El diseño del nuevo Huawei P30 se inspiró en la naturaleza

Tecnología
Publicado el 16/04/2019 a las 0h55
ESCUCHA LA NOTICIA

Los nuevos teléfonos Huawei de la serie P30, presentados en Bolivia la semana pasada, prometen cambiar la percepción de las fotografías de arte, cultura y moda gracias a la tecnología de los dispositivos. Además, su diseño se inspiró en la naturaleza, específicamente en la paleta de colores única y el aspecto prístino de los salares.

El Huawei P30 Pro de 6,47 pulgadas y el Huawei P30 de 6,1 pulgadas están disponibles en Breathing Crystal, Amber Sunrise, Aurora, y Pearl White & Black.

El Huawei P30 es el primer smartphone con cuatro cámaras y tiene supercarga (en sólo 30 minutos la batería llega a una carga de 70 por ciento), tiene una pantalla de alta resolución y un lente con un superzoom, más extendida y un acelerador que le permite realizar diferentes acciones más rápido.

Las cámaras están equipadas con un nuevo sistema Leica y un Quad; incluye una cámara principal de 40 megapíxeles (MP), con el sensor superspectrum con un lente ultra gran angular de 20MP; un teleobjetivo de 8MP; la Huawei ToF (Time of Flight) Camera y otra frontal de 32MP para selfis.

“El sensor y el gran angular en la cámara permiten una interacción entre video y fotografía. En la toma nocturna, tenemos más llegada de luz; enriqueciendo la imagen, incluso en situaciones de muy poca visibilidad”, dijo el gerente de Retail de la empresa, Mauricio Richter.

El lente superzoom y la ToF, junto con la tecnología mejorada de estabilización de imagen con inteligencia artificial (AIS), se destacan “obteniendo una captura de fotos y videos increíbles en cada escenario”.

“El celular va muy enfocado a moda, estilo. Es un equipo premium, para personas que desean tomar fotos profesionales, y ahora todo el mundo puede hacerlo porque el teléfono reescribe las formas de hacer fotografía, es como tener una cámara profesional”, indicó Richter.

El ejecutivo detalló que van más allá del estilo y el equipo también tiene gran velocidad y gran capacidad de memoria para almacenar, porque está impulsado por el procesador Kirin 980 de 7nm, que entrega el máximo desempeño, y un reconocimiento de imagen más rápido a través de su potencia de procesamiento IA con NPU Dual.

Su sistema de archivos extensible (Erofs) mejora la capacidad de respuesta del sistema. La última versión de EMUI 9.1 también es compatible con Huawei Share OneHop para compartir archivos sin problemas entre teléfonos inteligentes y computadoras portátiles de Huawei.

Además cuenta con un sistema SuperCool para mejorar el rendimiento térmico, manteniendo el teléfono frío incluso durante su uso intensivo.

El celular alta gama llegará al país en las próximas semanas, pero su precio estimado para el mercado nacional todavía se desconoce.

Crecimiento

En 2018, la empresa tuvo en Bolivia un crecimiento aproximado de un 70 por ciento, comparado con 2017.

“Hay una gran aceptación de nuestro producto y precios en el mercado. Huawei ya es referente, somos la segunda marca en Bolivia. La relación precio y producto es muy atractiva, estamos siempre innovando”, explicó el director de ventas de Huawei, Pablo Valdivia.

Aseguró que cuatro de cada 10 bolivianos tienen un celular Huawei, dato que los hace próximos a ocupar el número uno en ventas de celulares en el país. Ésta es la meta de la empresa.

Detalló que la empresa invierte cada año 11 mil millones de dólares en desarrollo de tecnología.

En los próximos a meses, la empresa introducirá al mercado nacional laptops y, a largo plazo, pretende incursionar con televisores. “Este año serán laptops. Existe demanda en Bolivia, somos de los pocos países de Latinoamérica en tomar el reto en la región y las vamos a tener disponibles; por ahora sólo están disponibles en México y ya nos están dando luz verde”, dijo Valdivia.

La marca también se prepara para ingresar al mercado de Brasil en unas semanas más.

 

DATOS

Garantía. Huawei ofrece durante el primer mes un cambio de pantalla ante cualquier daño provocado por el usuario totalmente gratis y reparación a domicilio. La unidad técnica (un vehículo) de
Huawei estará para reparar el equipo en una hora o menos.

Presencia. Los productos y servicios de Huawei están disponibles en más de 170 países y son utilizados por un tercio de la población mundial.
Se estima que cuatro de cada 10 bolivianos lo usan en el país.

Ha votado 'Indiferente'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en Tecnología

“Adaptarse o quedarse atrás”, esa es la disyuntiva que enfrentan miles de emprendedores en un círculo económico variable. Frente a este escenario, la...



En Portada
Una vez concluido el plazo para el registro de candidatos de los partidos políticos habilitados para las elecciones presidenciales, el Tribunal Supremo...
El origen de su ausencia en las listas de candidatos entregada al TSE "son faltas administrativas" cuya corrección está en trámite, en el marco de la normativa...

El exmandatario Evo Morales finalmente no logró inscribirse como candidato a la Presidencia del Estado. Quiso registrarse mediante dos partidos políticos cuyas...
El candidato por la Alianza Popular del Movimiento Tercer Sistema (MTS), Andrónico Rodríguez, a través de sus redes sociales, pidió a sus seguidores mantenerse...
La Fiscalía General del Estado informó este martes que "hace seguimiento" a las elecciones generales 2025 "ante cualquier hecho delictivo que se pudiera...
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Tahuichi Tahuichi anunció este martes que "de forma extraordinaria" el Órgano Electoral habilitará 48 horas para...

Actualidad
El lunes 19 de mayo concluyó el plazo para inscribir a los candidatos que participarán en las elecciones generales...
Mientras una acción judicial (de cuatro) allana la habilitación de Andrónico Rodríguez como candidato a la Presidencia...
La Constitución Política del Estado (CPE) establece que Bolivia debe tener 166  asambleístas nacionales, 130 diputados...
"Estamos (...) viendo cuál es el pensamiento, las propuestas que ellos tienen, estamos viendo coincidencias...

Deportes
La Selección Nacional Sub-17 cerró su participación en el cuadrangular internacional disputado en Buenos Aires,...
Con la fase de clasificación, hoy se iniciará el Campeonato Sudamericano de Tiro con Arco en Medellín, Colombia donde...

Tendencias
La Secretaría Departamental de la Madre Tierra de Pando prepara actividades para el jueves 22 de mayo "Día del Jaguar...
Un equipo de cirujanos de Keck Medicine de la Universidad del Sur de California (USC) y de UCLA Health de la...
el 28 al 30 de abril, comunarios y guardaparques del Área Natural de Manejo Integrado (ANMI) El Palmar, en el municipio...
La Autoridad de Supervisión de la Seguridad Social de Corto Plazo (Asuss) celebró su séptimo aniversario y el logro de...

Doble Click
En el Año del Bicentenario de Bolivia y en el marco del Día Internacional de los Museos, el Instituto Internacional de...
Denzel Washington recogió ayer por la noche por sorpresa la Palma de Oro de Honor del Festival de Cannes.
La boliviana Lhais Oliva Huanca Vargas conquistó el primer premio en el concurso mundial de fotografía Año de los...
Mañana, desde las 19:30, el Trío Apolo vuelve al teatro José María Achá presentando el concierto Bicentenario: Pasado,...