10 consejos para emprender un negocio por Internet

Tecnología
Publicado el 06/11/2018 a las 0h58
ESCUCHA LA NOTICIA

El Internet cada día toma más protagonismo en la vida diaria. Mediante dispositivos es utilizado para asistencia personal, interacción e incluso venta y compra de productos.

Gui Laurent, CEO y fundador de Digital Académica, institución que se propone enseñar estrategias de marketing digital para e-Commerce, comparte con los lectores 10 consejos para emprender un negocio por internet.

1. Pasión
El experto asegura que antes de empezar con cualquier emprendimiento, incluso si éste es online, es preciso cuestionarse si uno siente pasión por lo que se hace.
“Lo que primero uno tiene que preguntarse es si es lo tuyo, no es para todos, no es una actividad mecánica, necesita mucho trabajo y compromiso. Se debe hacer todo en prueba y error hasta conseguir lo que se quiere”, asegura a manera de aconsejar que para saber si algo tendrá frutos es necesario intentarlo.

2. Aprovechar las herramientas al máximo
Hace algún tiempo las facilidades digitales de las que ahora se disfrutan eran muy escasas, como indica Gui Laurent, como la de crear contenidos digitales, promocionar los productos e interactuar directamente con el cliente.

3. Inversión
“Muchas veces me preguntan si es posible empezar sin dinero, mi respuesta es no. Las ideas, definir un plan o estrategia es gratuito. Pero si quieres realmente avanzar y tener las herramientas correctas es ir más a delante y crecer, tienes que invertir tiempo, dinero y pasión”, señala el experto.

4. Público
Al contrario de empezar por ofrecer directamente el producto, se debe definir cuál es el público meta y conocer sus gustos, necesidades, formas de comunicación, preocupaciones y alegrías. Esta información puede ser consultada en las redes sociales, foros y comunidades virtuales donde los usuarios interactuan entre sí.

5. Diseño
Una vez que se tiene claro el público meta, se debe diseñar, rediseñar o crear el producto que responderá a las necesidades. Según Gui Laurent, muchas veces, no es necesario crear un producto desde cero, sino buscar uno que ya existe y añadirle un plus para que el cliente se “enganche” con éste, “se pueden hacer pequeños cambios e incrementar unos bonus  para dar más valor agregado al cliente”, comenta.

6. Difusión
Después de tener claro el producto que necesita el público meta se debe buscar una plataforma adecuada de difusión. Para esto aconseja  acudir a las plataformas donde los clientes pasan más tiempo y consumen más contenido.
“Puedes fácilmente crear una página y poco a poco construir una comunidad y cómo vas entrando y generando una comunicación significativa para generar más interés por los productos o servicios. De ese modo, se puede llegar a vender el producto sin tener que forzar al cliente”, aconseja Laurent.

7. Formula del negocio
El experto indica que el negocio tiene una formula sencilla y fácil de entender. “En el negocio tienes que mover al cliente de un punto A al punto B. El punto A es un estado en el que se siente insatisfecho, no le gusta su situación, busca llenar una necesidad o vacío y el punto B es donde quiere estar, con los resultados y productos que encuentra satisfacción. Por tanto, se debe procurar que el camino que le tome recorrer del punto A al B debe ser satisfactorio con una experiencia única que genere valor agregado”.

8. Conversación fluida
Generar con el cliente una conversación fluida y constante, empezando a generar apego por el producto, pues como el cliente busca una “solución” a su incomodidad o insatisfacción al encontrarla vuelve al negocio o espacio que le ofreció este bienestar.

9. Formato
Para cualquier plataforma de difusión que se haya elegido para promocionar, difundir y vender el producto o servicio, se debe elegir formatos que causen impacto. Laurent indica que uno de los formatos mejor recibidos por las personas son los videos, “estos no requieren la mejor edición o producción, pues la gran mayoría de los videos virales son espontáneos, creativos. Estos productos audiovisuales deben generar información, entretenimiento y diversión”.

10. El poder de las palabras
Muchas veces las palabras técnicas provocan confusión en el cliente, lo que causa desentendimiento y desinterés hacia el producto. “Se debe hablar en un idioma que las personas entiendan, por ejemplo se entiende más si digo ‘10.000 canciones en tu bolsillo’ que decir, ‘Un mp3 con capacidad de 8/16/32 Gb’”.

 

DIVERSIDAD

El negocio online no sólo puede ser utilizado para ofrecer productos o servicios. También tiene la función de fortalecer emprendimientos y proyectos físicos para captar más clientes.

Tus comentarios

Más en Tecnología

“Adaptarse o quedarse atrás”, esa es la disyuntiva que enfrentan miles de emprendedores en un círculo económico variable. Frente a este escenario, la...



En Portada
La audiencia cautelar programada para este jueves en La Paz, y que debía tratar el caso del Movimiento Tercer Sistema (MTS), ha sido suspendida hasta el martes...
Las organizaciones sociales del ala "evista" han convocado a una concentración que iniciará el lunes 26 de mayo en la ciudad de La Paz, en demanda de la...

El ministro de Defensa, Edmundo Novillo, desmintió categóricamente las declaraciones del vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE) Tahuichi Tahuichi, quien en...
El ministro de Justicia, César Siles, exhortó al candidato y presidente del Senado, Andrónico Rodríguez, convocar a sesión para aprobar la ley de resguardo del...
El alcalde Manfred Reyes Villa anunció ayer que dejará su cargo en el municipio el próximo 2 de junio para dedicarse a su campaña política, con miras a las...
Mientras  el Movimiento Tercer Sistema (MTS) y su candidato a la presidencia,  Andrónico Rodríguez, esperan el resultado  de la audiencia  de la Sala...

Actualidad
Este jueves se registraron enfrentamientos en la comunidad de Cantumarca (Potosí), horas después de que se declaró...
Ante la escasez de combustible que afecta al país, la Alcaldía de Cochabamba informó que está priorizando el uso de...
Las nuevas monedas de Bs 1, anunciadas en marzo por el Banco Central de Bolivia (BCB), ingresaron en circulación, según...
El alcalde Manfred Reyes Villa anunció ayer que dejará su cargo en el municipio el próximo 2 de junio para dedicarse a...

Deportes
El deportista boliviano Rudolf Knijnenburg se acomodó en el Top 100 del ranking mundial de la Federación Internacional...
Hugo Dellien se clasificó para las semifinales del Macedonia Open. Este jueves venció en cuartos de final al polaco...
Bolivia definió su equipo para afrontar el Grupo III de la Zona Americana de la Copa Davis en Costa Rica. Murkel...
El plantel de FC Universitario resignó dos puntos valiosos de casa tras empatar ayer a un gol (1-1) con Oriente...

Tendencias
"El Uchu en Padilla. Crianza mutua del ají nativo" es el nuevo catálogo del Museo Nacional de Etnografía y Folklore (...
Los testigos de Jehová conmemoran en 2025 los ochenta años de su presencia en el país y el inicio de la enseñanza...
La Secretaría Departamental de la Madre Tierra de Pando prepara actividades para el jueves 22 de mayo "Día del Jaguar...
Un equipo de cirujanos de Keck Medicine de la Universidad del Sur de California (USC) y de UCLA Health de la...

Doble Click
Al igual que se cronometran los minutos de aplausos que recibe cada una de las películas que participa en la Sección...
El laureado autor francés Philippe Claudel es el primer invitado internacional de la Feria Internacional del Libro de...
Woody Allen, con 89 años, publicará en agosto su primera novela, ¿Qué pasa con Baum?, la historia del escritor judío...
La banda de rock estadounidense Metallica extenderá su gira mundial y anunció tres conciertos en estadios de Alemania...