Tortura psicológica es tan dañina como la física

Redacción Central
Publicado el 06/03/2007 a las 0h00

Washington | EFE
La manipulación psicológica, la humillación, la privación sensorial y las posturas forzadas causan tanto daño, estrés y angustias como la tortura física, según un estudio que publicó ayer la revista "Archives of General Psychiatry".
La revista, que forma parte de las publicaciones de la Asociación Médica de Estados Unidos, indicó que el estudio lo condujo Metin Basoglu, del Kings" College en la Universidad de Londres.
Basoglu y sus colaboradores entrevistaron a 279 sobrevivientes de torturas procedentes de Sarajevo en Bosnia-Herzegovina, Banja Luka en la República Srpska, Rijeka en Croacia, y Belgrado entre 2000 y 2002.
Las definiciones de tortura aceptadas más comúnmente incluyen el sufrimiento físico y mental.
"Después que se publicaron informaciones de los abusos cometidos por los militares estadounidenses en Guantánamo, Irak y Afganistán, un grupo de trabajo del Departamento de Defensa y otro del Departamento de Justicia argumentaron en favor de una definición muy limitada de tortura", indica el artículo.
Según la definición estadounidense la tortura "excluye el dolor y sufrimiento mental causado por varios actos que no causan grave dolor físico".
Entre los métodos que las autoridades estadounidenses excluyeron de su definición de la tortura se encuentran el cubrir la cara con capuchas, la desnudez forzada, el aislamiento y las manipulaciones psicológicas.
Los entrevistados por Basoglu y su equipo, con una edad promedio de 44,4 años y el 86,4 por ciento de ellos hombres, contestaron preguntas acerca de 54 componentes de estrés relacionado con la guerra y 46 formas diferentes de tortura que habían experimentado.
Los participantes dieron cuenta de un promedio de 19 elementos estresantes y 19,3 tipos de tortura. Desde la última experiencia de tortura de los participantes había pasado un promedio de 96,3 meses.
Más del 75 por ciento de los sobrevivientes había sufrido en algún momento trastornos de estrés postraumático relacionados con la tortura; el 55,7 por ciento sufría esos trastornos a la fecha del estudio.
Siete categorías
Para comparar con más facilidad diferentes formas de tortura los investigadores dividieron esos métodos en siete categorías amplias.
Son la tortura sexual; tortura física; manipulaciones psicológicas -como las amenazas de violación o ser testigo de la tortura de otros-; el trato humillante que incluyen las burlas y el abuso verbal; la exposición a posturas forzadas por períodos largos; la música fuerte; las duchas frías, y la privación de alimento, agua y otras necesidades básicas.
"Los simulacros de ejecuciones, el ser testigo de la tortura de personas queridas, las amenazas de violación, el manoseo de genitales y el aislamiento aparecieron vinculados con por lo menos tanta angustia como la causada por algunos métodos físicos", señalaron los autores.
Los autores concluyeron que las técnicas de "interrogatorio agresivo", o los procedimientos de detención que suponen la privación de necesidades básicas, la exposición a condiciones ambientales adversas y otras manipulaciones psicológicas no parecen diferir mucho de la tortura física en términos del sufrimiento que causan, o sus efectos a largo plazo.

Tus comentarios


En Portada
El vocal Tahuichi Tahuichi las enumera, su colega Francisco Vargas lamenta que el Senado no apruebe el proyecto de ley de preclusión.

La audiencia de una acción de cumplimiento, que se fijó para este miércoles, que debía tratar los recursos presentados contra el Movimiento Tercer Sistema (MTS...
El recurso es contra los vocales del Tribunal Supremo Electoral (TSE) y argumenta que los dos partidos políticos no cumplieron con los plazos para obtener sus...
La Constitución Política del Estado (CPE) establece que Bolivia debe tener 166  asambleístas nacionales, 130 diputados y  36 senadores, juntos componen la...

Actualidad
El vocal Tahuichi Tahuichi las enumera, su colega Francisco Vargas lamenta que el Senado no apruebe el proyecto de ley...
La justicia determinó el miércoles enviar con detención preventiva a la cárcel de El Abra al presunto violador en serie...
El recurso incluye al partido Morena y argumenta que este y APB-Súmate obtuvieron su personería jurídica en un plazo...
Unidad Nacional rechaza “con indignación la judicialización de las elecciones” y la solicitud que en su perjuicio...

Deportes
Bolívar anotó tres goles en el primer tiempo, en el segundo perdió a un jugador y Blooming equilibró las acciones; no...
Real Tomayapo se puso en carrera al ganar ayer a Always Ready en el estadio Cuarto Centenario (3-2), resultado que le...
FC Universitario de Vinto recibirá esta tarde, a partir de las 15:00, a Oriente Petrolero, en la prosecución de la...

Tendencias
"El Uchu en Padilla. Crianza mutua del ají nativo" es el nuevo catálogo del Museo Nacional de Etnografía y Folklore (...
Los testigos de Jehová conmemoran en 2025 los ochenta años de su presencia en el país y el inicio de la enseñanza...
La Secretaría Departamental de la Madre Tierra de Pando prepara actividades para el jueves 22 de mayo "Día del Jaguar...
Un equipo de cirujanos de Keck Medicine de la Universidad del Sur de California (USC) y de UCLA Health de la...

Doble Click
El Ensamble Moxos cosecha aplausos y voltea taquilla en España y Alemania en su gira Veinte años de carretera, que...
En un esfuerzo conjunto por fomentar la lectura y el acceso al conocimiento, la Vicepresidencia del Estado...
En el Año del Bicentenario de Bolivia y en el marco del Día Internacional de los Museos, el Instituto Internacional de...
Denzel Washington recogió ayer por la noche por sorpresa la Palma de Oro de Honor del Festival de Cannes.