Diseñan un avión comercial autónomo, controlado por la IA y sin cabina de pilotos

Ciencia
Publicado el 14/10/2024 a las 12h51
ESCUCHA LA NOTICIA

Embraer, empresa brasileña de aeronáutica, presentó un proyecto innovador en el mundo de la aviación: una aeronave con navegación autónoma e Inteligencia Artificial.

Se trata de un paso audaz hacia el futuro de la aviación, la nave vendría a ser talmente autónoma y en lugar de la cabina de mando se propone un espacio más amplio orientado al confort del pasajero, según detalló el portal Infobae.

El diseño de este gran proyecto fue presentado en el evento de la Asociación Nacional de Aviación Empresarial (NBAA). La revelación de este diseño sorprendió, capturando así la atención de la industria con su propuesta de eliminar la figura del que se podría decir el miembro más importante de una tripulación “el piloto” y confiar al mando de la aeronave a avanzados sistemas de la Inteligencia Artificial.

Con este enfoque a compañía Embraer plantea un desafío tecnológico que busca abrir el debate sobre el futuro de la aviación comercial y la viabilidad de vuelos totalmente autónomos.

Revolución en la experiencia del pasajero

Se reemplaza a la cabina de mando, por el diseño de un lounge abierto, donde los pasajeros podrán moverse con libertad y relajarse durante su viaje. Este enfoque desea brindar vuelos con una experiencia cómoda y social, eliminando así la sensación rígida y controlada de los aviones comerciales actuales.

La sostenibilidad como pilar clave

El proyecto avión autónomo tiene perspectiva de sostenibilidad ambiental, el diseño se alinea a so esfuerzos de la industria por reducir el carbono. La propulsión del avión vendría a ser por una variedad de tecnologías ecológicas, incluyendo hasta el combustible de aviación sostenible, la electrificación o incluso el uso de hidrogeno como fuente de energía.

Desafíos técnicos y regulatorios

 A pesar de ya haber presentando el diseño de este revolucionario proyecto para la aviación, la empresa reconoce que su implementación enfrenta cantidad de desafíos técnicos y regulatorios. Uno de los principales retos es garantizar que los sistemas de la IA sean 100% confiable para operar en condiciones de vuelos reales.

Por otro lado, están la barrera regulatoria. Las autoridades aeronáuticas internacionales de estados unidos y europa tendrían que establecer nuevas normas que regulen los aviones sin pilotos humanos a bordo, proceso que implica pruebas exhaustivas de tecnología y la adaptación del marco legales actuales.

Pu último, lo que se podría denominar el mayor desafío es lograr la confianza pública. Logra convencer a los pasajeros de que volar sin un piloto humano al mando es seguro requeriría tiempo y una extensa campaña de educación y concienciación.

Ha votado 'Sorprendido'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en Ciencia

En 1995 los científicos suizos Michel Mayor y Didier Queloz confirmaron por primera vez la presencia de un planeta en otro sistema diferente al solar, un...
El volcán Uturuncu es clasificado como "zombi" porque su última erupción ocurrió hace miles de años. Ahora, científicos documentaron un aumento en su actividad...

Un grupo de investigadores ha descubierto en Brasil el fósil de una hormiga infernal alada de 113 millones de años, el ejemplar más antiguo de esta especie alguna vez encontrado, revela un estudio...


En Portada
Mensaje. En su discurso, el senador remarcó que en su decisión pesaron el apoyo de las organizaciones y el salvar el proyecto político
Un grupo de pescadores llegaron al lugar donde estaba la aeronave que se precipitó con cinco ocupantes antes que el helicóptero militar, lo hicieron con sus...

Interpretarán la obertura y una selección de cinco números de Sueño de una noche de verano, de Mendelssohn, y la Sinfonía No. 6 de Tchaikovsky.
Dato. La ciudad soporta 14 días con basura por el cierre de K’ara K’ara. Observan que el Complejo Cochabamba no tiene licencia ambiental
Procedimiento. A partir del 7 de mayo se reunirán en Cónclave 133 cardenales para nominar al sucesor de Francisco. El más joven es el australiano Mikola...
Tratamiento. La nueva empresa debe realizar el manejo y el cierre de K’ara K’ara para resolver el problema de la basura

Actualidad
La Fexco 2025 concluye este domingo con una agenda que reúne innovación, gastronomía, creatividad y movilidad...
Un grupo de pescadores llegaron al lugar donde estaba la aeronave que se precipitó con cinco ocupantes antes que el...
Dato. La ciudad soporta 14 días con basura por el cierre de K’ara K’ara. Observan que el Complejo Cochabamba no tiene...

Deportes
Torneo. El Tigre se afianza en la competición con 13 puntos y luce juego ante un equipo que intentó anotar más, pero...
Disputado. Partido de ida y vuelta con ambos en procura de anotar, sus delanteros no fueron contundentes; Cárdenas fue...
Ausencias. El jugador Erwin Saavedra de Bolívar sufrió una lesión y estará alejado por al menos tres semanas
Relato. El entrenador habló extensamente con “Dosis de fútbol” sobre las razones que tuvo para alejar al arquero del...

Tendencias
ChatGPT y DeepSeek tendrán un nuevo rival muy pronto. Esta vez, la competencia no viene de EE.UU., y tampoco es china...
Es naranja, pegajoso y probablemente lo último de lo quieras hablar en una conversación educada. Sin embargo, el...
En 1995 los científicos suizos Michel Mayor y Didier Queloz confirmaron por primera vez la presencia de un planeta en...
El volcán Uturuncu es clasificado como "zombi" porque su última erupción ocurrió hace miles de años. Ahora, científicos...

Doble Click
Periplo. El grupo musical presentará su octavo trabajo discográfico en ese continente: Veinte años de carretera, con...
Interpretarán la obertura y una selección de cinco números de Sueño de una noche de verano, de Mendelssohn, y la...
04/05/2025 Cultura
Penélope Cruz y Javier Bardem trabajarán juntos de nuevo en la gran pantalla en el thriller psicológico 'Bunker', del...