OPS: Aedes aegypti baja al sur por el cambio climático
Montevideo |
El representante de la Organización Panamericana de Salud (OPS) en Uruguay, Giovanni Escalante, dijo ayer que el mosquito "Aedes aegypti", portador del virus del zika, dengue y chikunguña, desciende a zonas de la región, hasta ahora no propensas, debido al aumento de temperatura por el cambio climático.
"El mosquito es dependiente del nivel de temperatura. Entonces, debido al cambio climático que está habiendo en el mundo, hay lugares donde el mosquito no llegaba por bajas temperaturas pero, al subir éstas, el mosquito comienza a habitar zonas donde normalmente no había", explicó Escalante a Efe.
Agregó que, por ese motivo, el vector "va descendiendo y empezando a migrar desde el norte (de la región) hacia el sur" a zonas templadas como el caso de Uruguay".
Escalante participó en la apertura de unas jornadas de actualización sobre el virus del zika, en el hospital Pereira Rosell de la capital uruguaya, proyectadas a informar y formar al personal sanitario uruguayo ante posibles casos.
En ese sentido, expresó que lo que hay que hacer es seguir las medidas de prevención para eliminar los criaderos de esos mosquitos por medio de una vigilancia activa sobre potenciales focos de larvas.
Afirmó que estas medidas preventivas están actuando en toda la región a través de elaborar guías, orientaciones y activando mecanismos que están en el reglamento sanitario internacional.