Gala Verde & moda sustentable

Tendencias
Publicado el 11/09/2023 a las 2h09
ESCUCHA LA NOTICIA

En una noche donde la moda y la conciencia ambiental convergieron con gracia, los diseños de Elizabeth Alta Costura, Edita Vojtkova y Roberto Aranibar brillaron con luz propia en la Gala Verde 2023, marcando su tercer año consecutivo de apoyo al evento.

Los tres creativos compartieron su pasión por el diseño sostenible en el escenario de la Gala, presentando trajes únicos que no solo fusionaron la elegancia con la responsabilidad ambiental, sino que también rindieron homenaje a la diversidad y la historia cultural de Bolivia.

Los trajes elaborados con material reciclado se convirtieron en verdaderas obras de arte. La creación de Elizabeth Alta Costura fue un tributo a la creatividad y la artesanía, al transformar retazos de encaje y raso visón en un vestido de cola con una impresionante flor multicolor sobre fondo negro en una visión de gracia y sofisticación.

Edita Vojtkova, por su parte, incorporó el arte del reconocido artista plástico Mamani Mamani en su diseño, fusionando las formas y colores características del artista con bordados de alambre de aluminio, capsulas de café e hilos de cartón.

Roberto Aranibar impactó con su vestido, un elegante corte lápiz con escote strapless corazón, fue confeccionado meticulosamente utilizando más de 5 mil chapitas de latas de aluminio. Cada pequeña pieza, dispuesta de manera artesanal a mano, creó una superficie deslumbrante que reflejaba la luz de manera espectacular, rematado con pedrería plata y verde metálico, subrayando cómo el reciclaje puede dar forma a la belleza.

En el escenario de este evento de gran relevancia, más de 40 diseñadores de todo el país presentaron su visión de la moda sustentable. La Gala Verde no sólo celebró la moda, sino que también promueve un enfoque consciente y responsable hacia el medioambiente.

Piensa Verde y Ximena Ximenez Corp. establecieron un espacio donde la moda y la ecología se fusionaron con éxito, recaudando fondos significativos para proyectos de conservación ambiental, siendo el ganador el proyecto de Nativa y la revista Nómadas para la protección del hábitat del jaguar en el Gran Paisaje Chaco-Pantanal.

Además, el monto total recaudado en la Gala Verde 2023 fue un testimonio inspirador del compromiso de la comunidad, alcanzando un total de 179 mil bolivianos. Este logro excepcional subraya la importancia de la moda como plataforma para el cambio positivo y el respeto por el entorno natural.

Estos diseños audaces se convirtieron en un símbolo de la habilidad de los diseñadores para convertir materiales aparentemente simples en una obra de arte digna de admiración. Los vestidos, más allá de su llamativo aspecto, también resaltaron el potencial creativo y la belleza que pueden surgir de la reutilización de materiales, demostrando que la moda sustentable puede ser elegante y provocadora al mismo tiempo. Los diseños cochabambinos no sólo enriquecieron la Gala Verde 2023 con su innovación, sino que también dejaron una huella duradera en la industria de la moda, inspirando a otros a explorar las posibilidades de la sostenibilidad en sus propias creaciones.

 

Fotografía: Raúl Ramírez

Modelos: Paula Peñarrieta, Victoria Olguín Pol y Alana Gutiérrez

Diseñadores:  Elizabeth Alta Costura, Edita Vojtkova y Roberto Aranibar

Maquillaje y peluquería: Adore make up

Bisutería:  Juliette Bijoux

Locación: 410 Rooftop

Ha votado 'Triste'. ¡Gracias por su voto!
Noticias relacionadas
Tus comentarios

Más en Tendencias

Belleza, inteligencia y compromiso: así se define Vanessa Kraljević, la joven boliviana que está conquistando escenarios internacionales. A sus 23 años, no...
Con belleza natural, formación profesional y una firme conciencia social, Yessica Hausermann fue coronada como la nueva Miss Bolivia Universo 2025....



En Portada
"Se emitió una resolución, cuando lo correcto era poner en conocimiento del municipio y, si no se apelaba, recién se ejecutoriaba", cuestionó el director...
El abogado Benjamín Guzmán explicó que, con la nueva documentación, se demuestra que Dunn realizó, antes del 25 de junio, los pagos respectivos sobre deudas...

Desde el exterior, en el marco de la Cumbre de BRICS, el presidente Luis Arce arremetió contra el Evo Morales y lo tildó de "excompañero" por haberse aliado...
En las últimas horas, actores del androniquismo lanzaron mensajes con consignas de respeto hacia Evo Morales, mientras la dirigencia evista llamaba "traidor" a...
El número de casos de sarampión subió a 86, la mayoría en Santa Cruz con 75, seguido de La Paz, Potosí, Oruro, Beni y Chuquisaca, informó la ministra de Salud...
El plantel de Always Ready sometió ayer, sin contemplación, a The Strongest ayer en Villa Ingenio donde el Millonario ganó por 7 a 2 en el partido...

Actualidad
Justo antes del amanecer del viernes, día festivo en Estados Unidos por el 4 de julio, el río Guadalupe creció 8 metros...
"No queremos un emperador. Somos países soberanos", dijo el presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, anfitrión...
La Secretaría de Cámara elabora un informe técnico de la solicitud y la solvencia fiscal emitida por la Contraloría,...
En mayo de 2025, las exportaciones de Bolivia sumaron $us 759 millones impulsadas por productos derivados de soya y...

Deportes
La Paz se convirtió ayer en el escenario de una de las competencias urbanas más desafiantes, el Downhill urbano, que...
El plantel de Always Ready sometió ayer, sin contemplación, a The Strongest ayer en Villa Ingenio donde el Millonario...
El Paris Saint-Germain venció 2-0 al Bayern Múnich en los cuartos de final del Mundial de Clubes 2025, con goles de...
Real Madrid avanzó a semifinales del Mundial de Clubes tras vencer ayer a Borussia Dortmund por 3-2, en un partido en...

Tendencias
El 3 de julio se recuerda el Día internacional Libre de bolsas de plástico, fecha establecida a nivel mundial para...
El equipo chuquisaqueño Seal Team revalidó el título nacional en el First Global Bolivia 2025, en el torneo que se...
Meta ha anunciado nuevas herramientas de inteligencia artificial (IA) para las empresas en WhastApp con las que podrán...

Doble Click
El asentamiento arqueológico de Peñico, con más de 3.800 años de antigüedad y ubicado al noroeste de Lima (Perú),...
En el marco de las celebraciones por el Bicentenario, el fin de semana se seleccionó a los ganadores del Festival de...
Wist’upiku comienza un nuevo ciclo en un espacio renovado, respetando la tradición y calidad que la caracterizan desde...
Valeria Yorley Gutiérrez Quiroz, notoria estudiante del Colegio Adventista Sarmiento ha sido elegida para tomar parte...