Aves endémicas de Bolivia

Medio Ambiente
Publicado el 25/05/2017 a las 0h09
ESCUCHA LA NOTICIA

De 1.435 especies de aves identificadas en Bolivia, 17 especies son endémicas del país, es decir que sólo existen en esta región. De las 17 especies, siete se encuentran en peligro de extinción y de estas últimas, cuatro habitan en Cochabamba, según datos de "Aves de Bolivia", una guía ilustrada que busca promover la conservación y el turismo ornitológico en Bolivia.

La Paraba Frente Roja (Ara rubrogenys), la Monterita de Cochabamba (Compsospiza garleppi), Colaespina Boliviano (Cranioleuca henricae) y la Paujil Copete de Piedra (Pauxi unicornis) son las cuatro especies endémicas en peligro de extinción en Cochabamba. Las tres primeras están en la categoría de "En peligro" y la última "En peligro crítico", según la clasificación de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (IUCN, por sus siglas en inglés).

"Con un total de 1.435 especies de aves reportadas hasta julio 2016, Bolivia es la quinta nación con mayor riqueza de especies en América, la sexta en el mundo y la primera entre los países mediterráneos", explica Sebastian Herzog, director científico de la Asociación Civil Armonía y uno de los nueve coautores de la guía "Aves de Bolivia" que recientemente fue publicado en el país tras más de 10 años de arduo trabajo.

“Para los amantes de las aves, Bolivia es un paraíso. Tenemos una diversidad extremadamente alta, no sólo en cuanto a especies, sino de regiones ecológicas, de hábitats”, dice Herzog. "Ningún otro país sudamericano ofrece especies de aves en Amazonia, Andes, Chaco y Sabana en una sola visita", recalca.

Herzog señala que la guía cuenta con 1.435 especies identificadas en Bolivia que representan el 14 por ciento de todas las aves del mundo. Del total de especies (1.435), 54 están en peligro de extinción.

A nivel nacional, La Paz es el departamento que alberga más especies de aves. "Específicamente en el Parque Nacional Madidi hay más de mil especies de aves de las 1.435 registradas. Esto porque el lugar cuenta con muchos pisos altitudinales", comenta Víctor Hugo García, coautor de la guía ilustrada. Le siguen Santa Cruz y Cochabamba.

Importancia

Las aves cumplen un papel muy importante en el medio ambiente y en el ecosistema, por ejemplo son bioindicadores, polinizadores y se encargan de dispersar las semillas.

"Desde las aves chicas hasta las grandes, son dispersores claves de semillas  y contribuyen a que el ecosistema esté funcionando con su diversidad de plantas necesarias", comenta el director.

Explica que las aves comen las semillas y se mezclan con las sustancias químicas de su tracto intestinal. Cuando estas semillas son defecadas en otros lugares donde encuentran las condiciones ideales, germinan y se convierten en nuevas plantas.

Principales amenazas

"Las diversas especies de aves están amenazadas por las actividades del ser humano, desde la destrucción de su hábitat, pasando por la caza, la deforestación, la conversión de ambientes naturales a zonas agrícolas, pasturas y zonas urbanas, hasta la presión por el cambio climático", señala el especialista.

Herzog explica que "todo está relacionado, todo tiene su impacto y, mientras más depredamos la naturaleza, más nos va a afectar, tanto en las comunidades indígenas como en las ciudades".

Promover el aviturismo

"Este texto, 'Aves de Bolivia', que contó con el apoyo de la cooperación Suiza, a parte de constituirse en una herramienta indispensable para estudiantes de biología, tesistas, ornitólogos y aficionados a las aves, también busca generar conciencia y orgullo por el patrimonio natural del país", comenta Herzog. "Uno no ama lo que no conoce y no cuida lo que no conoce", añade.

Asimismo, esta guía ilustrada busca atraer la atención de los observadores de aves (también llamados pajareros), actividad cada vez más desarrollada en Europa y Estados Unidos, pero no en Bolivia.

"En EEUU hay 40 millones de personas que ocasionalmente observan aves", comenta Herzog.

Señala que con esta publicación se puede atraer a una gran cantidad de aficionados al aviturismo, pues ya tienen un referente de las aves que se pueden ver en el país.

Aclaró que es necesario desarrollar ofertas turísticas y mejorar la infraestructura para ofrecer un servicio de calidad a los observadores de aves.

En la publicación "Aves de Bolivia" participaron nueve autores y 13 ilustradores.

El libro contiene 220 láminas a color con 2,375 ilustraciones dibujadas a mano por diferentes artistas en las que se puede ver al macho y a la hembra de cada especie de ave y las subespecies con sus características para poder identificarlas.

También cuenta con un mapa de distribución que resume dónde se encuentra esa especie, en qué región, en qué tipo de hábitat. Sus características sobresalientes, plumaje y cómo se la diferencia de las especies más cercanas. Además, informa en qué categoría de amenaza se encuentra.

El trabajo contó con la colaboración del alemán Sebastian K. Herzog; los bolivianos Oswaldo Maillard, Víctor García Solíz y Alex Jahn; los estadounidenses Ryan S. Terrill, J. Van Remsen Jr.; el argentino Julián Quillén Vidoz y los ingleses Ross MacLeod y Aidan Macconmick.

En la ilustración participaron 13 artistas: Oscar Tintaya y Vitor M. Sossa, de Bolivia; Quillén Vidoz y Héctor Slongo, de Argentina; Carl Christian Tofte, de Dinamarca; Michael Kessler, de Alemania; Jon Fjeldså, de Noruega; Victor Torga Lombardi y Raphael Dutra, de Brasil; Christopher J. Vogel, Evan Barbour, Daniel J. Lebbin, de Estados Unidos y Cecilia Vergara de México.

 

La Paz alberga más de mil especies de aves de las 1.435 identificadas en el país, hasta julio de 2016

Ha votado 'Sorprendido'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios




En Portada
La madrugada de este miércoles, la jueza Lilian Moreno, fue trasladada de instalaciones de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (FELCC) de La Paz a...
La Alcaldía de Cochabamba no dejará que la agresión que sufrieron cinco guardias municipales quede en la impunidad. Por ello, iniciará las acciones legales...

Un volumen acumulado superior a 3,7 millones de toneladas métricas (TM) de gas licuado de petróleo (GLP) fueron producidos por las plantas separadoras de...
Está imputada por desobediencia a resoluciones en acciones de defensa y de inconstitucionalidad, e incumplimiento de deberes de protección a mujeres en...
El pleno del Consejo Metropolitano “Kanata” determinó ayer en la reunión convocada por el gobernador Humberto Sánchez declarar emergencia ambiental por la...
En un operativo secreto de EEUU, cinco venezolanos disidentes lograron huir de Caracas, después de 412 días bajo asedio en la embajada argentina.

Actualidad
El Gobierno nacional aperturó la exportación de soya hasta 250.000 toneladas (t) tras constatar una mejor productividad...
Un volumen acumulado superior a 3,7 millones de toneladas métricas (TM) de gas licuado de petróleo (GLP) fueron...
El pleno del Consejo Metropolitano “Kanata” determinó ayer en la reunión convocada por el gobernador Humberto Sánchez...
La Alcaldía de Cochabamba no dejará que la agresión que sufrieron cinco guardias municipales quede en la impunidad. Por...

Deportes
La situación legal que atraviesa Miguel Terceros en Brasil, ayer fue suspendido provisionalmente por el Tribunal...
En una serie para la historia, Inter dejó en el camino a Barcelona en el estadio Giuseppe Meazza en el partido de...
Peñarol pasó a comandar la tabla de posiciones del grupo H tras golear anoche a San Antonio de Bulo Bulo por 3-0, en...
Horas de terror pasó Miguel Terceros, quien fue acusado de racismo por un jugador del Operario tras el partido en el...

Tendencias
Un equipo de arqueólogos alemanes ha descubierto un cementerio con más de cien esqueletos de caballos de la época...
Con la meta de superar más de 6.300 participantes, el Ministerio de Educación prepara la 12 Olimpiada del Saber del...
La misión de científicas españolas Hypatia II, que investiga las condiciones de la vida en Marte simulando estas...
ChatGPT y DeepSeek tendrán un nuevo rival muy pronto. Esta vez, la competencia no viene de EE.UU., y tampoco es china...

Doble Click
El filósofo y ensayista alemán de origen surcoreano Byung-Chul Han, ha sido galardonado este miércoles con el Premio...
Todo está dispuesto para que hoy levante el telón la séptima versión del Festival Internacional Joven de Poesía Jauría...
La Miss World Bolivia 2025, Olga Chávez, viajó a Telangana, India, para tomar parte de la 72.ª edición de la elección...
El equipo técnico del Viceministerio de Turismo llevó a cabo una evaluación para la postulación previa del “Destino...