Detectan por 1ra vez PO, una molécula esencial para el origen de la vida

Tecnología
Publicado el 28/05/2016 a las 11h30
ESCUCHA LA NOTICIA

MADRID |

Un equipo internacional de científicos detectó por primera vez en regiones de formación de estrellas la molécula prebiótica PO, esencial en la formación del ADN y, por tanto, directamente relacionada con el origen de la vida.

La investigación, publicada en la revista The Astrophysical Journal, ha sido desarrollada por científicos del Centro de Astrobiología (CAB, CSIC-INTA, España), del Osservatorio Astrofisico di Arcetri (OAA, INAF, Italia) y el Max Plank Institute for Extraterrestrial Physics (MPE, Alemania).

En los últimos años, la nueva generación de telescopios ha permitido a los astrónomos detectar en el medio interestelar moléculas prebióticas que pudieron originar el nacimiento de la vida en el Universo.

Uno de los elementos clave para el desarrollo de la vida es el fósforo (P).

Varios compuestos químicos contienen este elemento, como los fosfolípidos y los fosfatos, esenciales en la estructura y en la transferencia de energía en las células.

Especialmente importante es el enlace químico entre el fósforo y el oxígeno (O), es decir, P-O, que es esencial para la formación del esqueleto del ácido desoxirribonucleico (ADN), la macromolécula que contiene el material genético de los seres vivos.

Pese a su importancia desde el punto de vista astrobiológico, "la molécula de PO no se había detectado todavía en los lugares de la galaxia donde se están formando estrellas", comentó Víctor M.
Rivilla, astrofísico del OAA.

"Estábamos muy interesados en encontrar P-O en la cuna de las estrellas, porque esto significaría que uno de los componentes básicos del ADN está ya disponible en el gas a partir del cual se formarán los planetas donde esperamos que pueda nacer la vida", añadió.

Por ello, este equipo de científicos inició un proyecto de observación con el radiotelescopio de 30 metros de diámetro situado en Pico Veleta (Granada, España), perteneciente al Instituto de Radioastronomía Milimétrica (IRAM).

Las observaciones dieron su resultado y el equipo de Rivilla detectó por primera vez PO en dos regiones de la formación estelar de la galaxia: W51 e1/e2 y W3 (OH).

Los resultados indican que la abundancia de fósforo en estas regiones es más de diez veces superior a lo que se pensaba hasta la fecha.

El astrofísico italiano Francesco Fontani (INAF-OAA) explicó que, por tanto, "este estudio evidencia que el fósforo es un ingrediente relativamente abundante para 'cocinar' estrellas y sistemas planetarios, y posiblemente también para la vida".

Estas primeras detecciones del enlace P-O en regiones de formación estelar tienen profundas implicaciones para la química prebiótica.

Ha votado 'Sorprendido'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en Tecnología

En conmemoración al Día Nacional de la Agricultura Sostenible, la Asociación de Productores de Oleaginosas y Trigo (ANAPO) realizará este viernes 11 de julio...



En Portada
El departamento de La Paz celebra el 216 aniversario de su grito revolucionario con el 20,1% de crecimiento de la recaudación de Mercado Interno (MI) y el...
El OSC advierte que, debido a esta poca profundidad, el sismo tiene una alta probabilidad de ser sentido y podría "causar daños en regiones aledañas al...

El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) alertó del ingreso de un frente frío al territorio nacional este miércoles, que provocará el...
Este viernes 18 de julio, el Órgano Electoral Plurinacional (OEP) realizará el sorteo para elegir a más de 204.000 jurados electorales con vistas a las...
Trump amenaza con gravar fuertemente a Rusia y sus socios comerciales si la ofensiva en Ucrania no se detiene dentro de 50 días.
El Movimiento de Renovación Nacional (Morena), liderado por Eva Copa, llegó a un preacuerdo con el evismo rumbo a las elecciones del 17 de agosto, cuyos...

Actualidad
Los jefes de los equipos económicos y representantes de seis de las alianzas y partidos que participan en las...
El departamento de La Paz celebra el 216 aniversario de su grito revolucionario con el 20,1% de crecimiento de la...
El hecho fue reportado por comunarios de la zona de Majo Pampa en Shinahota, trópico de Cochabamba, donde presuntamente...
El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) alertó del ingreso de un frente frío al territorio nacional...

Deportes
Real Oruro le dio vuelta al marcador y ganó por 3-2 a Nacional Potosí, en el estadio Víctor Agustín Ugarte, en el...
Después de una destacada participación en el Campeonato Sudamericano de atletismo que se realizó el fin de semana en...
Con varias caras nuevas, entre ellos el ex seleccionado nacional Adalid Terrazas, y algunas ausencias el plantel de San...
El  Chelsea se coronó como el mejor con un sorpresivo e inesperado triunfo ante el PSG, al que vapuleó por 3-0 con un...

Tendencias
La 'Sonda Solar Parker' pasó a 6,1 millones de kilómetros del Sol, lo que marca un récord de cercanía a nuestra...
Millones de personas con diabetes tipo 1 enfrentan cada día el temor a episodios de hipoglucemia, una complicación que...
El verano es tiempo de barbacoas. Y para mucha gente, la carne y los embutidos siguen siendo una parte importante de...
En conmemoración al Día Nacional de la Agricultura Sostenible, la Asociación de Productores de Oleaginosas y Trigo (...

Doble Click
El estreno de Superman está siendo un hito en las salas de cine. Tras superar los 120 millones de dólares solo en...
Bad Bunny sorprendió a sus seguidores con el estreno de Alambre Púa, un sencillo que marca un nuevo momento en su...
Superman recauda 217 millones de dólares en su primer fin de semana, generando debate sobre su mensaje político y moral...
El sábado 19 y domingo 20 de julio, la Camerata delle Luci se suma al movimiento mundial de homenajes al Studio Ghibli...