Maestro de Kenia que dona su sueldo a alumnos pobres es nombrado mejor profesor del mundo

Educación
Publicado el 25/03/2019 a las 8h19
ESCUCHA LA NOTICIA

El maestro keniano Peter Tabichi, que da clases en un pueblo remoto de Kenia, ha sido distinguido como el mejor profesor del mundo tras ganar el galardón Global Teacher Prize 2019, dotado con un millón de dólares, informó la Fundación Varkey, que otorga el premio.

"Es increíble (la obtención del premio). Se lo debo todo a Dios", declaró hoy al diario keniano "Daily Nation" el maestro, quien trabaja una escuela de educación secundaria de Pwani, un remoto pueblo del condado de Nakuru (centro).

El Global Teacher Prize, que concede desde hace cinco años la Fundación Varkey, con sede en Dubái, para reconocer la labor de un docente, elogió "la dedicación, el arduo trabajo y la confianza apasionada de Tabichi en el talento de sus estudiantes".

Entre los finalistas del premio de este año, se encontraban profesores de Reino Unido, los Países Bajos, Brasil, Japón, Argentina, India, Estados Unidos y Georgia.

Según la organización que concede el galardón, cerca del 95 % de los alumnos del colegio donde ejerce Tabichi "provienen de familias pobres", mientras casi un tercio son huérfanos o solo tienen un progenitor.

Para Tabichi, que enseña a estudiantes en una región muy pobre donde el abandono escolar y los embarazos adolescentes son habituales, ser un gran maestro requiere "ser creativo, abrazar la tecnología y promover métodos de enseñanza modernos".

"Tienes que hacer más y hablar menos", matiza este profesor de 36 años, que también forma parte de la orden franciscana, imparte clases desde hace 12 años y dona el 80 % de su salario a los más pobres de su comunidad.

La labor de Tabichi va más allá del aula e incluye enseñar a los estudiantes métodos alternativos de cultivo para abordar la inseguridad alimentaria en la región, donde la hambruna es habitual.

Asimismo, el maestro impulsó la creación de un "club de la paz" que anima a los estudiantes a debatir y plantar árboles juntos, con el objetivo de asegurar la convivencia entre los más de siete grupos étnicos presentes en la escuela, especialmente tras la violencia postelectoral que siguió a las elecciones de 2007 en Kenia.

Como profesor de Física y Matemáticas, Tabichi ha creado el Club de Ciencia del centro, ayudando a los alumnos a diseñar proyectos de investigación.

Con el apoyo del docente, los estudiantes presentaron a la Feria de Ciencia e Ingeniería de Kenia de 2018 un dispositivo que habían inventado para permitir a las personas ciegas medir objetos.

"Esto permitió al colegio situarse a la cabeza de las escuelas públicas a nivel nacional", apuntó el profesor.

El Club de Ciencias también logró clasificarse para participar en la Feria Internacional de Ciencia e Ingeniería que se celebrará este año en Arizona (Estados Unidos).

Aunque la escuela cuenta solo con un ordenador y una precaria conexión a internet, Tabichi "usa las TIC - tecnologías de la información y de la comunicación - en el 80 % de sus lecciones para atraer a los estudiantes", según la Fundación Varkey.

El presidente de Kenia, Uhuru Kenyatta, felicitó al galardonado porque "es un ejemplo brillante de lo que el espíritu humano puede conseguir no solo para Kenia o África, sino para el mundo".

Ha votado 'Sorprendido'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios




En Portada
 La sala plena del Tribunal Supremo Electoral (TSE) resolvió, cerca a la medianoche de ayer,  cumplir la medida cautelar de la sala constitucional de Beni, y...
Tras la culminación, anoche, de la fase de inscripción de candidatos a la presidencia, vicepresidencia, senadores y diputados rumbo a las elecciones del 17 de...

La primera jornada del Día del Peatón y del Ciclista de este año en el municipio de Cercado logró una reducción del 30% en los niveles de dióxido de nitrógeno...
Yacimientos de Litio Bolivianos (YLB) prevé aumentar sus ingresos a 367 millones de bolivianos este año por ventas de cloruro de potasio y carbonato de litio,...
La ciudad de Cochabamba contará con una nueva terminal de buses a más tardar en septiembre de 2025, según informó la empresa que impulsa el proyecto y el...
“Vamos a analizar el alcance de las resoluciones (de salas constitucionales) y tomar una postura institucional”, anunció el vocal del Tribunal Supremo...

Actualidad
Tras la culminación, anoche, de la fase de inscripción de candidatos a la presidencia, vicepresidencia, senadores y...
 La sala plena del Tribunal Supremo Electoral (TSE) resolvió, cerca a la medianoche de ayer,  cumplir la medida...
Yacimientos de Litio Bolivianos (YLB) prevé aumentar sus ingresos a 367 millones de bolivianos este año por ventas de...
La primera jornada del Día del Peatón y del Ciclista de este año en el municipio de Cercado logró una reducción del 30...

Deportes
La Selección Sub-17 de Bolivia se enfrentará el martes a Paraguay en su última presentación en el cuadrangular que se...
La Federación Internacional de Historia y Estadística del Fútbol (IFFHS) proclamó a Lionel Messi como el mejor jugador...
La fondista boliviana Jhoselyn Camargo, becaria del Sueño Bicentenario, obtuvo este domingo la medalla de plata en la...

Tendencias
Un equipo de cirujanos de Keck Medicine de la Universidad del Sur de California (USC) y de UCLA Health de la...
el 28 al 30 de abril, comunarios y guardaparques del Área Natural de Manejo Integrado (ANMI) El Palmar, en el municipio...
La Autoridad de Supervisión de la Seguridad Social de Corto Plazo (Asuss) celebró su séptimo aniversario y el logro de...
“Adaptarse o quedarse atrás”, esa es la disyuntiva que enfrentan miles de emprendedores en un círculo económico...

Doble Click
La boliviana Lhais Oliva Huanca Vargas conquistó el primer premio en el concurso mundial de fotografía Año de los...
Mañana, desde las 19:30, el Trío Apolo vuelve al teatro José María Achá presentando el concierto Bicentenario: Pasado,...
Investigadores de la policía francesa hallaron por casualidad el busto de la tumba de Jim Morrison, robado hace 37 años...
Kevin Spacey recibirá este martes por la noche un premio por su "brillantez artística" y su "impacto en el cine y las...