Crean un catálogo universal de los errores genéticos del ser humano

Ciencia
Publicado el 18/08/2016 a las 0h30
ESCUCHA LA NOTICIA

Barcelona, España |

Una investigación internacional en la que participa un hospital español ha descrito un catálogo de mutaciones genéticas en la especie humana, con su frecuencia y su distribución a lo largo del ADN, un mapa que puede ayudar a diagnosticar enfermedades genéticas.

El estudio, que publica la revista Nature, es fruto de un proyecto internacional, en el que participan investigadores del Instituto Hospital del Mar de Investigaciones Médicas (IMIM) de Barcelona (sureste).

El estudio analizó el ADN de 60.706 individuos de diferentes etnias, lo que amplía casi por 10 la base sobre la que se habían sustentado los dos trabajos precedentes para conocer el mapa de la variabilidad genética en humanos, que se habían hecho con 6.503 y 2.505 personas.

El doctor Roberto Elosua, coordinador del grupo de investigación del IMIM, destacó que el amplio catálogo de mutaciones genéticas identificados puesto a disposición de la comunidad científica, puede ayudar en el diagnóstico de enfermedades genéticas.

El proyecto internacional, dirigido por el consorcio internacional The Exome (ExAC), describe un catálogo que recoge mutaciones genéticas, su frecuencia y su distribución a lo largo del ADN, información que ahora se puso a disposición de los científicos para contribuir en la lucha contra las enfermedades genéticas.

El ADN, la molécula que se encuentra en el interior de todas las células, contiene la información para fabricar las proteínas en forma de una secuencia de cuatro letras o bases, la adenina (A), la guanina (G), la timina (T) y la citosina (C).

En los últimos años, se desarrollaron tecnologías para leer la secuencia de estas bases en el ADN de las personas, lo que tiene una gran importancia, ya que el cambio de una de estas bases puede en ocasiones producir una variación en la proteína que fabrica la célula y causar alguna enfermedad.

En el marco de esta investigación internacional se identificaron casi 7,5 millones de mutaciones genéticas en la base de las más de 60.000 personas analizadas -una muestra representativa de la población mundial-, de las que el 99 % son muy poco frecuentes, ya que sólo se encuentran en menos del 1 % de los individuos.

No obstante, de todas estas 7,5 millones de variantes genéticas -que no siguen la secuencia habitual del ADN-, sólo 180.000 ocasionan una pérdida de la funcionalidad de la proteína que se fabrica, por lo que tienen una significación patológica y pueden ser causantes de enfermedades hereditarias.

En concreto, cada individuo es portador, de media, de unas 120 de estas mutaciones que originan pérdida de función, por lo que analizándolas se podría identificar a las personas que presentan alteraciones en algunas proteínas y analizar el impacto de la pérdida en función de esta proteína sobre su salud.

Un dato muy importante del estudio, según Elosua, es que se ha visto que algunas mutaciones que actualmente se cree que causan algunas enfermedades genéticas hereditarias raras son frecuentes en la población, por lo que el papel causal de estas mutaciones es cuestionable.

Según resaltó Elosua, la investigación permitió descubrir que cada individuo es portador de media de al menos 54 variantes genéticas que se consideraban como causantes de enfermedad y que, a la práctica, no lo son.

Los investigadores también han descrito en su trabajo que las variantes genéticas no están distribuidas al azar a lo largo del ADN y han identificado unos 3.200 genes en los que no se encuentran mutaciones raras, las que causan enfermedad.

Ha votado 'Indiferente'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios




En Portada
A las 0:15 de este martes el Secretario de Cámara del TSE, informó que el registro definitivo de la candidatura de Andrónico Rodríguez, su acompañante de...
“Vamos a analizar el alcance de las resoluciones (de salas constitucionales) y tomar una postura institucional”, anunció el vocal del Tribunal Supremo...

Esa organización, lo mismo que el FPV, perdió su personería jurídica por haber obtenido menos del 3% de votos válidos en las elecciones de 2020.
Francisco Vargas asegura que las salas constitucionales de La Paz y el Beni pretender subordinar las competencias y decisiones del TSE a sus decisiones.
Mientras una multitud se acerca a la sede del Tribunal Supremo Electoral, los delegados de la Alianza Popular están con la inscripción de sus candidatos a las...
La medida cautelar fue emitida por una sala de Beni.

Actualidad
A las 0:15 de este martes el Secretario de Cámara del TSE, informó que el registro definitivo de la candidatura de...
“Si el pueblo boliviano no participa en estas elecciones, no se va a llevar (a cabo) las elecciones”, manifestó Wilma...
Esa organización, lo mismo que el FPV, perdió su personería jurídica por haber obtenido menos del 3% de votos válidos...
“Vamos a analizar el alcance de las resoluciones (de salas constitucionales) y tomar una postura institucional”,...

Deportes
La Selección Sub-17 de Bolivia se enfrentará el martes a Paraguay en su última presentación en el cuadrangular que se...
La Federación Internacional de Historia y Estadística del Fútbol (IFFHS) proclamó a Lionel Messi como el mejor jugador...
La fondista boliviana Jhoselyn Camargo, becaria del Sueño Bicentenario, obtuvo este domingo la medalla de plata en la...

Tendencias
Un equipo de cirujanos de Keck Medicine de la Universidad del Sur de California (USC) y de UCLA Health de la...
el 28 al 30 de abril, comunarios y guardaparques del Área Natural de Manejo Integrado (ANMI) El Palmar, en el municipio...
La Autoridad de Supervisión de la Seguridad Social de Corto Plazo (Asuss) celebró su séptimo aniversario y el logro de...
“Adaptarse o quedarse atrás”, esa es la disyuntiva que enfrentan miles de emprendedores en un círculo económico...

Doble Click
Investigadores de la policía francesa hallaron por casualidad el busto de la tumba de Jim Morrison, robado hace 37 años...
Kevin Spacey recibirá este martes por la noche un premio por su "brillantez artística" y su "impacto en el cine y las...
"El Gobierno y sus operadores políticos y judiciales se esmeran en fundamentar que el cacique nada tuvo que ver con el...
Austria ha ganado la 69ª edición del Festival de Eurovisión con su canción 'Wasted Love', interpretada por Johannes...