La NASA intentará de nuevo este domingo el lanzamiento de la sonda Parker

Ciencia
Publicado el 11/08/2018 a las 10h14
ESCUCHA LA NOTICIA
MIAMI | 
 
El lanzamiento de la sonda solar Parker, la primera astronave que transitará por la corona del Sol, fue suspendida hoy hasta mañana domingo, con lo que son ya tres los aplazamientos en la base de Cabo Cañaveral (Florida) donde la cuenta atrás se detuvo a sólo un minuto y 55 segundos del despegue.
 
Las dos demoras previas al lanzamiento abortado en la jornada de hoy impidieron que pudiera aprovecharse la ventana con unas muy favorables condiciones meteorológicas del 90 por ciento y que, para mañana, serán en cambio favorables en un 60 por ciento, informó la NASA.
 
La NASA explicó que no hubo tiempo suficiente para las comprobaciones y el reposicionamiento de los equipos lo que condujo al nuevo aplazamiento.
 
La nueva hora para esta misión, que pretende ayudar a esclarecer los misterios que esconde el astro rey y tiene previsto que llegue a destino el próximo noviembre, será las 03.31 hora local (07.31 GMT del domingo).
 
El cohete Delta IV Heavy de la compañía United Launch Alliance tenía previsto inicialmente el despegue a las 03.33 hora local (07.33 GMT) desde la base aérea de Cabo Cañaveral de la Agencia Aeroespacial de EEUU (NASA).
 
Los científicos confían en que esta misión pueda contribuir a resolver cuestiones como la diferencia de la temperatura de la atmósfera del astro rey que está a más de un millón de grados mientras que la propia superficie solar está a 6.000 grados.
 
Tras años de investigación, los investigadores han hallado una manera de que la sonda resista a un calor equivalente a 500 veces lo que experimentamos en la Tierra y realizar, así, observaciones "in situ".
 
Han diseñado un escudo térmico para soportar temperaturas de 1.400 grados centígrados y mantener los instrumentos del interior de la aeronave a temperatura ambiente (30 grados centígrados).
 
La sonda, de pequeñas dimensiones (65 kilos y 3 metros de altura), llegará a una distancia de 6 millones de kilómetros del Sol, lo que equivale a 4 centímetros de él si la Tierra estuviera a un metro del Sol.
 
Además, alcanzará los 700.000 kilómetros por hora, la mayor velocidad que hasta ahora ha desarrollado cualquier otra nave construida por el hombre.
 
Una velocidad que equivale a viajar entre Nueva York y Tokio en un minuto y que permitirá a la sonda alcanzar el Sol en noviembre.
 
La sonda, que orbitará 24 veces alrededor del Sol y se irá acercando progresivamente a éste con la ayuda de la gravedad de Venus, llegará a su punto más cercano en 2025, cuando se podrá reunir la información de más valor.
 
La sonda tiene un coste de 1.500 millones de dólares (1.200 millones de euros) y llevará por primera vez el nombre de una persona en vida, el físico estadounidense Eugene Parker, de 91 años, quien desarrolló en los años 50 la teoría del viento solar Según ha explicado el científico español David Lario, que forma parte del equipo al que la NASA encargó el proyecto, la sonda Parker orbitará 24 veces alrededor del Sol aprovechando el empuje de la gravedad de Venus para acercarse cada vez más al astro, hasta realizar sus tres órbitas más cercanas al Sol en 2025.
 
Los hallazgos de la sonda Parker aportarán, subrayó, además de conocimiento científico, una aplicación práctica para la Tierra.
 
"Ha habido efectos producidos por el Sol que han afectado los satélites de alrededor de la Tierra. También afectaciones a las redes eléctricas o a instrumentos que utilizan el campo magnético de la Tierra", comentó Lario sobre las llamadas "tormentas solares".
 
En el caso de poder predecir las eyecciones de masa solar, se podrían desconectar "momentáneamente" los satélites que orbitan alrededor de la Tierra para que no quedasen afectados sus componentes eléctricos, explica Lario, que ha estado trabajando en el proyecto durante los últimos diez años.
 
Aunque no todo es aplicación práctica, sino conocimiento para entender cómo funcionan otras estrellas que afectan a los planetas que éstas tienen a su alrededor.
 
"Hay científicos preocupados en definir si estos planetas pueden tener vida o no. Conocer cómo funciona nuestra estrella, nos permite saber cómo funcionan las otras", explica este participante en un proyecto calificado de "revolucionario". 
Tus comentarios




En Portada
Mientras  el Movimiento Tercer Sistema (MTS) y su candidato a la presidencia,  Andrónico Rodríguez, esperan el resultado  de la audiencia  de la Sala...
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) pidió ayer  que la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP) apruebe la Ley que garantiza y blinda el principio de...

El viceministro de Políticas de Industrialización, Luis Siles, denunció que comerciantes mayoristas compran aceite de las tiendas de la Empresa de Apoyo a la...
En Bolivia se tiene 366.943 familias afectadas y dos personas fallecidas, debido a heladas y granizadas ocurridas desde noviembre de 2024, informó el...
Decenas de choferes de camiones cisterna realizan este jueves una vigilia en la zona de Río Seco de Santa Cruz y anunciaron que dejarán de enviar unidades al...
Al menos seis prohibiciones rigen para los partidos y alianzas que participan en las elecciones generales del 17 de agosto de 2025, según el “Reglamento de...

Actualidad
A la fecha, son más de 948.000 familias de 305 municipios del país afectadas por las inundaciones y riadas, informó...
Decenas de choferes de camiones cisterna realizan este jueves una vigilia en la zona de Río Seco de Santa Cruz y...
El viceministro de Políticas de Industrialización, Luis Siles, denunció que comerciantes mayoristas compran aceite de...
La Asociación Accidental Consorcio Mediterráneo recibió la orden de proceder para realizar el Estudio de Diseño Técnico...

Deportes
Bolivia definió su equipo para afrontar el Grupo III de la Zona Americana de la Copa Davis en Costa Rica. Murkel...
El plantel de FC Universitario resignó dos puntos valiosos de casa tras empatar ayer a un gol (1-1) con Oriente...
El Tottenham Hotspur se coronó campeón de la UEFA Europa League 2024/25 en una intensa final que se decidió gracias un...
María Cristina Coquito Gálvez jugará la Liga Femenina de Fútbol que regenta la Federación Boliviana de Fútbol en el que...

Tendencias
"El Uchu en Padilla. Crianza mutua del ají nativo" es el nuevo catálogo del Museo Nacional de Etnografía y Folklore (...
Los testigos de Jehová conmemoran en 2025 los ochenta años de su presencia en el país y el inicio de la enseñanza...
La Secretaría Departamental de la Madre Tierra de Pando prepara actividades para el jueves 22 de mayo "Día del Jaguar...
Un equipo de cirujanos de Keck Medicine de la Universidad del Sur de California (USC) y de UCLA Health de la...

Doble Click
Al igual que se cronometran los minutos de aplausos que recibe cada una de las películas que participa en la Sección...
El laureado autor francés Philippe Claudel es el primer invitado internacional de la Feria Internacional del Libro de...
Woody Allen, con 89 años, publicará en agosto su primera novela, ¿Qué pasa con Baum?, la historia del escritor judío...
La banda de rock estadounidense Metallica extenderá su gira mundial y anunció tres conciertos en estadios de Alemania...