sabores que se pueden combinar. Por último, los colores y los ornamentos del laboratorio hacen que estar en The Boba Lab sea una experiencia en la que el cliente siente que está creando y experimentando distintos sabores texturas y colores”, indican.

“Nuestro packaging no pasa desapercibido; todos los jugos se entregan sellados con la imagen de nuestra marca que debe ser atravesada con una bombilla más ancha de lo normal por donde ascenderán las bobas. Esto hace de nuestro producto fácil de transportar, con higiene impecable, cómodo e innovador”, dicen.

Entre los planes a corto plazo de estos jóvenes emprendedores está expandir su cadena a Santa Cruz por lo que actualmente están en búsqueda de socios en la capital cruceña.

Por otra parte el abastecimiento de bobas al mercado boliviano es otro de sus objetivos, es decir que The Boba Lab S.R.L también pretende vender y abastecer el producto a otras cadenas de cafés, jugos y helados.

“A mediano plazo la búsqueda de representantes en todas las ciudades de Bolivia será la meta de The Boba Lab S.R.L, pudiendo así dar a conocer a nivel nacional la variedad de sabores y la novedad de las bobas que se van apoderando de los mercados internacionales”, concluyen los propietarios.

Tus comentarios

En Portada
El ministro de Economía, Marcelo Montenegro, informó que en los próximos meses llegará una conveniente cantidad de dólares al país por una buena cosecha de...
Jhonny Fernández reúne a su dirigencia este miércoles en Santa Cruz, mientras se especula un acuerdo que impulsaría la candidatura de Rodríguez por Fuerza del...

Mariana Prado, precandidata a la vicepresidencia con Andrónico Rodríguez, afirmó que el bloque todavía está en conversaciones con diferentes partidos políticos...
Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) intensificó la distribución de gasolina y diésel para cubrir el 100% de demanda, por lo que se espera...
Envuelto en aguayos y con signos de violencia, así fue encontrado Demian, un niño de 10 años, en un domicilio ubicado en la zona La Portada, en la ciudad de La...
El Gobierno autorizó, a través de un decreto supremo, que se amplíe el plazo hasta el 31 de octubre para el ajuste de precios para las obras públicas que están...

Actualidad
"Continuaremos con nuestro apoyo militar y lo ampliaremos para que Ucrania pueda seguir defendiéndose ahora y en el...
El Viceministerio de Educación Regular recomienda cuidar la salud de los estudiantes protegiéndolos de las bajas...
Jhonny Fernández reúne a su dirigencia este miércoles en Santa Cruz, mientras se especula un acuerdo que impulsaría la...
La Alcaldía de Cochabamba informó que con el objetivo de prevenir los incendios durante la temporada seca, la Unidad de...

Deportes
DDuras afirmaciones realizó, ayer, el vocero de Aurora, Jaime Cornejo, quien en conferencia de prensa —en el día del...
Wilstermann se olvidó de ganar en el “todos contra todos”. Ayer sólo consiguió un punto que no le sirve de nada en el...
La Selección Nacional comenzó desde ayer su trabajo de campo en el estadio Rafael Mendoza Castellón en el que Óscar...
Bolívar no tiene otro camino que ganar sí o sí esta noche a Cerro Porteño para aspirar a clasificar a la serie play-off...

Tendencias
El Servicio de Alergología del Hospital Quirónsalud Infanta Luisa en Sevilla advirtió que, ante el aumento de...
"El Uchu en Padilla. Crianza mutua del ají nativo" es el nuevo catálogo del Museo Nacional de Etnografía y Folklore (...
Los testigos de Jehová conmemoran en 2025 los ochenta años de su presencia en el país y el inicio de la enseñanza...

Doble Click
Los primeros pandas gigantes nacidos en el Ocean Park de Hong Kong fueron bautizados y presentados con estos nombres:...
Daniel Radcliffe, Emma Watson y Rupert Grint se convirtieron en íconos a principios de este milenio, al interpretar a...
Para celebrar la gastronomía típica y honrar las tradiciones culinarias bolivianas, el próximo jueves se lanzará "Los...
Lectores de Los Tiempos enviaron fotografías para homenajear a sus madres, en esta jornada del 27 de mayo.
Invitados
Lectores de Los Tiempos enviaron fotografías para homenajear a sus madres, en esta jornada del 27 de mayo.