La contaminación del aire causa el doble de muertes de lo estimado

Medio Ambiente
Publicado el 12/03/2019 a las 9h29
ESCUCHA LA NOTICIA

La contaminación atmosférica ha podido causar en torno a 8,8 millones de muertes en todo el mundo en 2015, casi el doble de lo que se calculaba hasta ahora, según revela un estudio publicado hoy por la publicación European Heart Journal.

La investigación, desarrollada por el Instituto Max-Plank de Química y la Universidad Médica de Mainz (ambos en Alemania), examinó con nuevo modelo los efectos de varias fuentes de contaminación ambiental sobre la tasa de mortalidad.

Constataron que se produjeron 790.000 muertes adicionales en toda Europa y 659.000 en la Unión Europea (UE) durante 2015, en torno al doble de las cifras estimadas anteriormente.

De esos totales, entre el 40 y el 80 % de las muertes se debieron a enfermedades cardiovasculares (CVD, sus siglas en inglés), como ataques o fallos cardíacos, lo que sugiere que la polución ambiental causó el doble de muertes por CVD que por enfermedades respiratorias.

"Por poner un ejemplo, esto significa que la contaminación del aire causa más muertes extra al año que el tabaco, que, según la Organización Mundial de la Salud (OMS), fue responsable de 7,2 millones de muertes adicionales en 2015. Fumar es evitable, pero la contaminación del aire no lo es", recuerda en un comunicado el coautor del estudio Thomas Münzel, de la Universidad de Mainz.

En Europa, explica, el número de muertes extra provocadas por enfermedades cardiovasculares también es mucho más alto de lo esperado, con casi 800.000 en 2015, lo que, además, representa una reducción media de más de dos años en la esperanza de vida.

Para su investigación, los expertos, en colaboración con el Cyprus Institute Nicosia (Chipre), recurrieron a un modelo de datos que simula la manera en que ciertos procesos químicos atmosféricos interactúan con la tierra y el mar, así como el impacto de químicos procedentes de actividades humanas, como de la industria, el tráfico o la agricultura.

Asimismo, introdujeron en este modelo de exposición global datos de la OMS relacionados con densidades de población, localización geográfica, edades, factores de riesgo para varias enfermedades y causas de mortalidad.

En concreto, centraron su atención sobre los niveles de polución de finas partículas conocidas como "materia particulada" o "PM2,5", que tienen un diámetro menor o igual a 2,5 micrones.

Descubrieron que la polución del aire fue responsable de 120 muertes extra al año por cada 100.000 habitantes en todo el mundo, mientras que en Europa y la UE esa relación subió hasta las 133 y 129 por cada 100.000 habitantes, respectivamente.

En países del este de Europa, como Bulgaria, Croacia, Rumanía y Ucrania aumentó aún más, con más de 200 muertes extra al año por cada 100.000 habitantes, destacaron los científicos.

"El alto número de muertes causadas por la polución del aire en Europa se explica por la combinación de la pobre calidad del aire y la densidad de población, por lo que la exposición se encuentra entre las más altas del mundo", señala Jos Lelieveld, del Instituto Max-Plank y el Cyprus Institute Nicosia.

El experto precisa que la contaminación ambiental en el este del continente no es mucho mayor que el oeste, aunque la diferencia entre sus tasas de mortalidad y la esperanza de vida podría deberse a la calidad de sus servicios sanitarios.

En consecuencia, instan a las autoridades nacionales e internacionales a que tomen medidas urgentes para atajar este problema, a través, por ejemplo, de una revisión de la legislación vigente sobre la calidad del aire y los límites fijados para los niveles de contaminación, en línea con las recomendaciones de la OMS.

En la actualidad, el límite para PM2,5 se sitúa en la UE en los 25 microgramos por centímetro cúbico (µg/m3), muy por encima de los 10 µg/m3 marcados por la OMS.

"Muchos otros países, como Canadá, Estados Unidos y Australia usan las directrices de la OMS. La UE es está quedando muy por detrás en este sentido. De hecho, las nuevas pruebas podría provocar en un futuro próximo una reducción adicional de las recomendaciones de la OMS", concluye Münzel.

Tus comentarios

Más en Medio Ambiente

el 28 al 30 de abril, comunarios y guardaparques del Área Natural de Manejo Integrado (ANMI) El Palmar, en el municipio de Presto (Chuquisaca), participaron en...



En Portada
El presidente Luis Arce afirmó este martes que hay grupos que no quieren las elecciones y que buscarán confrontar al país, por lo que pidió unidad para...
A pesar de estar inhabilitado por un fallo del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) que limitó los periodos de la reelección continua y discontinua y de...

El presidente Luis Arce lidera las listas de candidatos al Senado por el departamento de La Paz del Movimiento Al Socialismo (MAS), informaron medios de la...
Tras el cierre de inscripción de candidatos para las elecciones generales de agosto, el Tribunal Supremo Electoral (TSE), en la ciudad de La Paz, continúa...
El presidente Luis Arce posesionó a Roberto Ríos como nuevo ministro de Gobierno, en reemplazo de Eduardo del Castillo, quien fue inscrito ayer como candidato...
La sala plena del Tribunal Supremo Electoral (TSE) resolvió, cerca a la medianoche de ayer, cumplir la medida cautelar de la sala constitucional de Beni, y...

Actualidad
En el marco del Plan de Operaciones "Frontera Segura" No. 09/25, la Armada Boliviana, a través del Comando del Cuarto...
La ciudad de Cochabamba registra un descenso de temperaturas este martes 20 de mayo y registra bastante nubosidad y...
El presidente Luis Arce lidera las listas de candidatos al Senado por el departamento de La Paz del Movimiento Al...
A pesar de estar inhabilitado por un fallo del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) que limitó los periodos de...

Deportes
El plantel de Wilstermann tratará de sumar su segunda victoria en la Copa Bolivia de la División Profesional, el...
La Selección boliviana de Squash 57 se quedó con el título del segundo Campeonato Panamericano de este deporte que...
El presidente de la Conmebol, Alejandro Domínguez, arribará hoy por la mañana a Santa Cruz de la Sierra, donde...
La Federación Boliviana de Fútbol (FBF) no se ha quedado con los brazos cruzados, porque mediante su staff legal...

Tendencias
Un equipo de cirujanos de Keck Medicine de la Universidad del Sur de California (USC) y de UCLA Health de la...
el 28 al 30 de abril, comunarios y guardaparques del Área Natural de Manejo Integrado (ANMI) El Palmar, en el municipio...
La Autoridad de Supervisión de la Seguridad Social de Corto Plazo (Asuss) celebró su séptimo aniversario y el logro de...
“Adaptarse o quedarse atrás”, esa es la disyuntiva que enfrentan miles de emprendedores en un círculo económico...

Doble Click
En el Año del Bicentenario de Bolivia y en el marco del Día Internacional de los Museos, el Instituto Internacional de...
Denzel Washington recogió ayer por la noche por sorpresa la Palma de Oro de Honor del Festival de Cannes.
La boliviana Lhais Oliva Huanca Vargas conquistó el primer premio en el concurso mundial de fotografía Año de los...
Mañana, desde las 19:30, el Trío Apolo vuelve al teatro José María Achá presentando el concierto Bicentenario: Pasado,...