Día Internacional del Chef Evolución de la gastronomía boliviana y sus protagonistas

Cocina
Publicado el 20/10/2024 a las 2h25
ESCUCHA LA NOTICIA

Cada 20 de octubre, el mundo celebra el Día del Chef, una fecha dedicada a reconocer la labor de los profesionales que, a través de la cocina preservan y promueven culturas enteras. 

En Bolivia, la gastronomía ha experimentado una transformación significativa en los últimos años, en parte gracias a la creatividad y compromiso de chefs que han puesto en valor los productos locales, las tradiciones culinarias y la sostenibilidad en sus platos.

En este contexto, tres chefs destacados, Consuelo Montalvo, Mauricio López y Adrián Tejada, comparten sus experiencias y visiones sobre la evolución de la gastronomía boliviana y el papel de los chefs en la promoción de la cultura y el uso responsable de los ingredientes autóctonos.

Revalorización del patrimonio alimentario

Consuelo Montalvo, jefa de Gastronomía de la Alcaldía de Cochabamba, destaca cómo la gastronomía boliviana ha evolucionado al poner en valor su patrimonio alimentario regional. Según ella, la clave ha sido el reconocimiento de los insumos nativos y las técnicas tradicionales, lo que ha permitido que Bolivia logre un lugar en el escenario gastronómico mundial. Un ejemplo de esto es la inclusión de Cochabamba en la Red de Ciudades Creativas en Gastronomía de la Unesco en 2017.

Para Montalvo, la formación académica en esta carrera ha sido fundamental en este proceso. 

“La formación de cocineros no solo proporciona habilidades técnicas, sino que promueve el uso de insumos regionales en presentaciones creativas y vanguardistas”, comenta. Además, resalta que la labor de los chefs va más allá de la cocina, ya que también juegan un papel esencial en la preservación de la cultura gastronómica y en la promoción del uso sostenible de ingredientes autóctonos.

Orgullo por lo boliviano

Mauricio López, uno de los propietarios del restaurante Ancestral, galardonado como Latin America’s One to Watch en 2022, resalta el cambio que ha experimentado la gastronomía boliviana en la última década. Para él, los restaurantes han comenzado a apostar por productos locales, lo que ha generado una oferta culinaria auténtica y atractiva tanto para el turista como para el comensal local. 

“Antes, el restaurante más importante siempre era internacional; ahora, se valora más lo nuestro”, menciona López.

Sin embargo, señala que aún queda un largo camino por recorrer, ya que persiste la demanda por productos importados. No obstante, el uso de ingredientes nativos ha permitido que la gastronomía boliviana reciba más atención internacional. López subraya la importancia de la sostenibilidad en la cocina moderna, ya que los productos de cercanía y de calidad no solo favorecen al medio ambiente, sino que también mejoran el sabor de los platos.

“El papel de los chefs en la preservación de la cultura gastronómica boliviana es utilizar el producto, rescatar la cultura, es engrandecer lo boliviano, lo nuestro, y mostrarle al mundo que es lo que estamos haciendo”, afirma.

Un boliviano en la cocina global

Adrián Tejada ha llevado consigo el sabor de Bolivia en su recorrido internacional. Aunque participó en concursos de prestigio, como el de mejor cocinero de Madrid, para él, la verdadera escuela está en la experiencia. 

“Las escuelas de cocina te enseñan lo básico, pero no hay mejor escuela que la práctica. Lo que más ha marcado mi carrera han sido mis mentores y las vivencias en diferentes culturas”, comenta Tejada.

A lo largo de sus viajes, Tejada ha descubierto cómo cada cultura cuenta su historia a través de la comida. Para él, siempre es importante hacer un guiño a Bolivia en sus platos, incluso estando en tierras lejanas. En su opinión, las redes sociales han jugado un papel crucial en la viralización de la gastronomía, creando una nueva generación de foodies que exige a los chefs superar constantemente sus límites.

“Los chefs deben encontrar nuevas formas de destacar, lo que empuja los límites de la cocina a nuevas fronteras”, comenta.

Tejada actualmente reside en Dubai, donde profundiza su experiencia en gestion de hoteles.

Ha votado '¡Me gusta!'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios




En Portada
Felipe Cáceres, quien fue viceministro de Defensa Social y Sustancias Controladas, dejó celdas judiciales tras beneficiarse con la detención domiciliaria...
El presidente de Ucrania advirtió a Rusia que si no detienen la guerra aumentarán los ataques a objetivos militares rusos con nuevas armas que tendrá...

La justicia de Francia condenó este jueves (25.09.2025) al expresidente Nicolas Sarkozy a cinco años de prisión por asociación ilícita, en el caso sobre el...
El candidato vicepresidencial por el Partido Demócrata Cristiano (PDC), Edmand Lara, fue increpado el martes por pasajeros en el aeropuerto de Viru Viru, en...
Un bus colisionó contra un retén de peaje en la carretera a Cotoca, ubicado en el departamento de Santa Cruz, dejando al menos 12 personas heridas, informó el...
Un fatal accidente en el país vecino Perú deja 13 personas fallecidas y 5 heridos, se presume que cinco de ellas son de nacionalidad boliviana.

Actualidad
Juanito Angulo, está en detención preventiva por 3 meses luego de desacatar la convocatoria de un juez para...
Ya identificaron a tres fallecidas bolivianas, dos integrantes del grupo “Muñequita Flor de Bolivia” y la madre de una...
El presidente de Ucrania advirtió a Rusia que si no detienen la guerra aumentarán los ataques a objetivos militares...
La Justicia determinó dictar detención domiciliaria para el exviceministro de sustancia controladas, Felipe Cáceres,...

Deportes
ÁLex Cáceres celebró al estilo Cristiano Ronaldo tras anotar el único gol del partido con el que Wilstermann superó...
Le ganó 1-0 en Belo Horizonte. En los 21 partidos que la Academia jugó en Brasil recibió la impresionante cantidad de...
Venció al cuadro cruceño la noche de este miércoles, en el Félix Capriles, donde los últimos minutos del encuentro...
Bolívar se jugará el pase a semifinales de la Copa Sudamericana hoy ante Atlético Mineiro (18:00), en el partido de...


Doble Click
Inmersiva, así será la Feria Internacional del Libro de Cochabamba (FILC) cuya decimoctava edición levantará telón el...
¡La tercera versión del Festival nacional de Cine Universitario (UNICINE) está en marcha! La convocatoria fue lanzada...
La Unidad Educativa Técnico Humanística España celebra 39 años de trayectoria educativa con un logro histórico: el...
“Encarnación de una gracia verdaderamente italiana y de una belleza particular, participó en más de 150 películas a lo...