La contaminación del aire causa el doble de muertes de lo estimado

Medio Ambiente
Publicado el 12/03/2019 a las 9h29
ESCUCHA LA NOTICIA

La contaminación atmosférica ha podido causar en torno a 8,8 millones de muertes en todo el mundo en 2015, casi el doble de lo que se calculaba hasta ahora, según revela un estudio publicado hoy por la publicación European Heart Journal.

La investigación, desarrollada por el Instituto Max-Plank de Química y la Universidad Médica de Mainz (ambos en Alemania), examinó con nuevo modelo los efectos de varias fuentes de contaminación ambiental sobre la tasa de mortalidad.

Constataron que se produjeron 790.000 muertes adicionales en toda Europa y 659.000 en la Unión Europea (UE) durante 2015, en torno al doble de las cifras estimadas anteriormente.

De esos totales, entre el 40 y el 80 % de las muertes se debieron a enfermedades cardiovasculares (CVD, sus siglas en inglés), como ataques o fallos cardíacos, lo que sugiere que la polución ambiental causó el doble de muertes por CVD que por enfermedades respiratorias.

"Por poner un ejemplo, esto significa que la contaminación del aire causa más muertes extra al año que el tabaco, que, según la Organización Mundial de la Salud (OMS), fue responsable de 7,2 millones de muertes adicionales en 2015. Fumar es evitable, pero la contaminación del aire no lo es", recuerda en un comunicado el coautor del estudio Thomas Münzel, de la Universidad de Mainz.

En Europa, explica, el número de muertes extra provocadas por enfermedades cardiovasculares también es mucho más alto de lo esperado, con casi 800.000 en 2015, lo que, además, representa una reducción media de más de dos años en la esperanza de vida.

Para su investigación, los expertos, en colaboración con el Cyprus Institute Nicosia (Chipre), recurrieron a un modelo de datos que simula la manera en que ciertos procesos químicos atmosféricos interactúan con la tierra y el mar, así como el impacto de químicos procedentes de actividades humanas, como de la industria, el tráfico o la agricultura.

Asimismo, introdujeron en este modelo de exposición global datos de la OMS relacionados con densidades de población, localización geográfica, edades, factores de riesgo para varias enfermedades y causas de mortalidad.

En concreto, centraron su atención sobre los niveles de polución de finas partículas conocidas como "materia particulada" o "PM2,5", que tienen un diámetro menor o igual a 2,5 micrones.

Descubrieron que la polución del aire fue responsable de 120 muertes extra al año por cada 100.000 habitantes en todo el mundo, mientras que en Europa y la UE esa relación subió hasta las 133 y 129 por cada 100.000 habitantes, respectivamente.

En países del este de Europa, como Bulgaria, Croacia, Rumanía y Ucrania aumentó aún más, con más de 200 muertes extra al año por cada 100.000 habitantes, destacaron los científicos.

"El alto número de muertes causadas por la polución del aire en Europa se explica por la combinación de la pobre calidad del aire y la densidad de población, por lo que la exposición se encuentra entre las más altas del mundo", señala Jos Lelieveld, del Instituto Max-Plank y el Cyprus Institute Nicosia.

El experto precisa que la contaminación ambiental en el este del continente no es mucho mayor que el oeste, aunque la diferencia entre sus tasas de mortalidad y la esperanza de vida podría deberse a la calidad de sus servicios sanitarios.

En consecuencia, instan a las autoridades nacionales e internacionales a que tomen medidas urgentes para atajar este problema, a través, por ejemplo, de una revisión de la legislación vigente sobre la calidad del aire y los límites fijados para los niveles de contaminación, en línea con las recomendaciones de la OMS.

En la actualidad, el límite para PM2,5 se sitúa en la UE en los 25 microgramos por centímetro cúbico (µg/m3), muy por encima de los 10 µg/m3 marcados por la OMS.

"Muchos otros países, como Canadá, Estados Unidos y Australia usan las directrices de la OMS. La UE es está quedando muy por detrás en este sentido. De hecho, las nuevas pruebas podría provocar en un futuro próximo una reducción adicional de las recomendaciones de la OMS", concluye Münzel.

Ha votado 'Indiferente'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en Medio Ambiente

el 28 al 30 de abril, comunarios y guardaparques del Área Natural de Manejo Integrado (ANMI) El Palmar, en el municipio de Presto (Chuquisaca), participaron en...



En Portada
El dólar digital paralelo registra una caída tras el anuncio de las medidas económicas del Gobierno para contener el alza de los precios de los alimentos, la...
Luis Arce y cinco de sus ministros explicaros la noche de este viernes, el alcance de los decretos "vigentes de manera inmediata" y que apuntan, entre otros...

El presidente del Tribunal Constitucional, Gonzalo Hurtado, informó este viernes que la Sala Plena determinó que ninguno de los recursos judiciales en curso...
Ante el alza de precios y escasez de productos, como el aceite en mercados de Bolivia, el ministro de Desarrollo Rural, Yamil Flores, informó que el Gobierno...
Luego de que diferentes actores políticos llamaron a movilizaciones por el conflicto de las candidaturas, el ministro de Gobierno, Roberto Ríos, alertó que...
El viceministro de Desarrollo Agropecuario, Álvaro Mollinedo, cuestionó la "dejadez" de las alcaldías en los controles de la lucha contra el agio y...

Actualidad
Durante el lanzamiento del Ecosistema “ROMA” (Repositorio de Operaciones, Módulos y Aplicaciones), por parte del Fiscal...
De manera sorpresiva, Alianza Popular informó este sábado que Mario Cronenbold ya no es jefe nacional de campaña, cargo...
La Alcaldía de La Paz informó que la madrugada de este sábado se reportó un deslizamiento de mazamorra en la zona Alto...
La Intendencia Municipal continúo este sábado con el control de precio y oferta del aceite comestible en los puestos...

Deportes
La Federación Boliviana de Fútbol (FBF) informó este viernes la escala de precios de las entradas par el partido entre...
Hugo Dellien no superó la ronda de semifinales del Macedonia Open al caer este viernes con el británico Jay Clarke: 7-6...
Wilstermann vuelve a sonreír en la cancha tras su último triunfo ante Nacional Potosí en la Villa Imperial donde pudo...

Tendencias
"El Uchu en Padilla. Crianza mutua del ají nativo" es el nuevo catálogo del Museo Nacional de Etnografía y Folklore (...
Los testigos de Jehová conmemoran en 2025 los ochenta años de su presencia en el país y el inicio de la enseñanza...
La Secretaría Departamental de la Madre Tierra de Pando prepara actividades para el jueves 22 de mayo "Día del Jaguar...
Un equipo de cirujanos de Keck Medicine de la Universidad del Sur de California (USC) y de UCLA Health de la...

Doble Click
El cantante y compositor Yuri Ortuño fue hospitalizado de emergencia, por un “pequeño sangrado”, en el...
"La misteriosa mirada del flamenco", la ópera prima del chileno Diego Céspedes, ganó este viernes el máximo galardón de...
"La masculinidad, para mí, siempre está cambiando". A sus 29 años, Paul Mescal forma parte de una generación de...
La audiencia casi no emitió un sonido durante las casi dos horas y media del estreno de Eddington, la historia de...