Siete datos interesantes sobre la pasankalla

Interesante
Publicado el 29/01/2020 a las 11h34
ESCUCHA LA NOTICIA

Es un bocadillo consumido en todas partes de Bolivia en una variedad de presentaciones. Aquí algunos datos sobre la pasankalla que tal vez no conocías.

1.- La pasankalla se realiza a partir de diversos tipos de granos de maíz que contienen hidratos de carbono, vitaminas A, B1, B2, B3, B6, B9, E y C, fibra, potasio, magnesio, hierro, calcio, zinc, sodio y fósforo.

2.- Aunque el alimento es típico de la localidad de Copacabana en La Paz, también es conocido en el oriente boliviano como pororó y en Argentina como tutucas.

3.- Incluso antes de la colonia, los nativos ya realizaban maíz inflado en ollas de arcilla.

4.- El procedimiento para su preparación consiste en calentar el agua al interior del grano de maíz a altas temperaturas, lo cual provoca que se reviente.

5.- Para su preparación, primero se seca los granos y luego se los cocina en pequeños hornos que giran. Una vez cocinados, se abre el horno de manera repentina y la pasankalla sale expulsada con fuerza.

6.- La técnica utilizada para esta preparación fue descubierta de manera accidental por el científico estadounidense Alexander P. Anderson cuando teorizaba sobre el agua presente en los granos de arroz.

7.- Aunque el producto ha sido industrializado y exportado a EEUU y Europa, su preparación artesanal en Bolivia se mantiene, así como su venta en los distintos mercados del país.

 

Esta es la forma en que se prepara la pasankalla

Ha votado 'Triste'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios




En Portada
Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) despacha el 100% de combustibles que demanda el mercado nacional, pero no puede asignar volúmenes...
En mayo de 2025, las exportaciones de Bolivia sumaron $us 759 millones impulsadas por productos derivados de soya y estaño metálico, además, registró un saldo...

La Secretaría de Cámara elabora un informe técnico de la solicitud y la solvencia fiscal emitida por la Contraloría, presentadas por el aspirante a candidato...
"Se emitió una resolución, cuando lo correcto era poner en conocimiento del municipio y, si no se apelaba, recién se ejecutoriaba", cuestionó el director...
El abogado Benjamín Guzmán explicó que, con la nueva documentación, se demuestra que Dunn realizó, antes del 25 de junio, los pagos respectivos sobre deudas...
Desde el exterior, en el marco de la Cumbre de BRICS, el presidente Luis Arce arremetió contra el Evo Morales y lo tildó de "excompañero" por haberse aliado...

Actualidad
Mariana Prado, candidata a la vicepresidencia por la Alianza Popular de Andrónico Rodríguez, ratificó en las últimas...
Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) despacha el 100% de combustibles que demanda el mercado nacional,...
Cochabamba comenzó con los actos del Bicentenario de Bolivia ayer con un acto de homenaje al Mariscal Antonio José de...
La Justicia Federal de Argentina imputó a cuatro personas por el delito de contrabando agravado tras desbaratar una...

Deportes
De manera unánime, con el respaldo de todos los presentes en el Congreso Ordinario electivo, Fernando Costa fue...
Wilstermann se salvó de caer en el Félix Capriles, anoche empató 1-1 gracias a un gol de Alex Cáceres, y sigue en el...
La Paz se convirtió ayer en el escenario de una de las competencias urbanas más desafiantes, el Downhill urbano, que...
El plantel de Always Ready sometió ayer, sin contemplación, a The Strongest ayer en Villa Ingenio donde el Millonario...

Tendencias
El 3 de julio se recuerda el Día internacional Libre de bolsas de plástico, fecha establecida a nivel mundial para...
El equipo chuquisaqueño Seal Team revalidó el título nacional en el First Global Bolivia 2025, en el torneo que se...
Meta ha anunciado nuevas herramientas de inteligencia artificial (IA) para las empresas en WhastApp con las que podrán...

Doble Click
El asentamiento arqueológico de Peñico, con más de 3.800 años de antigüedad y ubicado al noroeste de Lima (Perú),...
En el marco de las celebraciones por el Bicentenario, el fin de semana se seleccionó a los ganadores del Festival de...
Wist’upiku comienza un nuevo ciclo en un espacio renovado, respetando la tradición y calidad que la caracterizan desde...
Valeria Yorley Gutiérrez Quiroz, notoria estudiante del Colegio Adventista Sarmiento ha sido elegida para tomar parte...