Participe del “Reto Ciudad Naturaleza” y observe la biodiversidad desde casa

Medio Ambiente
Publicado el 24/04/2020 a las 0h07
ESCUCHA LA NOTICIA

Cochabamba, La Paz, Santa Cruz, Sucre y Riberalta, junto a más de 200 ciudades a nivel mundial, participarán del “Reto Ciudad Naturaleza 2020”, en el cual se podrá observar y registrar (en una aplicación) las plantas y animales que uno tiene en casa y así explorar y ayudar a documentar la biodiversidad existente desde el lugar donde uno habita.

Este desafío se realiza desde hoy hasta el lunes 27 de abril. Pueden participar niños, jóvenes y adultos interesados en la biodiversidad y solo se necesita contar con una cámara fotográfica y subir las imágenes a una aplicación móvil (iNaturalist o NaturaLista). Estos registros se enviarán a repositorios de datos científicos. Saber qué especies hay en la ciudad y dónde están ayuda a los científicos e instituciones para estudiarlas y protegerlas.

Así, desde la seguridad del hogar, uno puede explorar y registrar por las ventanas, balcones, patios o terrazas tanto a animales (aves, insectos y otros) como plantas (hongos, líquenes y más).

“No se puede amar lo que no se conoce, y no se cuida lo que no se ama”, dice el biólogo Omar Torrico que trabaja en Wildlife Conservation Society Bolivia (WCS), uno de los organizadores en La Paz.

“La naturaleza que nos rodea, que está en nuestros jardines, ciudades, casas, parques nos invita a explorarla, a conocerla, y sobre todo —en el contexto actual en el que estamos— a valorarla mucho más”, acota.

Mirko Rojas, investigador científico en la Fundación Salud Naturaleza Integral (SANIT), explica que el objetivo de “Reto Ciudad Naturaleza 2020” es realizar el mayor número de registro de observaciones de la naturaleza (fauna y flora), encontrar el mayor número de especies e involucrar a la mayor cantidad de personas (niños y adultos) usando como instrumentos dispositivos móviles.

En 2019, La Paz fue el primer departamento de Bolivia en participar de este reto internacional. “Consiguió estar entre los 10 primeros puestos en las tres categorías del concurso: obtuvo el segundo puesto en número de observaciones (46.931), el octavo por el número de especies (3.005 plantas, hongos, invertebrados y vertebrados) y el tercer sitial en la cantidad de observadores urbanas (1.500 participantes)”, comenta Rojas.

Este año, debido a la pandemia del coronavirus por la que se debe acatar el confinamiento, “Reto Ciudad Naturaleza” no se desarrollará como una competencia, sino que servirá para documentar la biodiversidad desde casa.

“Toda forma de vida puede ser compartida en la aplicación iNaturalist. Anfibios, aves, reptiles, mamíferos, plantas, hongos, musgos, líquenes, etc. Humanos y mascotas no cuentan como registros en el concurso”, señala Torrico.

¿Cómo participar?

Las personas que participarán de “Reto Ciudad Naturaleza” no deben salir de sus casas y los registros fotográficos deberán ser realizados desde los jardines, terrazas e interior de sus viviendas.

Para ello, Rojas explica que los participantes necesitan contar con un dispositivo móvil (celular o tableta) que tenga una cámara fotográfica y puedan bajar una aplicación. También se puede trabajar con una cámara fotográfica y posteriormente subir a la plataforma (iNaturalist) las fotos.
1. Descargar la aplicación iNaturalist en el dispositivo móvil desde Play Store (Android) o App Store (Apple).
2. Registrarse y unirse al proyecto “Naturaleza Viva” que tiene el logo de SANIT.
3. Durante el período del 24 al 27 de abril, usar la aplicación para cargar las fotos de insectos, plantas y animales que se observe.
4. Los registros fotográficos aparecerán en la página de iNaruralist, Proyecto “Naturaleza Viva 2020: Cochabamba” (https://www.inaturalist.org/projects/naturaleza-viva-2020-cochabamba)
5. Posteriormente la comunidad científica de iNaturalist ayudará a identificar la especie (nombre científico) de los registros fotográficos.

La toma de fotografías es desde hoy hasta el 27 de abril. Del 28 de abril al 3 de mayo se realizarán las identificaciones y finalmente, el lunes 4 de mayo los resultados finales serán anunciados.

 

DATOS

Ciencia ciudadana. “Reto Ciudad Naturaleza” es una iniciativa de ciencia ciudadana y es organizada por la Academia de Ciencias de California (EEUU), el Museo de Historia Natural de Los Ángeles (EEUU) y National Geographic.

Cochabamba. La organización en Cochabamba está a cargo del Gobierno Autónomo del Departamento de Cochabamba, la carrera de Biología de la Universidad Mayor de San Simón, el Museo de Historia Natural Alcide d’Orbigny, el Club de Observadores de Aves Cochabamba (COAC), la Unión de Periodistas Ambientales de Bolivia Cochabamba y la Fundación SANIT.

Tus comentarios




En Portada
El Presidente del Senado no dio más detalles sobre con qué partido iría a los comicios.
Simpatizantes realizaron anoche y este sábado actos de proclamación a la presidencia del político y actual presidente del Senado en la ALP, Andrónico Rodríguez...

Cuando se cumplen 13 días del cierre del botadero de K’ara K’ara por un fallo del Tribunal Agroambiental, los residuos se continúan acumulando en la ciudad de...
El Gobierno Autónomo Municipal de Cochabamba resolvió rescindir el contrato con el Consorcio Complejo Industrial Verde, debido al incumplimiento en el servicio...
Los Testigos de Jehová inauguraron oficialmente, hoy viernes, las Asambleas Especiales de mayo en un acto especial con la concurrencia de autoridades de...
La juez Lilian Moreno se ha convertido en el centro de la polémica luego de que, de manera sorpresiva, anulara la orden de aprehensión contra el expresidente...

Actualidad
El Gobierno Autónomo Municipal de Cochabamba (GAMC) aclaró este sábado que los residuos sólidos recolectados en el...
La Fexco 2025 presenta este sábado una agenda que combina gastronomía tradicional, cultura urbana. Entre las...
Simpatizantes realizaron anoche y este sábado actos de proclamación a la presidencia del político y actual presidente...
El Tribunal de Sentencia N°2 del Juzgado de Cochabamba, compuesto por tres jueces técnicos, determinó conceder tutela...

Deportes
Federico Zeballos y Juan Carlos Prado se consagraron campeones por primera vez juntos en un torneo de dobles. Lo...
El presidente de la Federación Boliviana de Fútbol, Fernando Costa, anunció la segunda obra de gran envergadura de su...
Federico Zeballos y Juan Carlos Prado se clasificaron a la final del Challenger de Porto Alegre, denominado Brasil...
El Manchester United y Tottenham siguen con su plan de rescate en la Europa League tras las dos victorias conseguidas...

Tendencias
ChatGPT y DeepSeek tendrán un nuevo rival muy pronto. Esta vez, la competencia no viene de EE.UU., y tampoco es china...
Es naranja, pegajoso y probablemente lo último de lo quieras hablar en una conversación educada. Sin embargo, el...
En 1995 los científicos suizos Michel Mayor y Didier Queloz confirmaron por primera vez la presencia de un planeta en...
El volcán Uturuncu es clasificado como "zombi" porque su última erupción ocurrió hace miles de años. Ahora, científicos...

Doble Click
Penélope Cruz y Javier Bardem trabajarán juntos de nuevo en la gran pantalla en el thriller psicológico 'Bunker', del...
El cantante Raphael (Linares, 81 años) volverá en junio a los escenarios con su nueva gira, Raphaelísimo. Lo hará tras...
Venecia, la ciudad flotante que se levanta sobre una red de canales, es conocida por su belleza única, su arquitectura...
Este sábado 3 de mayo se celebra el segundo encuentro “Poesía Art Music” en "1969 Rock...