El cacao boliviano. Deleita paladares internacionales

Tendencias
Publicado el 06/01/2025 a las 9h39
ESCUCHA LA NOTICIA

Durante los últimos años, el cacao boliviano fue ganando su posición como un producto de alta calidad a nivel internacional. Este fruto es un ingrediente esencial para una variedad de productos y delicias tradicionales como el chocolate artesanal, los bombones, helados, postres, alfajores, e incluso cervezas con notas de cacao, una mezcla que se ha introducido en La Paz. 

En 2023, las exportaciones de cacao y sus derivados alcanzaron un récord de casi 3 millones de dólares, con un volumen de 621 toneladas, según datos del Instituto Boliviano de Comercio Exterior (IBCE). Alemania, Argentina, Suiza, Francia, Italia y Países Bajos son los principales mercados para el cacao boliviano, siendo La Paz y Santa Cruz los departamentos que concentran la producción.

DEMANDA MUNDIAL

La calidad del cacao boliviano fue reconocida en diversos certámenes internacionales. Por ejemplo, en 2023, productores de La Paz y Cochabamba obtuvieron dos medallas de plata en el concurso “Cacao of Excellence Awards” celebrado en la Feria del Chocolate de Ámsterdam, Países Bajos. 

Estas distinciones fueron otorgadas a la Asociación de Recolectores de Cacao Silvestre Yuracaré (Arcasy) de Cochabamba y al productor Martín Sipe Gutiérrez de la comunidad Brecha T, en el municipio de Alto Beni, La Paz. 

En 2017, por tercera vez consecutiva, Bolivia se ubicó entre los 18 mejores cacaos del mundo y uno de los cuatro de Sudamérica, en el “Salon du Chocolat” realizado en París, Francia. Entonces, el cacao boliviano compitió con 166 muestras de cacao, provenientes de 40 países. 

Además de su relevancia en cuanto a calidad, el cacao boliviano posee beneficios para la salud gracias  a sus componentes antioxidantes, como el resveratrol, taninos y antocianos que ayudan a regular el colesterol y disminuyen la inflamación. 

FORMAS DE DISFRUTARLO 

1 Chocolate artesanal

Empresas y cooperativas locales de productores, elaboran barras de chocolate negro con porcentajes de cacao que van del 60 por ciento al 90 por ciento. Estos productos se exportan a países como Suiza, Francia y Alemania.

2 Bombones y trufas

En Cochabamba y La Paz, chocolaterías locales producen bombones rellenos con sabores típicos como maracuyá, singani y frutas amazónicas, incorporando ingredientes autóctonos.

3 chocolate caliente

El chocolate caliente se sirve en eventos y celebraciones. En Cochabamba, por ejemplo, es común consumirlo en Navidad y la fiesta de Reyes Magos, acompañado de panes tradicionales como el bizcocho y buñuelos.

4 Helados de cacao

En ciudades como Santa Cruz y Tarija, empresas locales innovan con helados y sorbetes a base de cacao puro, mezclándolo con frutas de cada región, un toque especial. 

5 Postres 

El cacao es el ingrediente principal en una variedad de postres, como el budín de cacao y el queque de chocolate, adaptados con recetas caseras. Empresas bolivianas también producen galletas y alfajores rellenos de crema de cacao.

6 Cerveza de cacao

Algunas cervecerías artesanales en La Paz y Cochabamba innovan con cervezas con notas de cacao, mezclando el amargor con el toque dulce y aromático del chocolate. También se oferta el denominado “vino de chocolate”.

7  derivados de cacao

En comunidades de Beni y Pando, se produce harina de cacao, utilizada como base para elaborar panes y tortas con un sabor intenso y nutritivo. Este producto también es exportado a mercados internacionales.

8 Cacao en polvo

El cacao en polvo s un ingrediente básico para la preparación de bebidas, pasteles y galletas en todo el país. Empresas locales lo empaquetan y comercializan como una alternativa saludable y orgánica frente a los productos industriales.

 

Ha votado 'Indiferente'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en Tendencias

Durante cuatro días intensos, la Semana de la Alta Costura otoño-invierno 2025/2026 convirtió a la capital francesa en un escenario vibrante donde la...



En Portada
Los jefes de los equipos económicos y representantes de seis de las alianzas y partidos que participan en las Elecciones Generales 2025 confirmaron su...
El grupo multimedia Los Tiempos, La Prensa y El Alteño, representado por su presidente ejecutivo, Eduardo Valdivia Zambrana, se encuentra presente en el foro...

El departamento de La Paz celebra el 216 aniversario de su grito revolucionario con el 20,1% de crecimiento de la recaudación de Mercado Interno (MI) y el...
El OSC advierte que, debido a esta poca profundidad, el sismo tiene una alta probabilidad de ser sentido y podría "causar daños en regiones aledañas al...
El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) alertó del ingreso de un frente frío al territorio nacional este miércoles, que provocará el...
Este viernes 18 de julio, el Órgano Electoral Plurinacional (OEP) realizará el sorteo para elegir a más de 204.000 jurados electorales con vistas a las...

Actualidad
En el marco de garantizar el acceso a los servicios financieros, Banco Unión S.A. se encuentra gestionando la...
Los jefes de los equipos económicos y representantes de seis de las alianzas y partidos que participan en las...
El departamento de La Paz celebra el 216 aniversario de su grito revolucionario con el 20,1% de crecimiento de la...
El hecho fue reportado por comunarios de la zona de Majo Pampa en Shinahota, trópico de Cochabamba, donde presuntamente...

Deportes
Real Oruro le dio vuelta al marcador y ganó por 3-2 a Nacional Potosí, en el estadio Víctor Agustín Ugarte, en el...
Después de una destacada participación en el Campeonato Sudamericano de atletismo que se realizó el fin de semana en...
Con varias caras nuevas, entre ellos el ex seleccionado nacional Adalid Terrazas, y algunas ausencias el plantel de San...
El  Chelsea se coronó como el mejor con un sorpresivo e inesperado triunfo ante el PSG, al que vapuleó por 3-0 con un...

Tendencias
La 'Sonda Solar Parker' pasó a 6,1 millones de kilómetros del Sol, lo que marca un récord de cercanía a nuestra...
Millones de personas con diabetes tipo 1 enfrentan cada día el temor a episodios de hipoglucemia, una complicación que...
El verano es tiempo de barbacoas. Y para mucha gente, la carne y los embutidos siguen siendo una parte importante de...
En conmemoración al Día Nacional de la Agricultura Sostenible, la Asociación de Productores de Oleaginosas y Trigo (...

Doble Click
El estreno de Superman está siendo un hito en las salas de cine. Tras superar los 120 millones de dólares solo en...
Bad Bunny sorprendió a sus seguidores con el estreno de Alambre Púa, un sencillo que marca un nuevo momento en su...
Superman recauda 217 millones de dólares en su primer fin de semana, generando debate sobre su mensaje político y moral...
El sábado 19 y domingo 20 de julio, la Camerata delle Luci se suma al movimiento mundial de homenajes al Studio Ghibli...