Telas y tejidos ideales para combatir el frío en invierno

Interesante
Publicado el 19/06/2019 a las 0h06
ESCUCHA LA NOTICIA

Las bajas temperaturas de esta época obligan a cambiar las telas sueltas por otras más abrigadas. Existe una variedad de prendas de invierno, pero es importante tomar en cuenta el material con el que están elaboradas para que ayuden a contrarrestar el frío, sean ideales para la piel y mantengan el calor del cuerpo.

Carolina Argote Ordoñez y Ana Herbas Andrade, expertas en asesoría de imagen, explican cómo vestirse para mantener el calor del cuerpo y qué tipo de telas y tejidos son los ideales para este invierno.

A vestirse por capas

Las expertas coinciden en que al escoger la ropa para el día a día -durante las bajas temperaturas- es importante tomar en cuenta que ésta sea abrigada y funcional para permitir la movilidad de la persona. Por ello, aconsejan vestirse por capas. “De esta manera conservamos mejor el calor corporal y aislamos el frío y

la humedad”, señala Argote.

Aclara que si uno lleva una sola capa de ropa, el cuerpo se enfría rápido, y si se pone mucha ropa encima se corre el riesgo de sudar demasiado, humedecer la ropa y resfriarse.

Aconseja llevar en la primera capa una ropa ajustada que imite a una segunda piel como ser camisetas de mangas largas y pantalones pegados al cuerpo que pueden ser de algodón frisado.

Seguidamente, en la segunda capa, las  prendas que se lleven deben ser un poco más sueltas y tener la cualidad de actuar como cortaviento.

La tercera capa, es la externa que sirve de barrera contra el viento, lluvia o frío. Por ello, es importante que ésta sea impermeable como las chaquetas de telas sintéticas y con relleno de microfibra o pluma -llamadas parkas-.  Ayudarán a cubrirse de los momentos más álgidos de baja temperatura.

“Tenemos la creencia que la ropa de invierno debe ser gruesa para calentarnos, pero no es así, utilizando una camiseta térmica, una blusa de algodón o seda y una chompa de lana o un buen abrigo es más que suficiente para estar calientes y no perder la comodidad ni el movimiento”, acota Herbas.

Argote recalca no olvidar “proteger la cabeza y las extremidades con un buen gorro de lana y guantes con el fin de evitar que el frío y el viento se cuelen por estas zonas del cuerpo”.

Telas y cómo usarlas

1. Lana
La lana es un material sumamente térmico, ideal para las bajas temperaturas, pero al contacto directo con la piel pica. Por ello, se debe usar sobre otras prendas.
La lana puede ser de cabra, oveja, alpaca, vicuña y la fibra merina que son fibras naturales. La de alpaca es la más suave, flexible y fina, casi no pesa y calienta perfectamente. Estos materiales se pueden encontrar en chompas, chamarras y abrigos.
“Se utilizan de preferencia como última capa en la vestimenta como abrigos o chompas”, dice Argote.

2. Algodón franelado
“El algodón franelado (con frisa) es una de mis telas favoritas en invierno. Ideal para los niños, es muy suave, ligero y mantiene muy bien la temperatura del cuerpo, no te hace transpirar”, dice Herbas.
Es ideal para utilizarlo como prenda básica y en contacto directo con la piel, pues mantiene la temperatura corporal y no produce alergias.

3. Paño
Este tejido es perfecto para confeccionar diversos tipos de prendas de vestir de invierno como chaquetas, abrigos, pantalones, faldas y otros.
“Un abrigo de paño es indispensable en el invierno, son suaves y muy abrigados, y a pesar de que es una prenda un poco pesada no debe faltar en el armario, ya que puede usarse para todo tipo de ocasiones”, aconseja Herbas.

4. Franela
Es una tela suave que suele usarse en muchas prendas de invierno, es natural y una gran alternativa a la polar.

5. Nylon
Es muy utilizado en el invierno en las “camisetas térmicas” que se llevan debajo de la ropa.  Herbas explica que es una excelente opción para poder mantenerse caliente sin la necesidad de utilizar demasiadas prendas.

6. Impermeables
Las chamarras impermeables si son con relleno son buenas para combatir el frío siempre y cuando se las lleve encima de otra prenda natural como el algodón frisado que permitirá que la piel respire.

7. Fibras sintéticas
Argote explica que en el grupo de fibras sintéticas hay mucha variedad  fabricadas con poliéster, en las que están el ante, el terciopelo, las pieles con pelo sintético y los tejidos tecnológicos hechos de polietileno. “Estos tejidos ayudarán a preservar el calor corporal y aislar el frío y la humedad”, señala.

8. Polar
Uno de los tejidos que se usan mucho en esta época, tanto niños como en grandes, es el polar, que también es un tipo de poliéster que simula ser lana y no pesa mucho. Esta tela no es recomendada para prendas que van directamente con la piel porque hace transpirar y puede no ser tan cómoda.

9. El jean o denim
Las especialistas señalan que la tela menos aconsejable para el invierno es la denim o jean, pues se humedece con facilidad y enfría la piel.

 

LOS IMPRESCINDIBLES

Elegante y sofisticada. Ana Herbas y Carolina Argote, expertas en asesoría de imagen, coinciden en señalar que el frío no es una razón para perder la elegancia, es ideal para mostrar el lado más sofisticado con las diversas combinaciones de prendas.

Abrigo y botas. Las especialistas consideran importante tener en el armario un abrigo de lana, prenda versátil que aporta un excelente toque al vestuario.  
Asimismo, botas, botines y zapatos de invierno. Argote aconseja adquirir estas prendas en modelos de estilo atemporal -para que sirvan para varios inviernos- y en tonos neutros como: negro, camel, gris o azul marino.

Bufanda, gorro y guantes. Herbas señala que las bufandas también son una prenda esencial y un complemento ideal en el “outfit” (ropa). De igual manera, los gorros y guantes.

Ha votado 'Indiferente'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en Interesante

Un total de 28,1 millones de espectadores únicos vieron la televisión tradicional este martes, el día después del apagón que dejó sin luz durante horas a la...



En Portada
Mensaje. En su discurso, el senador remarcó que en su decisión pesaron el apoyo de las organizaciones y el salvar el proyecto político
Un grupo de pescadores llegaron al lugar donde estaba la aeronave que se precipitó con cinco ocupantes antes que el helicóptero militar, lo hicieron con sus...

La Fexco 2025 concluye este domingo con una agenda que reúne innovación, gastronomía, creatividad y movilidad sostenible. Entre las actividades más destacadas...
Tratamiento. La nueva empresa debe realizar el manejo y el cierre de K’ara K’ara para resolver el problema de la basura
Interpretarán la obertura y una selección de cinco números de Sueño de una noche de verano, de Mendelssohn, y la Sinfonía No. 6 de Tchaikovsky.
La cartografía, aprobada por la Sala Plena del TSE, incorpora criterios como densidad poblacional, continuidad geográfica y afinidad territorial.

Actualidad
El expresidente y líder de las Seis Federaciones del Trópico de Cochabamba, Evo Morales, envió un mensaje al presidente...
El presidente Luis Arce instó este domingo a conformar un bloque único de unidad frente a la “derecha” y la “nueva...
Los vecinos del municipio de Colcapirhua bloquean por segundo día la avenida Blanco Galindo, en la ruta al occidente a...
El director de Comunicación e Imagen Corporativa de la Alcaldía de Cochabamba, Juan José Ayaviri, lamentó hoy domingo...

Deportes
Torneo. El Tigre se afianza en la competición con 13 puntos y luce juego ante un equipo que intentó anotar más, pero...
Disputado. Partido de ida y vuelta con ambos en procura de anotar, sus delanteros no fueron contundentes; Cárdenas fue...
Ausencias. El jugador Erwin Saavedra de Bolívar sufrió una lesión y estará alejado por al menos tres semanas
Relato. El entrenador habló extensamente con “Dosis de fútbol” sobre las razones que tuvo para alejar al arquero del...

Tendencias
ChatGPT y DeepSeek tendrán un nuevo rival muy pronto. Esta vez, la competencia no viene de EE.UU., y tampoco es china...
Es naranja, pegajoso y probablemente lo último de lo quieras hablar en una conversación educada. Sin embargo, el...
En 1995 los científicos suizos Michel Mayor y Didier Queloz confirmaron por primera vez la presencia de un planeta en...
El volcán Uturuncu es clasificado como "zombi" porque su última erupción ocurrió hace miles de años. Ahora, científicos...

Doble Click
Periplo. El grupo musical presentará su octavo trabajo discográfico en ese continente: Veinte años de carretera, con...
Interpretarán la obertura y una selección de cinco números de Sueño de una noche de verano, de Mendelssohn, y la...
04/05/2025 Cultura
Penélope Cruz y Javier Bardem trabajarán juntos de nuevo en la gran pantalla en el thriller psicológico 'Bunker', del...