Incachaca, un paraíso terrenal en Cochabamba

Tendencias
Publicado el 16/09/2024 a las 13h52
ESCUCHA LA NOTICIA

En la búsqueda de destinos qute permitan escapar del bullicio de la vida cotidiana, a menudo se encuentran lugares que sorprenden con su belleza y su historia. Uno de esos lugares dentro de la Llajta es Incachaca, un lugar mágico ubicado a tan sólo 80 kilómetros de la ciudad de Cochabamba. Este destino no sólo destaca por sus impresionantes paisajes naturales, sino también por la rica herencia cultural que se remonta a la época incaica.

El nombre Incachaca, que significa “Puente del Inca”, nos transporta a tiempos antiguos, cuando los incas utilizaban una red de caminos para conectar diferentes regiones. Este lugar es un claro testimonio de esa historia, con restos arqueológicos que aún se pueden observar, como puentes y escalinatas que han resistido el tiempo. Al caminar por estos senderos, los visitantes pueden sentir la conexión con el pasado y la grandeza de una civilización que dejó una huella imborrable en la región.

Una de las características sobresalientes de este destino es su clima cálido y húmedo, donde las temperaturas varían entre los 16 y 30 grados Celsius. Este clima es un refugio para una gran variedad de flora y fauna, lo que enriquece aún más la experiencia de los visitantes.

Puntos turísticos

Incachaca no sólo es un lugar para admirar la belleza natural, también es un destino que ofrece múltiples actividades para los amantes de la aventura. Los visitantes pueden disfrutar de emocionantes caminatas, días de campo y actividades como tirolesa y rápel, que hace poco se presentaron.  Un punto de encuentro atractivo es la famosa Cascada Velo de Novia, que con su caída de agua ofrece una vista impresionante y un sonido relajante que invita a la contemplación. La cascada, rodeada de abundante vegetación, se convierte en un lugar ideal para disfrutar de un momento de paz y conexión con la naturaleza.

La ruta principal incluye varios puntos de interés, como la Casa de Máquinas, donde se encuentran los restos de una antigua hidroeléctrica construida en la zona en 1940. Aunque actualmente se encuentra en ruinas y ha sufrido los estragos del vandalismo, con equipos viejos y rotos, la estructura aún se mantiene en pie y es el atractivo turístico para muchos visitantes que llegan para ver su majestuosidad.

Para los comunarios, este sitio es un recordatorio de cómo funcionaba el lugar en el pasado y pese a los daños, la Casa de Máquinas sigue siendo un atractivo turístico que permite a los visitantes imaginar cómo era la vida en Incachaca hace décadas. La historia de esta hidroeléctrica es fascinante, ya que representa un intento de modernización en una época en la que la electricidad comenzaba a expandirse en Bolivia. La estructura, aunque deteriorada, es un símbolo de la capacidad de la comunidad para adaptarse y evolucionar a lo largo del tiempo.

La Ventana del Diablo es otro de los puntos destacados. Esta formación rocosa da lugar a un pequeño mirador natural desde el cual se puede observar la Garganta del Diablo, una cascada impresionante. El nombre se debe a la forma de las piedras, que dan la impresión de que el agua corre por una garganta. La vegetación que rodea este punto ofrece frescura y sombra, creando un ambiente idílico para admirar el paisaje. Desde estos dos puntos, los visitantes pueden disfrutar de vistas espectaculares del entorno natural de Incachaca, incluyendo la exuberante vegetación y el río que fluye a través del cañón.

La comunidad local

La comunidad de Incachaca, compuesta por aproximadamente 50 familias del Sindicato Agrario, desempeña un papel fundamental en la conservación y promoción de este maravilloso destino turístico. Estos habitantes, que han vivido en la zona por generaciones, son los custodios de la historia y la naturaleza de Incachaca, y están trabajando arduamente para hacer del lugar un destino más accesible y atractivo para los visitantes. Su compromiso con la preservación del entorno y la cultura local es evidente en cada rincón del área.

Además de su labor de conservación, los habitantes de Incachaca están trabajando para mejorar la infraestructura y servicios turísticos del lugar. Han implementado señalización en los senderos, construido miradores y áreas de descanso, y están capacitando a los guías locales para ofrecer una experiencia más enriquecedora a los visitantes. Este enfoque no sólo beneficia a los turistas, sino que también empodera a la comunidad, dándoles la oportunidad de compartir su cultura y tradiciones con quienes visitan su hogar.

Ha votado 'Triste'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en Tendencias

La organización del Miss Cochabamba confirmó que Verona Isabella Valverde Aramayo no continuará con su título de Señorita Cochabamba 2025, tras recibir una...
líquidos. La deshidratación es la pérdida excesiva de agua en el cuerpo, lo que ocurre cuando se pierde más de la que se ingiere o cuando no se repone el...

INSPIRACIÓN. La destacada modelo logró construir una comunidad en redes sociales combinando carisma, compromiso social y un estilo propio.
Con una participación destacada, las nueve oficinas de Cochabamba y cuatro de La Paz marcaron presencia en la Convención Nacional de Century 21 Bolivia, celebrada con el poderoso lema #ELFENÓMENOC21...
El miércoles 30 de abril se celebró el evento empresarial ¨Executive Business Networking Night¨, un evento exclusivo y de alto impacto realizado por primera vez dentro el marco de la FEXCO 2025 con...


En Portada
Edman Lara, excapitán de Policía, es el nuevo acompañante de fórmula de Rodrigo Paz Pereira, que postula por el Partido Demócrata Cristiano (PDC). "Es un...
Mariana Prado, la exministra de Planificación del gobierno de Evo Morales, es la candidata a la Vicepresidencia por la alianza Popular y acompañará a Andrónico...

El concejal de Santa Cruz Juan Carlos Medrano ha sido elegido por el líder de Sumate Bolivia,. Manfred Reyes Villa, como su acompañante de fórmula para las...
En un giro clave dentro del panorama político nacional, Sebastián Careaga ha anunciado su decisión de renunciar a la candidatura a la vicepresidencia junto a...
Félix Patzi anunció este domingo que Andrónico Rodríguez es el candidato a la presidencia por la Alianza Popular.
La Sala Constitucional Primera del Tribunal de Justicia de Santa Cruz fijó para el 23 de mayo la audiencia de la acción popular presentada por el abogado...

Actualidad
El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, ha afirmado este lunes que Israel se apoderará de "toda Gaza" y que...
Cuatro de los binomios de la oposición han elegido perfiles técnicos y empresariales para sus candidatos a la...
Con el objetivo de fortalecer la lucha contra la criminalidad, enfocar la persecución de delitos de alto impacto con...
Edman Lara, excapitán de Policía, es el nuevo acompañante de fórmula de Rodrigo Paz Pereira, que postula por el Partido...

Deportes
La fondista boliviana Jhoselyn Camargo, becaria del Sueño Bicentenario, obtuvo este domingo la medalla de plata en la...
FC Universitario venció 0-2 a Wilstermann y alcanzó su tercera victoria en el campeonato, que a la postre le permite...
Beymar Moyata se erigió en la figura de la segunda fecha del campeonato departamental de automovilismo deportivo”Ramiro...
Un hecho trágico ocurrió este sábado en el Rally San Isidro luego de que un piloto que competía en la prueba, perdió el...

Tendencias
el 28 al 30 de abril, comunarios y guardaparques del Área Natural de Manejo Integrado (ANMI) El Palmar, en el municipio...
La Autoridad de Supervisión de la Seguridad Social de Corto Plazo (Asuss) celebró su séptimo aniversario y el logro de...
“Adaptarse o quedarse atrás”, esa es la disyuntiva que enfrentan miles de emprendedores en un círculo económico...
La "influencer" mexicana Valeria Márquez, de 23 años, fue asesinada durante una transmisión por internet en vivo por un...

Doble Click
"El Gobierno y sus operadores políticos y judiciales se esmeran en fundamentar que el cacique nada tuvo que ver con el...
Austria ha ganado la 69ª edición del Festival de Eurovisión con su canción 'Wasted Love', interpretada por Johannes...
Este sábado 17 de mayo, el Centro Cultural More Humor será escenario de una noche cargada de emoción, música y...
En el marco del Día Internacional de los Museos, que se celebra el 18 de mayo de cada año, la Secretaría de Turismo y...