La NASA quiere tener una presencia sostenible en la Luna a partir de 2028

Ciencia
Publicado el 18/06/2019 a las 11h15
ESCUCHA LA NOTICIA

El proyecto de la NASA de volver a llevar astronautas a la Luna en 2024 tiene como objetivo establecer una presencia humana de forma sostenible en nuestro satélite a partir de 2028, como preparación para la verdadera ambición, que es ir a Marte.

Este es el programa presentado a la prensa este martes, durante la segunda jornada del Salón Aeronáutico de Le Bourget, al norte de París, por el administrador de la agencia espacial estadounidense, Jim Bridenstine, que insistió en que la misión a la Luna fijada en diciembre de 2017 por el presidente, Donald Trump, es "ir de forma sostenible".

Eso significa que hay que crear una plataforma orbital que tenga una vida útil de una quincena de años para utilizarla como base para que se pueda inspeccionar cualquier parte del satélite, indicó Bridenstine.

Pero también como escala para en el futuro preparar con los recursos disponibles allí la propulsión hasta Marte, un viaje que necesita al menos dos años de permanencia.

La plataforma orbital de esa misión a la Luna, bautizada Artemis, aprovechará la experiencia de la Estación Espacial Internacional (ISS) que lleva más de 20 años habitada.

A su vez servirá para probar la tecnología que habrá que desarrollar para Marte, que tiene un interés particular porque allí hay elementos (un océano y una atmósfera) que hacen potencialmente posible la vida.

El administrador de la NASA confirmó que el costo que se baraja es de entre 20.000 y 30.000 millones de dólares para en un plazo de cinco años dotarse de las capacidades de aterrizaje en la Luna para los astronautas.

Eso no incluye -precisó- ni las misiones de exploración que se puedan llevar a cabo ni garantizar una presencia humana sostenible en el satélite de la Tierra.

Bridenstine se mostró abierto a incorporar nuevos socios a esta misión para la que se han establecido cooperaciones fuertes con Canadá o con la Agencia Espacial Europea y calificó de "bienvenidas" las iniciativas de China o Rusia que despliegan por su cuenta para llevar astronautas a la Luna.

En medio de las celebraciones del 50 aniversario el próximo mes de julio de la llegada del hombre a la Luna de la mano del Apolo 11, el máximo responsable de la NASA reiteró que con Artemis se irá "de forma totalmente diferente", con una voluntad de permanencia, utilizando los recursos disponibles sobre el terreno y en cooperación internacional.

Ha votado 'Sorprendido'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios




En Portada
Mientras  el Movimiento Tercer Sistema (MTS) y su candidato a la presidencia,  Andrónico Rodríguez, esperan el resultado  de la audiencia  de la Sala...
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) pidió ayer  que la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP) apruebe la Ley que garantiza y blinda el principio de...

El viceministro de Políticas de Industrialización, Luis Siles, denunció que comerciantes mayoristas compran aceite de las tiendas de la Empresa de Apoyo a la...
En Bolivia se tiene 366.943 familias afectadas y dos personas fallecidas, debido a heladas y granizadas ocurridas desde noviembre de 2024, informó el...
Decenas de choferes de camiones cisterna realizan este jueves una vigilia en la zona de Río Seco de Santa Cruz y anunciaron que dejarán de enviar unidades al...
Al menos seis prohibiciones rigen para los partidos y alianzas que participan en las elecciones generales del 17 de agosto de 2025, según el “Reglamento de...

Actualidad
Decenas de choferes de camiones cisterna realizan este jueves una vigilia en la zona de Río Seco de Santa Cruz y...
El viceministro de Políticas de Industrialización, Luis Siles, denunció que comerciantes mayoristas compran aceite de...
La Asociación Accidental Consorcio Mediterráneo recibió la orden de proceder para realizar el Estudio de Diseño Técnico...
Dos miembros del personal de la embajada de Israel en Estados Unidos fueron asesinados a tiros frente al Museo Judío de...

Deportes
Bolivia definió su equipo para afrontar el Grupo III de la Zona Americana de la Copa Davis en Costa Rica. Murkel...
El plantel de FC Universitario resignó dos puntos valiosos de casa tras empatar ayer a un gol (1-1) con Oriente...
El Tottenham Hotspur se coronó campeón de la UEFA Europa League 2024/25 en una intensa final que se decidió gracias un...
María Cristina Coquito Gálvez jugará la Liga Femenina de Fútbol que regenta la Federación Boliviana de Fútbol en el que...

Tendencias
"El Uchu en Padilla. Crianza mutua del ají nativo" es el nuevo catálogo del Museo Nacional de Etnografía y Folklore (...
Los testigos de Jehová conmemoran en 2025 los ochenta años de su presencia en el país y el inicio de la enseñanza...
La Secretaría Departamental de la Madre Tierra de Pando prepara actividades para el jueves 22 de mayo "Día del Jaguar...
Un equipo de cirujanos de Keck Medicine de la Universidad del Sur de California (USC) y de UCLA Health de la...

Doble Click
Woody Allen, con 89 años, publicará en agosto su primera novela, ¿Qué pasa con Baum?, la historia del escritor judío...
La banda de rock estadounidense Metallica extenderá su gira mundial y anunció tres conciertos en estadios de Alemania...
Tom Cruise vuelve como Ethan Hunt en la película Misión Imposible 8: Sentencia final, que promete cerrar la saga con...
El colectivo artesanal Kuska, en compañía de siete reconocidas ilustradoras del país, estrenan hoy (19:30) la...