Luciel Izumi. La fuerza femenina del charango

Tendencias
Publicado el 13/01/2025 a las 23h50
ESCUCHA LA NOTICIA

Luciel Izumi, una destacada charanguista boliviana, logró abrirse camino en el mundo musical boliviano. En exclusiva con la Revista OH! Luciel nos llevó a un viaje a través de su vida, compartiendo su conexión con el charango, un instrumento que considera su verdadera voz.

Su carisma y talento no sólo la llevaron a ser reconocida a nivel nacional e internacional, sino que también la convierten en un referente para muchas mujeres que aspiran a dejar su huella en la música.

El Inicio de su pasión

Luciel comenzó su carrera musical a los 11 años, influenciada por su familia. “Gracias a mi hermano y a mi mamá, que me inculcó la música desde muy chiquita”, recordó.

Su primer contacto con el charango fue un regalo de su hermano, quien regresó de Londres con un instrumento que cambiaría su vida. “Me dijo: ‘No sabes cuánto extrañaba la cultura del país. Entonces quiero que tú toques el charango junto conmigo’”, compartió Luciel, recordando ese emotivo encuentro  familiar.

Otro de los momentos más significativos en su carrera fue ver al maestro William Centellas en concierto. “Para mí, algo alucinante, porque el maestro era muy alto. Ver al maestro tocar increíbles canciones al frente de un escenario, ahí es cuando yo me enamoré mucho del instrumento”, recordó la charanguista. Este encuentro no sólo encendió su pasión por el charango, sino que también le brindó un modelo a seguir en un campo dominado por hombres.

SU PILAR

La figura de su madre, Lilian Núñez Velázquez, ha sido esencial en su desarrollo artístico. “La influencia de mi mamá ha sido la más importante... siempre se ha desenvuelto en el área cultural”, afirmó Luciel.

Sin embargo, el último adiós a su gran maestra fue uno de los desafíos más grandes de su vida. A pesar de la tristeza, Luciel encontró la fuerza para seguir adelante gracias al legado que su madre le dejó. “Ha sido muy difícil y yo les entiendo a las personas que pierden a su familia, a sus familiares, es un duelo muy grande. He estado como un año casi sin tocar realmente”, cuenta.

También destaca el apoyo incondicional de su pareja el saxofonista Ruddy Barrancos que estuvo a su lado incentivando su crecimiento profesional.

Por otro lado, Luciel enfrentó numerosos desafíos como mujer en la música. Comenta que “las exigencias para una mujer músico son mucho más, tienes que ser cantante, tienes que tocar un instrumento”.

 Sin embargo, ella decidió que el protagonismo debe ser del charango: “Quiero mostrar el charango, que el protagonismo sea el charango y las manos de una mujer que lo interpreten”.

Solidaridad

Recientemente, Luciel utilizó su plataforma para ayudar a otros con una campaña solidaria por fin de año. “Justo hace una semana fue un concierto que dimos, donde todo lo recaudado, que seguimos teniendo, lo vamos a dar en estos días a los niños de escasos recursos”, explicó.

QUEDA MÁS POR HACER

Mirando hacia adelante, la artista tiene grandes planes. “Estoy pensando igual sacar como un pequeño EP de boleros, proyectando viajes para mostrar más la música boliviana al mundo”, reveló. Por otro lado, su compromiso con la enseñanza también es notable. “Es inevitable dar clases cuando estás viviendo de la música”, menciona.

Luciel Izumi no sólo es una talentosa charanguista; es un símbolo de empoderamiento femenino en la música boliviana.

Su historia es un testimonio de perseverancia y pasión, inspirando a futuras generaciones a seguir sus sueños musicales. Como ella misma dice: “El charango es mi voz”, y con cada acorde, continúa resonando en los corazones de muchos.

Tus comentarios

Más en Tendencias

Al sur del departamento de Cochabamba, se encuentra uno de los tesoros mejor guardados del turismo nacional: el municipio de Mizque, “La Tierra Dulce” de la...
El rosado y el azul claro siempre han sido parte de una paleta latente para vestir a los niños y a las niñas. La tradición cristiana otorga el azul cielo a la...

En Bolivia, cada año más de 200 personas se suman a la lista de pacientes con insuficiencia renal crónica. Muchos de ellos dependen de la diálisis para sobrevivir y otros esperan, con esperanza y...
Camila Buitrago es mucho más que una cara familiar en la pantalla, ya que detrás de su presencia carismática en la televisión hay una historia de esfuerzo y convicción. Estudió derecho, pero encontró...
Las viejas vides centenarias que crecen entre el molle, el chañar y el algarrobo, en el colorado cañón de Cinti, se vistieron de gala este 31 de marzo, cuando Old Vine Hero Award 2025, en Reino Unido...
Con trece años de trayectoria en la escena nacional, la banda cochabambina Krápula fue reconocida con uno de los galardones más prestigiosos del país: el Premio Eduardo Abaroa del Bicentenario, por...


En Portada
Wálter Ruiz, presidente de la Confederación de Ganaderos de Bolivia (Congabol), cuestionó la decisión del Gobierno del presidente Luis Arce de mantener la...
Con la muerte de una persona en Cochabamba por influeza y el aumento de casos de esta enfermedad y otras Infecciones Respiratorias Agudas (IRAs) en varias...

Arturo Murillo, exministro de Gobierno durante la gestión de Jeanine Áñez, será liberado el 21 de julio de 2025, según la información publicada en el sitio web...
La sala plena del Tribunal Supremo Electoral no logró consenso para designar a su nuevo presidente. Los vocales Tauhichi Tahuichi Quispe y Nancy Gutiérrez se...
El Comité Operativo de Emergencia Departamental (COED) convocó para este miércoles 30 de abril a una reunión extraordinaria a los siete alcaldes que conforman...
“Con estos avances, la compañía refuerza su compromiso de convertirse en uno de los principales proveedores de gas de la región”, dice un comunicado de Pampa...

Actualidad
Con la muerte de una persona en Cochabamba por influeza y el aumento de casos de esta enfermedad y otras Infecciones...
Óscar Hassenteufel fue elegido ayer en Sala Plena como vicepresidente del Tribunal Supremo Electoral (TSE), pero...
La cotización del dólar digital (USDT) marcó un máximo histórico el martes al superar los Bs 15 en plataformas como...
Un reo del penal de máxima seguridad en la cárcel de El Abra apuñaló ayer otro interno por causas que se investigan y...

Deportes
El PSG se puso la ropa de serio candidato a quedarse con la Champions League al imponerse en Londres por 1 a 0 al...
Aurora comenzó con el pie derecho su participación en la Copa Bolivia, le ganó con algunos problemas a ABB (2-1), en...
Bolivia tuvo un gran inicio en el Challenger de Porto Alegre, también denominado Brasil Tennis Open, gracias a los...
El plantel de San Antonio de Bulo Bulo comenzó la Copa Bolivia con un empate 2 a 2 ante Gualberto Villarroel-San José,...

Tendencias
Un grupo de investigadores ha descubierto en Brasil el fósil de una hormiga infernal alada de 113 millones de años, el...
La hija menor de Bill Gates, Phoebe, ha lanzado una aplicación móvil llamada Phia, junto con su amiga Sophia Kianni.
El 19 de abril, investigadores de la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA) realizaron un hallazgo...
Tras una ardua evaluación en un ambiente lleno de innovación y compromiso con la sostenibilidad, Cervecería Boliviana...

Doble Click
En el marco de la celebración del Día Internacional del Jazz, la D Jazz Big Band protagonizará un concierto mañana...
El rapero puertorriqueño, Guaynaa; los argentinos Luck Ra y Vilma Palma e Vampiros animarán la Fexpo Sucre 2025, que...
El libro Potosí Rock, de escritor René Peter López Churruari, será presentado hoy a las 19:30 en La Troje (avenida ...
Oruro pone en marcha las eliminatorias para el Torneo Nacional de Robótica First Bolivia 2025, de acuerdo al...