Pequeñas grandes historias del día a día en cuarentena
Hace casi tres semanas inició la cuarentena total como una medida para frenar el avance y expansión del Coid-19 en el país.
Con el tiempo, el miedo y la ansiedad se hicieron más fuertes en los hogares. Sin embargo, más allá de lo que pueda suceder en el mundo, la rutina sigue su curso.
Te contamos algunas pequeñas historias que en un momento pasaban desapercibidas frente a nuestros ojos, pero ahora son escenas que extrañamos y apreciamos más que antes.
Tras la cortina
En este tiempo de cuarentena donde el transporte público y privado es nulo, los ciudadanos optaron por usar la bicicleta como el principal medio para movilizarse y transportar productos de abastecimiento.
Hoy algunos comerciantes de repuestos de bicicleta en la avenida Barrientos atendían a los ciudadanos con las cortinas de sus puestos casi cerradas, esto para evitar sanciones, ya que las autoridades no permiten el funcionamiento porque no están considerados como productos de primera necesidad.
Estas restricciones no impidieron que las personas acudan a los comerciantes para mejorar su ahora principal medio de transporte.
Con sabor a chocolate
La Cancha siempre se ha caracterizado por la infinidad de productos, sabores, olores y colores llamativos que cautivan a cualquiera.
En este tiempo de cuarentena, con los negocios cerrados y pocos comerciantes empezaron a mostrar un panorama monocromático.
Hoy, un día lluvioso, el colorido volvió por algunas horas a La Cancha, gracias a una comerciante de huevos de pascua que cautivaban a todos los que pasaban por el lugar. La variedad de los chocolates dio algo de vida a jornadas que parecen volverse en rutina.
Ingenio sobre dos ruedas
Las recomendaciones constantes de desinfectarse y mantener los espacios limpios y libres de gérmenes sacaron a flote la creatividad de varias personas que mostraron diferentes formas de realizar esta tarea. Así mismo, las personas que viven al día y no perciben ingresos fijos buscan la forma de sustentar su hogar.
Hoy, un joven paseaba por la ciudad sobre una bicicleta con una mochila de desinfección acudiendo a los domicilios de las personas que estaban interesadas en este servicio.
Algo que hacer
Frecuentemente se recomienda a la población tener sumo cuidado con los adultos mayores, pero ellos, al igual que una persona de cualquier edad también, se aburren de estar en casa “encerrados”, por lo que buscan algunas alternativas para tener activad durante el día.
Don Alfonzo es un señor que aprovechando el día lluvioso salió a limpiar su acera… o tal vez a tomar algo de aire.
Como lo hacía mamá
El eucalipto hasta ahora, muchas veces pasaba desapercibido, pero tras llegar el virus a la ciudad ya es considerado hasta como uno de los productos básicos en las compras para abastecerse por sus cualidades como desinfectante, ayuda al descongestionamiento pulmonar y alivia resfriados y afecciones respiratorias.
Muchas personas asocian hervir eucalipto a cuando las abuelas o mamás lo ponían en la casa como el principal remedio para evitar los resfriados.
En estos días de cuarentena es muy común ver a las personas caminar con un ramo de esta planta.