José Madero regresa con su gira “Sarajevo”

Tendencias
Publicado el 24/04/2025 a las 22h19
ESCUCHA LA NOTICIA

José Madero Vizcaíno, el exlíder de la icónica banda mexicana PXNDX, regresa a Bolivia con su gira “Sarajevo”. El artista ofrecerá un esperado concierto el 9 de mayo en La Paz y el 10 de mayo en el estadio Arena Félix Capriles de Cochabamba, un reencuentro con el público que lo ha seguido desde sus inicios y que hoy lo celebra como uno de los cantautores más influyentes del continente.

Desde su debut en solitario en 2016 con el álbum “Carmesí”, José Madero demostró que su talento va más allá del rock alternativo que lo vio nacer. Con sus letras y estilo, logró conquistar a miles de seguidores que lo acompañan con fidelidad. A la fecha, suma millones de reproducciones en plataformas digitales, múltiples discos y una carrera editorial que lo posiciona también como autor de bestsellers.

Bolivia, según declaraciones de Madero, es uno de los países que más cariño le ha demostrado a lo largo de su carrera. Su vínculo con el público boliviano no es nuevo, ya que en 2008, durante su primera visita al país con PXNDX, agotó entradas en La Paz, Cochabamba y Santa Cruz. Tanto así, que los fans que no lograron entrar en aquel entonces llegaron incluso a derribar portones, según recuerda Marjorie Vega, gerente de Radio Hit y responsable de la productora Hit N’ Music, que organiza el actual tour.

“La conexión entre José Madero y Bolivia es única. Él sabe que aquí tiene un fandom fiel, intenso y diverso”, explica Vega. “No sólo viene a cantar, viene a vivir una experiencia con sus seguidores. Y esta vez, con Sarajevo, es más grande que nunca”, subraya.

La gira “Sarajevo” marca una nueva etapa en la carrera del artista no sólo por su propuesta musical, sino por el despliegue técnico y emocional de sus shows. En esta edición, Madero ofrecerá tres horas continuas de concierto, combinando sus grandes éxitos como solista con un segmento nostálgico de sus tiempos en PXNDX. “Él quiere que el público sienta que valió la pena cada minuto y cada centavo invertido en su entrada”, remarca Vega.

El show en Cochabamba será el segundo de esta gira, luego de su presentación en La Paz el 9 de mayo. Para ambos eventos se ha previsto una logística robusta: fan clubs organizados en los nueve departamentos del país, sectores diferenciados para públicos de todas las edades —incluyendo zonas especiales para madres embarazadas o familias con niños— y beneficios exclusivos como el “Box Maderista”, que incluye credenciales, pines, poleras y acceso prioritario.

A pesar de su evolución artística, el vínculo emocional que lo une con sus fans se mantiene intacto. “Hay generaciones completas que lo han seguido desde sus inicios, y hoy se suman jóvenes que lo descubren por sus composiciones más recientes”, destaca Vega. La presencia de niños en sus conciertos, acompañados de padres que alguna vez corearon “Los malaventurados no lloran”, refleja ese paso del tiempo.

 

ENTRADAS DISPONIBLES

Las preventas fueron un éxito y la emoción no para. Los fanáticos aún tienen la oportunidad de asegurar su entrada para vivir esta experiencia única.

Las entradas físicas están disponibles en puntos estratégicos. En La Paz puedes encontrarlas en Discolandia (El Prado), Zombie Burguer (Miraflores) y Grunch Cafetería (Ciudad Satélite). En Cochabamba, están en el Gran Hotel Cochabamba y Dalí Café. En Santa Cruz, en las oficinas de Radio Hit. Para los verdaderos fanáticos, también está disponible el exclusivo BOX Maderista, con merchandising oficial y beneficios únicos. Más información mediante WhatsApp al 62162656.

Ha votado 'Sorprendido'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en Tendencias

Al sur del departamento de Cochabamba, se encuentra uno de los tesoros mejor guardados del turismo nacional: el municipio de Mizque, “La Tierra Dulce” de la...
El rosado y el azul claro siempre han sido parte de una paleta latente para vestir a los niños y a las niñas. La tradición cristiana otorga el azul cielo a la...

En Bolivia, cada año más de 200 personas se suman a la lista de pacientes con insuficiencia renal crónica. Muchos de ellos dependen de la diálisis para sobrevivir y otros esperan, con esperanza y...
Camila Buitrago es mucho más que una cara familiar en la pantalla, ya que detrás de su presencia carismática en la televisión hay una historia de esfuerzo y convicción. Estudió derecho, pero encontró...
Las viejas vides centenarias que crecen entre el molle, el chañar y el algarrobo, en el colorado cañón de Cinti, se vistieron de gala este 31 de marzo, cuando Old Vine Hero Award 2025, en Reino Unido...
Con trece años de trayectoria en la escena nacional, la banda cochabambina Krápula fue reconocida con uno de los galardones más prestigiosos del país: el Premio Eduardo Abaroa del Bicentenario, por...


En Portada
El presidente de esa instancia advirtió que se sancionará a la autoridad judicial si se comprueba que vulneró “ha tomado una decisión contraria a la ley”.
La reunión que se desarrolló entre el Comité Operativo de Emergencia Departamental (COED), la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Hídricos de la...

Las partes informaron que el acuerdo permitirá la explotación conjunta de minerales ucranianos. "EEUU se compromete a facilitar el fin de esta guerra cruel e...
El abogado del expresidente Evo Morales, Jorge Pérez, informó que quedó sin efecto la orden de aprehensión contra su defendido por el delito de trata y tráfico...
“No necesitamos de ninguna ley que nos blinde”, aseguró Yván Espada, magistrado del TCP en esas funciones desde 2017, igual que otros cuatro de sus colegas.
Políticos de oposición denunciaron que magistrados autoprorrogados del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) estarían chantajeando al Órgano Legislativo...

Actualidad
Los diarios bolivianos representados por la Asociación Nacional de la Prensa (ANP) expresaron en abril congratulaciones...
“No necesitamos de ninguna ley que nos blinde”, aseguró Yván Espada, magistrado del TCP en esas funciones desde 2017,...
La reunión que se desarrolló entre el Comité Operativo de Emergencia Departamental (COED), la Secretaría de Medio...
El presidente de esa instancia advirtió que se sancionará a la autoridad judicial si se comprueba que vulneró “ha...

Deportes
La goleada, 5-0, alegró a la hinchada atigrada que celebró en el estadio Hernando Siles.
Fueron dos sets en los que la dupla nacional fue ampliamente superior a sus rivales. En el primero les rompieron el...

Tendencias
El volcán Uturuncu es clasificado como "zombi" porque su última erupción ocurrió hace miles de años. Ahora, científicos...
Un total de 28,1 millones de espectadores únicos vieron la televisión tradicional este martes, el día después del...
Este año se espera la participación de estudiantes de 286 distritos educativos del país en la 14 Olimpiada Científica...
Un grupo de investigadores ha descubierto en Brasil el fósil de una hormiga infernal alada de 113 millones de años, el...

Doble Click
En el marco de la celebración del Día Internacional del Jazz, la D Jazz Big Band protagonizará un concierto mañana...
El rapero puertorriqueño Guaynaa; los argentinos Luck Ra y Vilma Palma e Vampiros animarán la Fexpo Sucre 2025, que...
El libro Potosí Rock, de escritor René Peter López Churruari, será presentado hoy a las 19:30 en La Troje (avenida ...
Oruro pone en marcha las eliminatorias para el Torneo Nacional de Robótica First Bolivia 2025, de acuerdo al...