Luciel Izumi. La fuerza femenina del charango

Tendencias
Publicado el 13/01/2025 a las 23h50
ESCUCHA LA NOTICIA

Luciel Izumi, una destacada charanguista boliviana, logró abrirse camino en el mundo musical boliviano. En exclusiva con la Revista OH! Luciel nos llevó a un viaje a través de su vida, compartiendo su conexión con el charango, un instrumento que considera su verdadera voz.

Su carisma y talento no sólo la llevaron a ser reconocida a nivel nacional e internacional, sino que también la convierten en un referente para muchas mujeres que aspiran a dejar su huella en la música.

El Inicio de su pasión

Luciel comenzó su carrera musical a los 11 años, influenciada por su familia. “Gracias a mi hermano y a mi mamá, que me inculcó la música desde muy chiquita”, recordó.

Su primer contacto con el charango fue un regalo de su hermano, quien regresó de Londres con un instrumento que cambiaría su vida. “Me dijo: ‘No sabes cuánto extrañaba la cultura del país. Entonces quiero que tú toques el charango junto conmigo’”, compartió Luciel, recordando ese emotivo encuentro  familiar.

Otro de los momentos más significativos en su carrera fue ver al maestro William Centellas en concierto. “Para mí, algo alucinante, porque el maestro era muy alto. Ver al maestro tocar increíbles canciones al frente de un escenario, ahí es cuando yo me enamoré mucho del instrumento”, recordó la charanguista. Este encuentro no sólo encendió su pasión por el charango, sino que también le brindó un modelo a seguir en un campo dominado por hombres.

SU PILAR

La figura de su madre, Lilian Núñez Velázquez, ha sido esencial en su desarrollo artístico. “La influencia de mi mamá ha sido la más importante... siempre se ha desenvuelto en el área cultural”, afirmó Luciel.

Sin embargo, el último adiós a su gran maestra fue uno de los desafíos más grandes de su vida. A pesar de la tristeza, Luciel encontró la fuerza para seguir adelante gracias al legado que su madre le dejó. “Ha sido muy difícil y yo les entiendo a las personas que pierden a su familia, a sus familiares, es un duelo muy grande. He estado como un año casi sin tocar realmente”, cuenta.

También destaca el apoyo incondicional de su pareja el saxofonista Ruddy Barrancos que estuvo a su lado incentivando su crecimiento profesional.

Por otro lado, Luciel enfrentó numerosos desafíos como mujer en la música. Comenta que “las exigencias para una mujer músico son mucho más, tienes que ser cantante, tienes que tocar un instrumento”.

 Sin embargo, ella decidió que el protagonismo debe ser del charango: “Quiero mostrar el charango, que el protagonismo sea el charango y las manos de una mujer que lo interpreten”.

Solidaridad

Recientemente, Luciel utilizó su plataforma para ayudar a otros con una campaña solidaria por fin de año. “Justo hace una semana fue un concierto que dimos, donde todo lo recaudado, que seguimos teniendo, lo vamos a dar en estos días a los niños de escasos recursos”, explicó.

QUEDA MÁS POR HACER

Mirando hacia adelante, la artista tiene grandes planes. “Estoy pensando igual sacar como un pequeño EP de boleros, proyectando viajes para mostrar más la música boliviana al mundo”, reveló. Por otro lado, su compromiso con la enseñanza también es notable. “Es inevitable dar clases cuando estás viviendo de la música”, menciona.

Luciel Izumi no sólo es una talentosa charanguista; es un símbolo de empoderamiento femenino en la música boliviana.

Su historia es un testimonio de perseverancia y pasión, inspirando a futuras generaciones a seguir sus sueños musicales. Como ella misma dice: “El charango es mi voz”, y con cada acorde, continúa resonando en los corazones de muchos.

Tus comentarios




En Portada
El Presidente del Senado no dio más detalles sobre con qué partido iría a los comicios.
Simpatizantes realizaron anoche y este sábado actos de proclamación a la presidencia del político y actual presidente del Senado en la ALP, Andrónico Rodríguez...

Cuando se cumplen 13 días del cierre del botadero de K’ara K’ara por un fallo del Tribunal Agroambiental, los residuos se continúan acumulando en la ciudad de...
El Gobierno Autónomo Municipal de Cochabamba resolvió rescindir el contrato con el Consorcio Complejo Industrial Verde, debido al incumplimiento en el servicio...
Los Testigos de Jehová inauguraron oficialmente, hoy viernes, las Asambleas Especiales de mayo en un acto especial con la concurrencia de autoridades de...
La juez Lilian Moreno se ha convertido en el centro de la polémica luego de que, de manera sorpresiva, anulara la orden de aprehensión contra el expresidente...

Actualidad
El Gobierno Autónomo Municipal de Cochabamba (GAMC) aclaró este sábado que los residuos sólidos recolectados en el...
La Fexco 2025 presenta este sábado una agenda que combina gastronomía tradicional, cultura urbana. Entre las...
Simpatizantes realizaron anoche y este sábado actos de proclamación a la presidencia del político y actual presidente...
El Tribunal de Sentencia N°2 del Juzgado de Cochabamba, compuesto por tres jueces técnicos, determinó conceder tutela...

Deportes
Federico Zeballos y Juan Carlos Prado se consagraron campeones por primera vez juntos en un torneo de dobles. Lo...
El presidente de la Federación Boliviana de Fútbol, Fernando Costa, anunció la segunda obra de gran envergadura de su...
Federico Zeballos y Juan Carlos Prado se clasificaron a la final del Challenger de Porto Alegre, denominado Brasil...
El Manchester United y Tottenham siguen con su plan de rescate en la Europa League tras las dos victorias conseguidas...

Tendencias
ChatGPT y DeepSeek tendrán un nuevo rival muy pronto. Esta vez, la competencia no viene de EE.UU., y tampoco es china...
Es naranja, pegajoso y probablemente lo último de lo quieras hablar en una conversación educada. Sin embargo, el...
En 1995 los científicos suizos Michel Mayor y Didier Queloz confirmaron por primera vez la presencia de un planeta en...
El volcán Uturuncu es clasificado como "zombi" porque su última erupción ocurrió hace miles de años. Ahora, científicos...

Doble Click
Penélope Cruz y Javier Bardem trabajarán juntos de nuevo en la gran pantalla en el thriller psicológico 'Bunker', del...
El cantante Raphael (Linares, 81 años) volverá en junio a los escenarios con su nueva gira, Raphaelísimo. Lo hará tras...
Venecia, la ciudad flotante que se levanta sobre una red de canales, es conocida por su belleza única, su arquitectura...
Este sábado 3 de mayo se celebra el segundo encuentro “Poesía Art Music” en "1969 Rock...