Huawei y ORCA se unen para proteger la vida marina en Irlanda con modelos de inteligencia artificial

Interesante
Publicado el 25/09/2023 a las 15h54
ESCUCHA LA NOTICIA

La empresa Huawei y la Asociación de Investigación y Conservación Oceánica (ORCA) presentaron en la cumbre de tecnología oceánica los últimos hallazgos del proyecto Smart Whales Sound, referido a la conservación de la vida marina en Irlanda, que se basa en modelos de inteligencia artificial (IA) y tecnología de punta.

El estudio conjunto ha demostrado que los carriles marítimos en el Mar Céltico al sur de Irlanda están contribuyendo significativamente a la contaminación acústica en el medio marino, lo cual puede afectar a diversas especies marinas, incluyendo ballenas y delfines.

El cofundador y director Ejecutivo de ORCA Irlanda, Emer Keaveney, dijo que "los avances recientes en tecnología brindan una oportunidad cada vez mayor para usar estas innovaciones para el bien y para mejorar nuestra comprensión del mundo natural. Para lograr esto, estamos utilizando el ModelArts (plataforma de desarrollo de IA) y el almacenamiento en la nube de Huawei, junto con el aprendizaje automático, para automatizar el monitoreo de la vida silvestre para la conservación marina".

El proyecto ORCA Irlanda Smart Whale Sounds, el primer estudio de bioacústica marina en tiempo real en Irlanda, se desarrolla desde marzo de 2021 en colaboración con Rainforest Connection (RFCx) y cuenta con el apoyo de Huawei a través de la iniciativa TECH4ALL.

Por su parte, Luis Neves, director Ejecutivo de Global de Habilitación de la Sostenibilidad (GeSI) destacó la importancia del trabajo de capturar el sonido en los océanos y aprovechar el poder de la IA y el análisis de big data para mejorar la comprensión de la ecología marina y sus complejas interacciones con diversas amenazas.

“Este esfuerzo no solo facilita una participación pública más amplia, sino que también fortalece la efectividad de las iniciativas de conservación, contribuyendo en última instancia a la supervivencia y el bienestar de las especies marinas. En GeSi estamos orgullosos de que nuestro miembro Huawei tome el liderazgo y use sus innovaciones y sofisticados modelos de IA/aprendizaje profundo para detectar e identificar automáticamente especies de cetáceos y, por lo tanto, apoyar la preservación de los delfines y las ballenas".

Entre tanto, el director de Relaciones Públicas de Huawei Irlanda, Luke McDonnell, explicó que la empresa tecnológica considera que nadie debe quedar atrás en el mundo digital y por eso colocan la inclusión digital en primer plano y en el centro de su negocio.

“Además de la protección del medio ambiente, creemos que las tecnologías digitales también juegan un papel clave en muchas otras áreas. Las tecnologías digitales como la IA, la nube y el 5G se están integrando rápidamente y se están aplicando extensamente en diferentes industrias. Esto facilita la transformación digital y el desarrollo socioeconómico sostenible, y aporta beneficios tangibles a la sociedad en su conjunto", indicó.

Se espera que este proyecto tenga implicaciones prácticas para la conservación marina y proporcione información en tiempo real a los buques en zonas de presencia de ballenas, frente a la costa sur, gracias al nuevo sistema de adquisición de datos acústicos. También se espera que el sistema pueda ayudar en la planificación de infraestructuras marinas clave, como las instalaciones de energías renovables en alta mar, para garantizar una minimización del impacto de su construcción sobre la vida marina.

Tus comentarios

Más en Interesante

El periodista boliviano Rodrigo T. Lema, de 27 años, se convirtió en el primer boliviano en recibir las prestigiosas Palmas de Oro del Círculo Nacional de...
Este grupo de países apuestan por "acelerar la actividad económica" rumbo al 2025, en el que se estima que pueda estar finalizada esta megaobra.

El Gustu de La Paz fue ubicado este año en el puesto 23 entre los mejores restaurantes de América Latina, comentó con entusiasmo Sergio Pantoja, miembro del directorio, tras asistir el martes en la...


En Portada
En el marco del Premio Nacional de Periodismo, la Asociación de Periodistas de La Paz (APLP) entregó a la directora del periódico Los Tiempos, Luz Marina...
Conozca en dos minutos las noticias más importantes de esta jornada.

De acuerdo a la calificadora JP Morgan Bolivia es el segundo país de mayor riesgo en la región, la puntuación de los bonos soberanos llegó a 2.092, después de...
La Administradora Boliviana de Carreteras (ABC) en Cochabamba socializa el Plan Lluvias 2023-2024 y asegura que el objetivo es garantizar que la red vial...
Aurora aseguró la victoria por 3-0 sobre Vaca Díez, condenando al equipo pandino al descenso de categoría en el fútbol profesional boliviano.
Dina Chuquimia, vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), informó este martes que espera la notificación del fallo emitido en un juzgado constitucional de...

Actualidad
La directora del periódico Los Tiempos, Luz Marina Canelas, recibió anoche la medalla Ana María Romero a la Libertad de...
Los órganos Legislativo y Electoral son afectados en sus labores con sentencias constitucionales que paralizan procesos...
Según Global Petrol Prices, Bolivia ocupa el puesto 12 en el ranking de países evaluados en cuanto a la gasolina más...
La balanza energética de Bolivia reporta un déficit de 582 millones de dólares, de acuerdo a los datos más recientes...

Deportes
Wilstermann no pudo sumar en su visita a Oriente Petrolero, tras caer por 3-0 en el duelo que se disputó ayer en el...
Aurora puso fin anoche a la estadía de Vaca Díez de Pando en la División Profesional, luego de imponerse 3-0, en el...
Cochabamba se coronó campeón del VII Campeonato Nacional de Fútbol de Selecciones de exjugadores profesionales que se...
Guabirá endulzó ayer el estadio Gilberto Parada de Montero, tras vencer 2-0 a Independiente, por la fecha 34 del...

Tendencias
El noruego Ken Stornes rompió el récord de salto mortal con un escalofriante clavado en plancha desde 40,5 metros de...
El periodista boliviano Rodrigo T. Lema, de 27 años, se convirtió en el primer boliviano en recibir las prestigiosas...
La plataforma de música por streaming Spotify envió un mail este viernes a sus usuarios en Uruguay para notificar,...
La colombiana Laura Londoño ha ganado el concurso de Televisión Española 'MasterChef Celebrity 8' en una reñida final...

Doble Click
Dos estudiantes cochabambinos forman parte del equipo boliviano que competirá en la Olimpiada Internacional de...
Este fin de semana, la Llajta sentirá el poder del rock combinado con la elegancia armónica de la música sinfónica en...
El escritor boliviano Homero Carvalho Oliva tomará parte de las jornadas de investigación, y difusión sobre “Literatura...
La investigación básica es el origen de todos los avances científicos, como la que permitió desarrollar las vacunas de...