80 mujeres gestionan patios productivos en Arbieto

Medio Ambiente
Publicado el 05/10/2022 a las 21h44
ESCUCHA LA NOTICIA

Antonio E. Peredo

Comunicador Social

Un grupo de 80 mujeres de Santa Rosa de Lima, zona periurbana del Distrito 4 en Arbieto, producen con materiales reciclados, en los patios de su casa, sus propios alimentos orgánicos, libres de agroquímicos y los comercializan en mercados y ferias de Cochabamba. 

Debido a factores climáticos y de orden económico, este grupo de mujeres, provenientes de norte Potosí, La Paz Oruro y provincias de Cochabamba se asentó en Santa Rosa, un cerro ubicado en Arbieto, espacio de tierra árida, pedregosa, que carece de agua y de saneamiento básico.

Convertir estas  difíciles condiciones del terreno en tierra fértil les ha significado un gran desafío. Usan llantas, botellas, bañeras, baldes, bolsas de leche, frascos y todo material útil en maceteros. Riegan con agua almacenada en turriles, traída con cisterna.

Ellas pertenecen a seis OTBs, cinco de Arbieto y una de Cercado. La entidad que les provee apoyo es la Asociación Agroecología y Fé.

Desde hace cinco años venden del productor al consumidor la llamada "canasta solidaria saludable"; aparte de producir hortalizas, verduras y granos, producen plantines. 

Estos proyectos han empoderado su labor en sus hogares convirtiéndolas en las líderes de su familia, mejorando su alimentación e ingresos económicos. Además, gracias a su actividad y presión como grupo, lograron conseguir presupuesto en el POA de su municipio.

Arbieto es zona sin plan urbanístico, no tiene alcantarillado y tampoco provisión de agua potable, por esa razón el agua es muy preciada.

Normalmente se abastecen de cisternas y el precio oscila entre 7 y 8 bolivianos por turril de 200 litros que se acaban en un par de días, lo que significa un gasto mensual muy elevado.

“Aun así hacemos producir alimentos naturales orgánicos, sin químicos, ni venenos”, relató Damiana Soria, dirigente del grupo.

Agroecología y Fé, organización eclesial del Arzobispado de Cochabamba, financiada por Misereor que es la obra social de la iglesia católica alemana, apoyó con la provisión de tanques de 1.200 litros, y 12 reservorios circulares subterráneos compartidos que almacenan 14 mil litros. Aemás, instalaron sistemas de cosecha de agua de lluvia que les abastece durante la temporada de precipitaciones.

Las ferias están ubicadas en la plaza Pio XII, frente al Seminario San Luis, acera norte, y se realizan cada primer sábado de mes desde las 8:30 hasta las 14:00.

Los números de contacto son 71412141 y 60709270 para coordinar pedidos de los productos.

Tus comentarios

Más en Medio Ambiente

el 28 al 30 de abril, comunarios y guardaparques del Área Natural de Manejo Integrado (ANMI) El Palmar, en el municipio de Presto (Chuquisaca), participaron en...



En Portada
Las organizaciones sociales del ala "evista" han convocado a una concentración que iniciará el lunes 26 de mayo en la ciudad de La Paz, en demanda de la...
El ministro de Defensa, Edmundo Novillo, desmintió categóricamente las declaraciones del vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE) Tahuichi Tahuichi, quien en...

El alcalde Manfred Reyes Villa anunció ayer que dejará su cargo en el municipio el próximo 2 de junio para dedicarse a su campaña política, con miras a las...
Mientras  el Movimiento Tercer Sistema (MTS) y su candidato a la presidencia,  Andrónico Rodríguez, esperan el resultado  de la audiencia  de la Sala...
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) pidió ayer  que la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP) apruebe la Ley que garantiza y blinda el principio de...
El viceministro de Políticas de Industrialización, Luis Siles, denunció que comerciantes mayoristas compran aceite de las tiendas de la Empresa de Apoyo a la...

Actualidad
Las nuevas monedas de Bs 1, anunciadas en marzo por el Banco Central de Bolivia (BCB), ingresaron en circulación, según...
El alcalde Manfred Reyes Villa anunció ayer que dejará su cargo en el municipio el próximo 2 de junio para dedicarse a...
A la fecha, son más de 948.000 familias de 305 municipios del país afectadas por las inundaciones y riadas, informó...
El líder del mayor sindicato de la construcción de Panamá, Saúl Méndez, se refugió en la Embajada de Bolivia en medio...

Deportes
Bolivia definió su equipo para afrontar el Grupo III de la Zona Americana de la Copa Davis en Costa Rica. Murkel...
El plantel de FC Universitario resignó dos puntos valiosos de casa tras empatar ayer a un gol (1-1) con Oriente...
El Tottenham Hotspur se coronó campeón de la UEFA Europa League 2024/25 en una intensa final que se decidió gracias un...
María Cristina Coquito Gálvez jugará la Liga Femenina de Fútbol que regenta la Federación Boliviana de Fútbol en el que...

Tendencias
"El Uchu en Padilla. Crianza mutua del ají nativo" es el nuevo catálogo del Museo Nacional de Etnografía y Folklore (...
Los testigos de Jehová conmemoran en 2025 los ochenta años de su presencia en el país y el inicio de la enseñanza...
La Secretaría Departamental de la Madre Tierra de Pando prepara actividades para el jueves 22 de mayo "Día del Jaguar...
Un equipo de cirujanos de Keck Medicine de la Universidad del Sur de California (USC) y de UCLA Health de la...

Doble Click
Al igual que se cronometran los minutos de aplausos que recibe cada una de las películas que participa en la Sección...
El laureado autor francés Philippe Claudel es el primer invitado internacional de la Feria Internacional del Libro de...
Woody Allen, con 89 años, publicará en agosto su primera novela, ¿Qué pasa con Baum?, la historia del escritor judío...
La banda de rock estadounidense Metallica extenderá su gira mundial y anunció tres conciertos en estadios de Alemania...