Premian a finca guatemalteca por su exitosa experiencia en el manejo forestal

Medio Ambiente
Publicado el 21/11/2017 a las 13h46
ESCUCHA LA NOTICIA

GUATEMALA |

Con el fin de reconocer las buenas prácticas que se realizan en los bosques de Guatemala, el Instituto Nacional de Bosques (Inab) premió a la Finca Agua Tibia por su "exitosa" experiencia en el manejo forestal.

Tras evaluar 88 fincas propuestas de todo el país, el Inab galardonó a esta finca, propiedad de Industrias Agrícolas Centro Americanas, S.A., con el primer lugar en la categoría plantación forestal con fines industriales, en el marco del Premio Forestal Nacional 2017, informó hoy la compañía.

El certamen se desarrolla en ocho categorías en cuanto al uso de bosques según su fin: producción; protección, sistema agroforestal, energético, industrial; restauración del paisaje forestal; fuente semillera e industria forestal.

Para cada modalidad, el Inab seleccionó a las fincas ganadoras por sus experiencias exitosas que las constituyen como ejemplo y guía para hacer frente a los desafíos de la actualidad.

"Nos sentimos muy orgullosos porque vemos que el trabajo de cuidado y conservación que hemos realizado por más de 40 años en la Finca Agua Tibia es retribuido. Sin duda, esta es una motivación más para seguir mejorando en la implementación de prácticas amigables y limpias con la naturaleza", refirió Jacobo Lainfiesta, gerente de la finca.

636468833431201180.jpg

La Finca Agua Tibia, ubicada en el municipio de San José Pinula en Guatemala.
EFE

Un pulmón en la capital, Finca Agua Tibia, está ubicada en el municipio capitalino de San José Pinula, cuenta con 271,46 hectáreas en las que se manejan especies como pinus maximinol, pinus chiapensis, cupressus lusitánica y acrocarpus fraxinifolius.

La finca tiene casi un siglo de existir y fue en 1976 cuando nació como empresa forestal, y ahora se plantan anualmente como mínimo 30.000 arboles de pino y ciprés con el fin de ejecutar cosechas forestales que no sobrepasen la sostenibilidad de sus plantaciones y así prevenir o reducir los impactos generados al ambiente por actividades de cosechas forestales.

En el 2014, el Inab también premió a Finca Agua Tibia por su buen manejo, sumado al trabajo en conjunto para emplearla como modelo y prácticas de cursos de capacitación técnica y forestal.

Según datos del Inab, la mayor pérdida de recursos naturales ocurre en el departamento de Petén (85 %) aunque se estima que la tala ilegal representa un coste de 2.200 millones de quetzales (298,7 millones de dólares) en pérdidas, entre impuestos, valor de reposición del bosque por plantaciones, valor suelo erosionado y valor del carbono almacenado en los bosques.

Ha votado '¡Me gusta!'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios




En Portada
El presidente del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), Romer Saucedo, emitió un pronunciamiento sobre las amenazas de los evistas contra las elecciones...
Los jefes de los equipos económicos y representantes de seis de las alianzas y partidos que participan en las Elecciones Generales 2025 confirmaron su...

El grupo multimedia Los Tiempos, La Prensa y El Alteño, representado por su presidente ejecutivo, Eduardo Valdivia Zambrana, se encuentra presente en el foro...
El departamento de La Paz celebra el 216 aniversario de su grito revolucionario con el 20,1% de crecimiento de la recaudación de Mercado Interno (MI) y el...
El OSC advierte que, debido a esta poca profundidad, el sismo tiene una alta probabilidad de ser sentido y podría "causar daños en regiones aledañas al...
El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) alertó del ingreso de un frente frío al territorio nacional este miércoles, que provocará el...

Actualidad
Los casos de resfrío aumentaron en la última semana, del 6 al 12 de julio, en un 13 por ciento con 17.038...
Ante el aumento de viajes al interior del país por las vacaciones escolares, la Defensoría de la Niñez y Adolescencia...
En menos de tres semanas cinco personas fueron asesinadas en el trópico de Cochabamba con uso de extrema violencia.
Desde el Museo Casa de Murillo y recordando la gesta libertaria del 16 de julio de 1809, el presidente Luis Arce afirmó...

Deportes
San Antonio de Bulo Bulo fue una de las gratas sorpresas de la Conmebol Libertadores y, ahora que está en el play off...
Real Oruro le dio vuelta al marcador y ganó por 3-2 a Nacional Potosí, en el estadio Víctor Agustín Ugarte, en el...
Después de una destacada participación en el Campeonato Sudamericano de atletismo que se realizó el fin de semana en...
Con varias caras nuevas, entre ellos el ex seleccionado nacional Adalid Terrazas, y algunas ausencias el plantel de San...

Tendencias
La 'Sonda Solar Parker' pasó a 6,1 millones de kilómetros del Sol, lo que marca un récord de cercanía a nuestra...
Millones de personas con diabetes tipo 1 enfrentan cada día el temor a episodios de hipoglucemia, una complicación que...
El verano es tiempo de barbacoas. Y para mucha gente, la carne y los embutidos siguen siendo una parte importante de...
En conmemoración al Día Nacional de la Agricultura Sostenible, la Asociación de Productores de Oleaginosas y Trigo (...

Doble Click
El estreno de Superman está siendo un hito en las salas de cine. Tras superar los 120 millones de dólares solo en...
Bad Bunny sorprendió a sus seguidores con el estreno de Alambre Púa, un sencillo que marca un nuevo momento en su...
Superman recauda 217 millones de dólares en su primer fin de semana, generando debate sobre su mensaje político y moral...
El sábado 19 y domingo 20 de julio, la Camerata delle Luci se suma al movimiento mundial de homenajes al Studio Ghibli...