El cangrejo rey es el secreto para acabar con el alga nociva para los corales

Ciencia
Publicado el 11/12/2020 a las 17h24
ESCUCHA LA NOTICIA

Un estudio científico descubrió que el cangrejo rey del Caribe puede ser de gran ayuda para acabar con la proliferación de un alga dañina que recubre los arrecifes de coral y los ahoga y reduce su crecimiento y reproducción.

Un equipo de científicos marinos de la Florida International University (FIU) dirigido por Mark J. Butler y Angelo Spadaro estudió cómo resolver el problema de la invasión del alga verde Halimeda, que tiene una textura y sabor poco apetecibles para la mayoría de los peces y otros animales que pueblan los arrecifes.

Así descubrió, según el estudio publicado en "Current Biology", que la excepción es el cangrejo Mithrax spinossisimus (Rey del Caribe), al que sí le gusta la Halimeda.

El siguiente paso fue comprobar qué podía pasar si se aumentaba la concentración de cangrejos rey en puntos específicos de la barrera coralina de los cayos de Florida.

El 80 % de las algas desaparecen de los arrecifes si se restriegan antes de introducir los cangrejos y si esa operación previa que requiere de humanos no se realiza, el porcentaje de efectividad baja al 50 % o más.

Butler dijo que los "cangrejos básicamente limpian la casa para que los corales vayan mejor", según un comunicado de FIU.

La Halimeda no solo ahoga los corales y limita su crecimiento y reproducción, sino que además impide el establecimiento de corales jóvenes y deposita sus semillas en las oquedades donde se esconden y crían las especies que viven en los arrecifes y las dejan así sin refugio. 

Una vez que la situación fue puesta bajo control en los puntos donde se aumentó la concentración de cangrejos, los científicos observaron una mayor presencia de peces y otros animales marinos.

Butler es profesor de ecología tropical en el Instituto de Medio Ambiente y en el Departamento de Ciencias Biológicas de FIU, a la que se incorporó este año.

Ha llevado a cabo investigaciones de campo en los Cayos de Florida y el Caribe por más de 30 años y ha publicado más de 150 artículos científicos sobre ecología tropical marina.

Los arrecifes coralinos son uno de los ecosistemas más importantes del mundo, comparables con las selvas tropicales en tierra.

La barrera coralina del sur de Florida, que termina en los Cayos, sustenta uno de los ecosistemas con mayor biodiversidad en la tierra, proporciona hábitat para peces e invertebrados, ofrece protección costera contra las tormentas y tiene beneficios farmacéuticos, según la entidad de conservación de naturaleza del estado.

La Administración Nacional de Océanos y Atmósfera (NOAA) de EE.UU. calcula en 8.500 millones de dólares los activos económicos a los que afectaría la destrucción de la barrera de coral en el sureste de Florida.

Ha votado 'Sorprendido'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en Ciencia

Un equipo de arqueólogos alemanes ha descubierto un cementerio con más de cien esqueletos de caballos de la época romana, probablemente el sepulcro más grande...
La misión de científicas españolas Hypatia II, que investiga las condiciones de la vida en Marte simulando estas condiciones en el desierto de Utah (EE UU),...

En 1995 los científicos suizos Michel Mayor y Didier Queloz confirmaron por primera vez la presencia de un planeta en otro sistema diferente al solar, un hallazgo conmemorado desde este viernes por...


En Portada
El Órgano Electoral consideró que en las Elecciones del 2020 no habían logrado el 3% mínimo de los votos emitidos, requerido para conservar su personalidad...
El decano del Tribunal Constitucional, Yván Espada, precisó que la resolución de los tres recursos admitidos “tampoco significará la paralización o la...

El Tribunal Agroambiental dispuso hoy una nueva medida cautelar autorizando el funcionamiento del relleno sanitario de K'ara K'ara celda M-2-3 por el plazo de...
Los cardenales no llegaron este miércoles a un acuerdo sobre el sucesor del papa Francisco y permanecerán aislados del mundo hasta que un nombre consiga al...
Incluso, apuestan por un binomio conformado por el presidente del Senado y la alcaldesa de El Alto, Eva Copa.
La madrugada de este miércoles, la jueza Lilian Moreno, fue trasladada de instalaciones de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (FELCC) de La Paz a...

Actualidad
La Asociación Nacional de la Prensa reiteró su pedido a la Fiscalía para una actuación de oficio en la investigación de...
El presidente del distrito D de Colcapirhua, Oscar Leyton, anunció este miércoles que se masificará el bloqueo ante el...
El Tribunal Agroambiental dispuso hoy una nueva medida cautelar autorizando el funcionamiento del relleno sanitario de...
El Órgano Electoral consideró que en las Elecciones del 2020 no habían logrado el 3% mínimo de los votos emitidos,...

Deportes
La situación legal que atraviesa Miguel Terceros en Brasil, ayer fue suspendido provisionalmente por el Tribunal...
En una serie para la historia, Inter dejó en el camino a Barcelona en el estadio Giuseppe Meazza en el partido de...
Peñarol pasó a comandar la tabla de posiciones del grupo H tras golear anoche a San Antonio de Bulo Bulo por 3-0, en...

Tendencias
Un equipo de arqueólogos alemanes ha descubierto un cementerio con más de cien esqueletos de caballos de la época...
Con la meta de superar más de 6.300 participantes, el Ministerio de Educación prepara la 12 Olimpiada del Saber del...
La misión de científicas españolas Hypatia II, que investiga las condiciones de la vida en Marte simulando estas...
ChatGPT y DeepSeek tendrán un nuevo rival muy pronto. Esta vez, la competencia no viene de EE.UU., y tampoco es china...

Doble Click
El filósofo y ensayista alemán de origen surcoreano Byung-Chul Han, ha sido galardonado este miércoles con el Premio...
Todo está dispuesto para que hoy levante el telón la séptima versión del Festival Internacional Joven de Poesía Jauría...
La Miss World Bolivia 2025, Olga Chávez, viajó a Telangana, India, para tomar parte de la 72.ª edición de la elección...
El equipo técnico del Viceministerio de Turismo llevó a cabo una evaluación para la postulación previa del “Destino...