Zoológico de Nicaragua rescata a hipopótamo que disfruta la compañía de la gente

Interesante
Publicado el 06/09/2019 a las 16h27
ESCUCHA LA NOTICIA

MASAYA |

El zoológico de Nicaragua acogió esta semana a su primer hipopótamo: Fátima, una hembra de casi tres años que disfruta cuando le acarician la cabeza mientras descansa bajo el agua y que los niños que la visiten.

"Ahh.. ¡Qué linda!, sólo en las películas habíamos visto un hipopótamo", exclamaron los niños de un colegio de la capital que llegaron este viernes a conocer a Fátima al Zoo, 16 km al sur de Managua.

"Es muy bonita, vamos ver en un par de años cómo crece", dijo a la AFP el presidente de la Fundación del Zoo, el veterinario Eduardo Sacasa.

Precisó que Fátima come diariamente tres sandías, tres papayas, 10 pepinos, 20 plátanos maduros, 10 libras (unos 4,5 kilos) de concentrado para caballo y 120 onzas de leche (uns 3,5 litros). "Come mucho, es bien costoso su mantenimiento", admitió Sacasa.

La hipopótamo de más de 450 kg fue donada al Zoo por un nicaragüense que dijo, con documentos en mano, que se la habían regalado, indicó el veterinario, que no quiso identificar al donante. 

"Me imagino que la consiguió en un circo", dijo Sacasa a la AFP.

"Vino, preguntó si la podíamos tener en el zoológico y que va a correr con todos sus gastos", agregó, mientras Fátima lo observa desde la pileta de agua, donde permanece casi todo el día.

Como el donante aparentemente no tenía condiciones para cuidarla en su casa, la entregó al Zoo con el compromiso de alimentarla y de construirle un espacio con una pileta de agua profunda.

Los hipopótamos, que pueden llegar a pesar 1.800 kilos, son uno de los animales más grandes del mundo después del elefante y la ballena.

Son originarios de África, mientras que en América Latina se crían sólo en cautiverio, generalmente en los zoológicos.

Fátima es el único ejemplar de esta especie que integra la exótica fauna del Zoo de Nicaragua, un pequeño centro de protección y rescate de más de 900 animales, muchos en vías de extinción, entre ellos un par de tigres blancos.

"Nunca pensé que podíamos llegar a tener un hipopótamo", dice Sacasa, mientras un nuevo grupo de colegiales observa maravillado al animal detrás de las rejas de la jaula a cielo abierto.

"Es espectacular, nos distraemos viendo algo que no conocemos", dice Michel, alumna de tercer grado.

"Está bonita y bien cuidada, teníamos la esperanza que algún día iban a traer un hipopótamo", comenta por su parte Darling Orozco, de 31 años.

Ha votado 'Indiferente'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en Interesante

Los testigos de Jehová conmemoran en 2025 los ochenta años de su presencia en el país y el inicio de la enseñanza bíblica impartida desde su llegada en 1945....
La Secretaría Departamental de la Madre Tierra de Pando prepara actividades para el jueves 22 de mayo "Día del Jaguar", con el objetivo de concienciar sobre...

La Autoridad de Supervisión de la Seguridad Social de Corto Plazo (Asuss) celebró su séptimo aniversario y el logro de acreditar 69 establecimientos de salud y habilitar otros 206, en todo el...


En Portada
Hay al menos 10 acciones judiciales que buscan frenar las elecciones generales del 17 de agosto.
Ante el número de recursos legales presentados contra organizaciones políticas, el Tribunal Supremo Electoral (TSE) exhortó este jueves a los jueces...

La audiencia cautelar programada para este jueves en La Paz, y que debía tratar el caso del Movimiento Tercer Sistema (MTS), ha sido suspendida hasta el martes...
Félix Patzi convocó este jueves a organizaciones sociales a movilizarse a nivel nacional, para defender la candidatura de Alianza Popular y Andrónico Rodríguez...

Actualidad
Este jueves se registraron enfrentamientos en la comunidad de Cantumarca (Potosí), horas después de que se declaró...
Hay al menos 10 acciones judiciales que buscan frenar las elecciones generales del 17 de agosto.
Ante la escasez de combustible que afecta al país, la Alcaldía de Cochabamba informó que está priorizando el uso de...

Deportes
El deportista boliviano Rudolf Knijnenburg se acomodó en el Top 100 del ranking mundial de la Federación Internacional...
Hugo Dellien se clasificó para las semifinales del Macedonia Open. Este jueves venció en cuartos de final al polaco...
Bolivia definió su equipo para afrontar el Grupo III de la Zona Americana de la Copa Davis en Costa Rica. Murkel...
El plantel de FC Universitario resignó dos puntos valiosos de casa tras empatar ayer a un gol (1-1) con Oriente...

Tendencias
"El Uchu en Padilla. Crianza mutua del ají nativo" es el nuevo catálogo del Museo Nacional de Etnografía y Folklore (...
Los testigos de Jehová conmemoran en 2025 los ochenta años de su presencia en el país y el inicio de la enseñanza...
La Secretaría Departamental de la Madre Tierra de Pando prepara actividades para el jueves 22 de mayo "Día del Jaguar...
Un equipo de cirujanos de Keck Medicine de la Universidad del Sur de California (USC) y de UCLA Health de la...

Doble Click
Al igual que se cronometran los minutos de aplausos que recibe cada una de las películas que participa en la Sección...
El laureado autor francés Philippe Claudel es el primer invitado internacional de la Feria Internacional del Libro de...
Woody Allen, con 89 años, publicará en agosto su primera novela, ¿Qué pasa con Baum?, la historia del escritor judío...
La banda de rock estadounidense Metallica extenderá su gira mundial y anunció tres conciertos en estadios de Alemania...