El zika podría infectar células implicadas en formación craneal

Salud
Publicado el 30/09/2016 a las 0h30
ESCUCHA LA NOTICIA

Washington |

Es posible que el zika infecte las células de las crestas neurales que forman los huesos y el cartílago del cráneo durante el desarrollo embrionario, lo que puede explicar la vinculación del virus con la microcefalia, según un estudio publicado ayer por la revista Cell Host & Microbe.

Los autores de esta investigación, de la Facultad de Medicina de la Universidad de Stanford (EEUU), no han encontrado una prueba directa que pruebe su hipótesis pero sí resultados de un experimento de laboratorio con cultivos de células humanas que sugieren esta posibilidad y una nueva línea de estudio a seguir.

El interés por las células de las crestas neurales se debe a que, durante el desarrollo del embrión, forman la mayoría de los huesos y el cartílago del cráneo y comunican con el cerebro en desarrollo.

Su hipótesis es que la infección de las células de las crestas neurales por el virus del Zika puede afectar a esa comunicación.

El descubrimiento, que se hizo al infectar en un tubo de ensayo cultivos de células humanas, “ofrece un mecanismo potencial para explicar cómo los niños nacidos con el virus pueden tener cráneos más pequeños de lo normal y rasgos faciales desproporcionados”.

Los investigadores también descubrieron que el zika tiene efectos ligeramente diferentes en las células de las crestas neurales que forman el cráneo que en las células progenitoras neurales, que han recibido mucha atención debido a su conexión con la microcefalia.

Mientras que el virus mata rápidamente a las células progenitoras neurales, la infección de células de las crestas neurales no lleva a altos índices de muerte celular.

En cambio, el zika provoca que éstas segreguen moléculas de señalización que promueven la formación de nuevas células neurales.

En los cultivos celulares, los elevados niveles de estas moléculas fueron suficientes para inducir una prematura diferenciación, migración y muerte de las células progenitoras humanas.

“Además de los efectos directos del virus del Zika en las células progenitoras neurales y sus derivados, este virus puede afectar al desarrollo del cerebro indirectamente, a través de un intercambio señalizador entre tipos de células del embrión”, explica una de las autoras, Joanna Wysocka, bióloga de sistemas y química en Stanford.

“Las células de las crestas neurales son un ejemplo, pero mecanismos como éste quizás sean también relevantes para otros tejidos que entran en contacto con el cerebro en desarrollo durante la formación de la cabeza y pueden ser afectados por el virus del Zika”, agrega.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) declaró el pasado 1 de febrero que las malformaciones congénitas (sobre todo microcefalia) y los trastornos neurológicos (Síndrome de Guillian-Barré) ligados al contagio del zika constituían una emergencia sanitaria de alcance internacional, pero descartó incluir como tal el brote en sí mismo.

El zika es un virus que se transmite por la picadura de mosquitos vectores del género Aedes, como el dengue y el chikunguña, y cuyos síntomas son similares pero más leves: sarpullido, fiebre ligera, dolor muscular y de las articulaciones.

Ha votado 'Sorprendido'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en Salud

Millones de personas con diabetes tipo 1 enfrentan cada día el temor a episodios de hipoglucemia, una complicación que puede poner en peligro la vida,...



En Portada
El departamento de La Paz celebra el 216 aniversario de su grito revolucionario con el 20,1% de crecimiento de la recaudación de Mercado Interno (MI) y el...
El OSC advierte que, debido a esta poca profundidad, el sismo tiene una alta probabilidad de ser sentido y podría "causar daños en regiones aledañas al...

El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) alertó del ingreso de un frente frío al territorio nacional este miércoles, que provocará el...
Este viernes 18 de julio, el Órgano Electoral Plurinacional (OEP) realizará el sorteo para elegir a más de 204.000 jurados electorales con vistas a las...
Trump amenaza con gravar fuertemente a Rusia y sus socios comerciales si la ofensiva en Ucrania no se detiene dentro de 50 días.
El Movimiento de Renovación Nacional (Morena), liderado por Eva Copa, llegó a un preacuerdo con el evismo rumbo a las elecciones del 17 de agosto, cuyos...

Actualidad
Los jefes de los equipos económicos y representantes de seis de las alianzas y partidos que participan en las...
El departamento de La Paz celebra el 216 aniversario de su grito revolucionario con el 20,1% de crecimiento de la...
El hecho fue reportado por comunarios de la zona de Majo Pampa en Shinahota, trópico de Cochabamba, donde presuntamente...
El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) alertó del ingreso de un frente frío al territorio nacional...

Deportes
Real Oruro le dio vuelta al marcador y ganó por 3-2 a Nacional Potosí, en el estadio Víctor Agustín Ugarte, en el...
Después de una destacada participación en el Campeonato Sudamericano de atletismo que se realizó el fin de semana en...
Con varias caras nuevas, entre ellos el ex seleccionado nacional Adalid Terrazas, y algunas ausencias el plantel de San...
El  Chelsea se coronó como el mejor con un sorpresivo e inesperado triunfo ante el PSG, al que vapuleó por 3-0 con un...

Tendencias
La 'Sonda Solar Parker' pasó a 6,1 millones de kilómetros del Sol, lo que marca un récord de cercanía a nuestra...
Millones de personas con diabetes tipo 1 enfrentan cada día el temor a episodios de hipoglucemia, una complicación que...
El verano es tiempo de barbacoas. Y para mucha gente, la carne y los embutidos siguen siendo una parte importante de...
En conmemoración al Día Nacional de la Agricultura Sostenible, la Asociación de Productores de Oleaginosas y Trigo (...

Doble Click
El estreno de Superman está siendo un hito en las salas de cine. Tras superar los 120 millones de dólares solo en...
Bad Bunny sorprendió a sus seguidores con el estreno de Alambre Púa, un sencillo que marca un nuevo momento en su...
Superman recauda 217 millones de dólares en su primer fin de semana, generando debate sobre su mensaje político y moral...
El sábado 19 y domingo 20 de julio, la Camerata delle Luci se suma al movimiento mundial de homenajes al Studio Ghibli...