Descubren la primera avispa polinizadora de la época de los dinosaurios

Ciencia
Publicado el 13/11/2019 a las 21h58
ESCUCHA LA NOTICIA

Un equipo de científicos americanos y españoles ha encontrado, en un fragmento de resina fosilizada, la primera "avispa amante de las flores", que convivió hace unos 100 millones de años con los dinosaurios.

El descubrimiento se realizó en un fragmento de ámbar encontrado en Myanmar, y los detalles del mismo aparecen publicados en la revista Communications Biology, del grupo Nature, informó el Instituto Geológico y Minero de España.  La nueva avispa descrita ha sido bautizada como "Prosphex anthophilos" o primera avispa amante de las flores y es un hito en los estudios sobre la historia de la polinización, destacó el Instituto Geominero.

En la investigación participaron cinco investigadores, dos de ellos españoles, pertenecientes al Museo Geominero del Instituto Geológico y Minero. Este hallazgo significa una transición en los ecosistemas terrestres: de los dominados por los helechos a los mayoritariamente poblados por plantas con flor. Lo más novedoso es que, por primera vez, los investigadores se han encontrado ante una avispa en este tipo de ámbar con cientos de granos de polen conservados en su boca, lo que ha permitido su estudio en detalle.

Se trataba de la primera vez que se descubría un insecto polinizador cubierto de granos de angiospermas de la era de los dinosaurios, y justo cuando estas plantas empezaban a ser muy importantes en los ecosistemas terrestres, explicó Eduardo Barrón, investigador del Instituto Geológico y Minero de España y experto en polen fósil.

La investigación comenzó en el Museo Americano de Historia Natural, cuando la muestra de ámbar del país asiático ingresó en sus colecciones, y allí observaron una especie de avispa con aguijón cubierta de granos de polen.  Al ser evidente que se había alimentado de polen con sus mandíbulas, Hollister Herhold, uno de los investigadores americanos, obtuvo una digitalización 3D de alta resolución del insecto fósil para estudiar su interior.

Se comprobó que conservaba perfectamente momificados los potentes músculos que movían las alas y una masa extraña dentro de la cavidad bucal, que se ha interpretado como una bola de polen que quedó a medio tragar. De esta forma, cada uno de los 656 granos de polen encontrados se ha constituido como una prueba en este análisis.

Las plantas con flores de las que se nutriría esta especie se encontrarían en el sotobosque en pequeñas áreas en las que incidiese la luz y en zonas litorales de corrientes de agua y lagunas.

Previamente, en muestras de ámbar de España se habían descrito los primeros insectos cretácicos cubiertos de polen de gimnospermas, pero es en el ámbar de Myanmar, por su antigüedad, el que presenta incluidos animales y restos de plantas, lo que es clave para la investigación. Además, se encuentra en gran cantidad por lo que se están excavando grandes depósitos que proporcionan miles de fósiles cada año, según el Instituto Geológico.

Ha votado '¡Me gusta!'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en Ciencia

La 'Sonda Solar Parker' pasó a 6,1 millones de kilómetros del Sol, lo que marca un récord de cercanía a nuestra estrella. Esta sonda de la NASA también pudo...



En Portada
Los jefes de los equipos económicos y representantes de seis de las alianzas y partidos que participan en las Elecciones Generales 2025 confirmaron su...
El grupo multimedia Los Tiempos, La Prensa y El Alteño, representado por su presidente ejecutivo, Eduardo Valdivia Zambrana, se encuentra presente en el foro...

El departamento de La Paz celebra el 216 aniversario de su grito revolucionario con el 20,1% de crecimiento de la recaudación de Mercado Interno (MI) y el...
El OSC advierte que, debido a esta poca profundidad, el sismo tiene una alta probabilidad de ser sentido y podría "causar daños en regiones aledañas al...
El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) alertó del ingreso de un frente frío al territorio nacional este miércoles, que provocará el...
Este viernes 18 de julio, el Órgano Electoral Plurinacional (OEP) realizará el sorteo para elegir a más de 204.000 jurados electorales con vistas a las...

Actualidad
En el marco de garantizar el acceso a los servicios financieros, Banco Unión S.A. se encuentra gestionando la...
Los jefes de los equipos económicos y representantes de seis de las alianzas y partidos que participan en las...
El departamento de La Paz celebra el 216 aniversario de su grito revolucionario con el 20,1% de crecimiento de la...
El hecho fue reportado por comunarios de la zona de Majo Pampa en Shinahota, trópico de Cochabamba, donde presuntamente...

Deportes
Real Oruro le dio vuelta al marcador y ganó por 3-2 a Nacional Potosí, en el estadio Víctor Agustín Ugarte, en el...
Después de una destacada participación en el Campeonato Sudamericano de atletismo que se realizó el fin de semana en...
Con varias caras nuevas, entre ellos el ex seleccionado nacional Adalid Terrazas, y algunas ausencias el plantel de San...
El  Chelsea se coronó como el mejor con un sorpresivo e inesperado triunfo ante el PSG, al que vapuleó por 3-0 con un...

Tendencias
La 'Sonda Solar Parker' pasó a 6,1 millones de kilómetros del Sol, lo que marca un récord de cercanía a nuestra...
Millones de personas con diabetes tipo 1 enfrentan cada día el temor a episodios de hipoglucemia, una complicación que...
El verano es tiempo de barbacoas. Y para mucha gente, la carne y los embutidos siguen siendo una parte importante de...
En conmemoración al Día Nacional de la Agricultura Sostenible, la Asociación de Productores de Oleaginosas y Trigo (...

Doble Click
El estreno de Superman está siendo un hito en las salas de cine. Tras superar los 120 millones de dólares solo en...
Bad Bunny sorprendió a sus seguidores con el estreno de Alambre Púa, un sencillo que marca un nuevo momento en su...
Superman recauda 217 millones de dólares en su primer fin de semana, generando debate sobre su mensaje político y moral...
El sábado 19 y domingo 20 de julio, la Camerata delle Luci se suma al movimiento mundial de homenajes al Studio Ghibli...