Nacen cuatro parabas azules y devuelven la esperanza a San Matías

Medio Ambiente

Nacen 4 parabas azules llenando de esperanza San Matías

Publicado el 18/09/2019 a las 20h04
ESCUCHA LA NOTICIA

En medio de la adversidad, San Matias recibió esperanza con el nacimiento de cuatro parabas azules y 10 huevos aún sin eclosionar, según determinó un equipo conformado por personal del cuerpo de protección del Área Natural de Manejo Integrado (ANMI) San Matías y de la Fundación Conservación Loros Bolivia (CLB) que realizaron un monitoreo anual de la población reproductora de la Paraba Azul que habita en esta área protegida.

El resultado esperanzador se logró luego tras un recorrido de 807 kilómetros, en el cual se cubrió 18 propiedades ganaderas, 4 comunidades y 34 cavidades de diferentes especies de árboles en donde la paraba azul se había reproducido anteriormente, o donde potencialmente podrían reproducirse.

“Ya superamos el registro del año pasado en las zonas de trabajo visitadas, sin duda alguna estamos en una exitosa temporada de reproducción, es la segunda vez en el país que se encuentran esta cantidad de nidos de Paraba Azul’’, indicó Jhony Salguero, Director de Operaciones de la Fundación Conservación Loros Bolivia (CLB).

El muestreo que indica Salguero, también encontró otras 6 cavidades donde parejas de Paraba Azul muestran comportamiento de querer reproducirse, a pesar de no haber iniciado la reproducción. También, fueron desinstaladas 7 cámaras trampa que habían sido instaladas en octubre del año 2018, con el fin de conocer qué es lo que ocurre durante todo el proceso de crianza de pichones en los nidos mientras los investigadores no se encuentran en el campo.

Salguero manifestó que si bien se requiere evaluar hasta qué punto los incendios lograron afectar o afectarán a la Paraba Azul, la realidad es que la especie se está reproduciendo, y este hecho ha mostrado una vez más la importancia que tiene el área protegida San Matías para la recuperación de la Paraba Azul.

‘’Seguiremos con el muestreo en estas propiedades para confirmar la presencia de nuevos nidos, también en la última zona de trabajo que falta por cubrir donde existen otras 4 propiedades ganaderas donde esperamos aumentar el número de nidos’’, expresó el representante de CLB.

Esperanza en medio del fuego

José Antonio Díaz, director de la Fundación Conservación Loros Bolivia, le dijo a la RAI que a ‘’pesar de la gravedad de los graves incendios que han afectado el ANMI San Matías, las poblaciones de la paraba azul no se han visto afectadas, hasta el punto de decidir no reproducirse este año’.’

Según Díaz, si bien los incendios afectan de diferentes formas a las diferentes especies, en el caso de la paraba azul, siempre y cuando no se les quemen las cavidades, al ser esta una especie con una alta capacidad de movimiento, puede buscar alimento en otros sitios, a diferencia de otros animales que quedan más expuestos al fuego.

“Ahora hay problemas, robo de nidos o predadores que matan pichones, pero vemos que la población está en aumento. Dentro de la catástrofe de los incendios, hay esperanza, y una de esas es la paraba azul, el emblema del ANMI San Matías”, dice Díaz.

Últimos reportes de la Fundación Amigos de la Naturaleza (FAN), indican que el fuego ha arrasado con 685.249 hectáreas de la superficie total del ANMI San Matías. Por lo que los registros de los nacimientos han renovado la esperanza de los pobladores locales y conservacionistas que trabajan a favor de la conservación de esta emblemática especie.

Especie bandera de San Matías

La paraba azul es considerada la especie bandera del Área Natural de Manejo Integrado San Matías. Esta área natural fue creada en 31 de Julio de 1997 con alrededor de 3 millones de hectáreas y es considerada la segunda área protegida nacional más grande que tiene Bolivia.

Este sitio natural es hogar de casi la totalidad de la población de Paraba Azul en Bolivia, la cual está estimada en 300 ejemplares en vida silvestre.

Ha votado 'Indignado'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios




En Portada
Cuando se cumplen 13 días del cierre del botadero de K’ara K’ara por un fallo del Tribunal Agroambiental, los residuos se continúan acumulando en la ciudad de...
El Gobierno Autónomo Municipal de Cochabamba resolvió rescindir el contrato con el Consorcio Complejo Industrial Verde, debido al incumplimiento en el servicio...

Tras dos días de estar desaparecidos, este viernes fueron rescatados con vida los cinco ocupantes de la avioneta Cessna 172CP, matrícula CP-1099, que cayó a...
Los Testigos de Jehová inauguraron oficialmente, hoy viernes, las Asambleas Especiales de mayo en un acto especial con la concurrencia de autoridades de...
La juez Lilian Moreno se ha convertido en el centro de la polémica luego de que, de manera sorpresiva, anulara la orden de aprehensión contra el expresidente...
El pasado lunes 28 de abril, dos niños de 3 y 4 años, ambos hermanos, fueron reportados como desaparecidos en Huanuni, Oruro. Este jueves fueron hallados sin...

Actualidad
El Gobierno Autónomo Municipal de Cochabamba (GAMC) aclaró este sábado que los residuos sólidos recolectados en el...
La Fexco 2025 presenta este sábado una agenda que combina gastronomía tradicional, cultura urbana. Entre las...
Simpatizantes realizaron anoche y este sábado actos de proclamación a la presidencia del político y actual presidente...
El Tribunal de Sentencia N°2 del Juzgado de Cochabamba, compuesto por tres jueces técnicos, determinó conceder tutela...

Deportes
El presidente de la Federación Boliviana de Fútbol, Fernando Costa, anunció la segunda obra de gran envergadura de su...
Federico Zeballos y Juan Carlos Prado se clasificaron a la final del Challenger de Porto Alegre, denominado Brasil...
El Manchester United y Tottenham siguen con su plan de rescate en la Europa League tras las dos victorias conseguidas...
Wilstermann dio la vuelta al marcador, ganó a Bolívar (3-2) con sobrados méritos, sus jugadores expusieron mucho amor...

Tendencias
ChatGPT y DeepSeek tendrán un nuevo rival muy pronto. Esta vez, la competencia no viene de EE.UU., y tampoco es china...
Es naranja, pegajoso y probablemente lo último de lo quieras hablar en una conversación educada. Sin embargo, el...
En 1995 los científicos suizos Michel Mayor y Didier Queloz confirmaron por primera vez la presencia de un planeta en...
El volcán Uturuncu es clasificado como "zombi" porque su última erupción ocurrió hace miles de años. Ahora, científicos...

Doble Click
Penélope Cruz y Javier Bardem trabajarán juntos de nuevo en la gran pantalla en el thriller psicológico 'Bunker', del...
El cantante Raphael (Linares, 81 años) volverá en junio a los escenarios con su nueva gira, Raphaelísimo. Lo hará tras...
Venecia, la ciudad flotante que se levanta sobre una red de canales, es conocida por su belleza única, su arquitectura...
Este sábado 3 de mayo se celebra el segundo encuentro “Poesía Art Music” en "1969 Rock...