Celular sin batería

Tecnología
Publicado el 13/07/2017 a las 0h47
ESCUCHA LA NOTICIA

Un grupo de investigadores de la Universidad de Washington (UW), en Estados Unidos, inventó un teléfono móvil que funciona sin batería, y que recolecta los pocos microwatios de potencia que requiere de señales de radio o la luz del ambiente.

El equipo constituye un gran avance hacia el fin de los cargadores, cables, baterías y aparatos que se descargan todo el tiempo. Se trata de un diseño que rompe con los dispositivos actuales.

Entre las diferentes pruebas que se realizaron con el dispositivo, el equipo hizo llamadas de Skype, lo que demuestra que el prototipo hecho de componentes comerciales disponibles puede recibir llamados, transmitir voz y comunicarse con una estación base.

"Hemos construido lo que creemos que es el primer teléfono móvil que consume casi cero energía", dijo en un comunicado el coautor Shyam Gollakota, profesor asociado de la Escuela Paul G. Allen de Ciencias de la Computación e Ingeniería de la UW.

"Para lograr el extremadamente bajo consumo de energía que necesita para funcionar un teléfono mediante la recolección de energía del medio ambiente, tuvimos que repensar la forma en que estos dispositivos están diseñados".

El equipo de científicos e ingenieros eléctricos de UW eliminó un paso de elevada necesidad energética en la mayoría de las transmisiones celulares modernas, el de convertir señales analógicas que transmiten el sonido a datos digitales que un teléfono puede entender. Este proceso consume tanta energía que fue imposible diseñar un teléfono que pueda confiar en fuentes de energía ambiental.

Por otra parte, el teléfono móvil sin batería aprovecha las pequeñas vibraciones en el micrófono o el altavoz que se producen cuando una persona está hablando en un teléfono o escuchando una llamada.

Una antena conectada a esos componentes convierte ese movimiento en cambios en la señal de radio analógica estándar emitida por una estación base celular.

Este proceso codifica esencialmente los patrones de habla en las señales de radio reflejadas de una manera que no usa casi ninguna energía.

Para transmitir voz, el teléfono utiliza vibraciones del micrófono del dispositivo para codificar patrones de voz en las señales reflejadas. Para recibir voz, convierte señales de radio codificadas en vibraciones de sonido que son capturadas por el altavoz del teléfono.

En el prototipo de dispositivo, el usuario pulsa un botón para cambiar entre estos dos modos de "transmisión" y "escucha". El teléfono sin batería todavía requiere una pequeña cantidad de energía para realizar algunas operaciones.

El prototipo tiene un presupuesto de potencia de 3,5 microwatios. Los investigadores mostraron cómo recolectar esta pequeña cantidad de energía de dos fuentes diferentes.

En un caso, el prototipo de teléfono sin batería puede funcionar con la energía de señales de radio ambientales transmitidas por una estación base hasta 10 metros de distancia. En el otro, usando la energía recolectada de la luz ambiental con una diminuta célula solar, aproximadamente del tamaño de un grano de arroz, el dispositivo pudo comunicarse con una estación base que estaba a más de 15 metros de distancia.

La nueva tecnología se detalla en un artículo publicado en Proceedings of the Association for Computing Machinery on Interactive, Mobile, Wearable and Ubiquitous Technologies.

Tus comentarios

Más en Tecnología

ChatGPT y DeepSeek tendrán un nuevo rival muy pronto. Esta vez, la competencia no viene de EE.UU., y tampoco es china ni europea. Se llama Latam-GPT y es...



En Portada
Los vecinos del municipio de Colcapirhua bloquean por segundo día la avenida Blanco Galindo, en la ruta al occidente a la altura del kilómetro 9, y este...
Mensaje. En su discurso, el senador remarcó que en su decisión pesaron el apoyo de las organizaciones y el salvar el proyecto político

Un grupo de pescadores llegaron al lugar donde estaba la aeronave que se precipitó con cinco ocupantes antes que el helicóptero militar, lo hicieron con sus...
El expresidente y líder de las Seis Federaciones del Trópico de Cochabamba, Evo Morales, envió un mensaje al presidente del Senado y dirigente, Andrónico...
La cartografía, aprobada por la Sala Plena del TSE, incorpora criterios como densidad poblacional, continuidad geográfica y afinidad territorial.
La Fexco 2025 concluye este domingo con una agenda que reúne innovación, gastronomía, creatividad y movilidad sostenible. Entre las actividades más destacadas...

Actualidad
El expresidente y líder de las Seis Federaciones del Trópico de Cochabamba, Evo Morales, envió un mensaje al presidente...
El presidente Luis Arce instó este domingo a conformar un bloque único de unidad frente a la “derecha” y la “nueva...
Los vecinos del municipio de Colcapirhua bloquean por segundo día la avenida Blanco Galindo, en la ruta al occidente a...
El director de Comunicación e Imagen Corporativa de la Alcaldía de Cochabamba, Juan José Ayaviri, lamentó hoy domingo...

Deportes
Torneo. El Tigre se afianza en la competición con 13 puntos y luce juego ante un equipo que intentó anotar más, pero...
Disputado. Partido de ida y vuelta con ambos en procura de anotar, sus delanteros no fueron contundentes; Cárdenas fue...
Ausencias. El jugador Erwin Saavedra de Bolívar sufrió una lesión y estará alejado por al menos tres semanas
Relato. El entrenador habló extensamente con “Dosis de fútbol” sobre las razones que tuvo para alejar al arquero del...

Tendencias
ChatGPT y DeepSeek tendrán un nuevo rival muy pronto. Esta vez, la competencia no viene de EE.UU., y tampoco es china...
Es naranja, pegajoso y probablemente lo último de lo quieras hablar en una conversación educada. Sin embargo, el...
En 1995 los científicos suizos Michel Mayor y Didier Queloz confirmaron por primera vez la presencia de un planeta en...
El volcán Uturuncu es clasificado como "zombi" porque su última erupción ocurrió hace miles de años. Ahora, científicos...

Doble Click
Periplo. El grupo musical presentará su octavo trabajo discográfico en ese continente: Veinte años de carretera, con...
Interpretarán la obertura y una selección de cinco números de Sueño de una noche de verano, de Mendelssohn, y la...
04/05/2025 Cultura
Penélope Cruz y Javier Bardem trabajarán juntos de nuevo en la gran pantalla en el thriller psicológico 'Bunker', del...