EE.UU. lanza macroinvestigación contra Google por supuesto monopolio

Tecnología
Publicado el 09/09/2019 a las 15h50
ESCUCHA LA NOTICIA

Los fiscales generales de 50 estados y territorios de EE.UU. anunciaron hoy el inicio de una macroinvestigación contra el gigante tecnológico Google por una supuesta violación de las leyes antimonopolio.

 "Es un tema muy importante de nuestra era. Muchos consumidores creen que internet es libre pero hemos aprendido que no es así. Google es una compañía que domina todos los aspectos de la publicidad", señaló en rueda de prensa el fiscal general de Texas, el republicano Ken Paxton, que encabeza la coalición.

 Los únicos dos estados que no participan en la iniciativa son California, donde tiene su sede la empresa, y Alabama.

Google se ha enfrentado a acusaciones de que su servicio de búsqueda web, que se ha vuelto tan dominante que ahora es un verbo, lleva a los consumidores a sus propios productos a costa de los competidores.

 "Nos hemos unido en una investigación tan importante. Es importante que descubramos más sobre la información que estamos revelando y el precio que estamos jugando (...) Si bien los demócratas y los republicanos son de diferentes partidos, tenemos la responsabilidad de proteger a los ciudadanos de nuestros estados", explicó Ashley Moody, fiscal de Florida, en la misma comparecencia.

 A nivel federal, el Departamento de Justicia y la Comisión Federal de Comercio están investigando a Facebook, Apple y Amazon, también por posibles violaciones de la ley antimonopolio.

 El viernes por la noche, Google dijo que había recibido una demanda de investigación civil, esencialmente una citación, del Departamento de Justicia el 30 de agosto.

"Esperamos recibir en el futuro demandas de investigación similares de los fiscales generales estatales. Continuamos cooperando con el (Departamento de Justicia), los reguladores federales y estatales en los Estados Unidos y otros reguladores en todo el mundo", dijo la compañía en la presentación del viernes.

La acción de hoy llega después de que el pasado viernes otra coalición de fiscales generales de ocho estados abriera una investigación sobre si Facebook puso en peligro los datos de los consumidores o si violaron la ley antimonopolio.

 "La plataforma de redes sociales más grande del mundo debe cumplir con la ley", sentenció la fiscal general de Nueva York, Letitia James, al anunciar estas pesquisas.

  El mes pasado, Facebook acordó pagar 5.000 millones de dólares como parte de un acuerdo con la Comisión Federal de Comercio (FTC, en sus siglas en inglés) por cargos de violación de privacidad.
 

Ha votado 'Triste'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en Tecnología

En conmemoración al Día Nacional de la Agricultura Sostenible, la Asociación de Productores de Oleaginosas y Trigo (ANAPO) realizará este viernes 11 de julio...



En Portada
Grupos especiales de la Policía Boliviana recuperaron el control de la propiedad productiva Santa Rita, ubicada en el municipio de El Puente, provincia...
A través de un comunicado, el presidente de la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP), David Choquehuanca, informó que se dispuso que el receso legislativo...

El Juzgado 11° de Instrucción en lo Penal Anticorrupción determinó este viernes la detención preventiva por 180 días en el penal de Palmasola para Eduardo E. G...
En medio de la desesperación por el avasallamiento de su propiedad en el departamento de Santa Cruz, hasta con el secuestro de su esposo, una mujer productora...
El ministro de Educación, Omar Veliz, este viernes informó que se amplía por una semana más las vacaciones escolares de invierno en Santa Cruz por brote de...
Estados Unidos importa del gigante sudamericano una serie de productos habituales en la dieta norteamericana, como café, zumo de naranja y carne de vacuno.

Actualidad
Estados Unidos importa del gigante sudamericano una serie de productos habituales en la dieta norteamericana, como café...
El caso de la pareja cochabambina que había sido reportada como desaparecida desde el pasado 19 de junio tomó un giro...
El Juzgado 11° de Instrucción en lo Penal Anticorrupción determinó este viernes la detención preventiva por 180 días en...
A través de un comunicado, el presidente de la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP), David Choquehuanca, informó...

Deportes
"Es un grupo difícil, pero no imposible, así que vamos a ir a dar lo mejor", así con esas palabras la entrenadora de la...
Con el objetivo de mejorar sus tiempos, además de ser protagonista del Grand Prix Sudamericano, el medallista boliviano...
Wilstermann comenzó bien, pero terminó mal, de nuevo. La hinchada Aviadora volvió a salir del campo de juego molesta...
Aurora logró rescatar un punto en su visita a Gualberto Villarroel San José (1-1), con un gol en los descuentos de Alan...

Tendencias
El verano es tiempo de barbacoas. Y para mucha gente, la carne y los embutidos siguen siendo una parte importante de...
En conmemoración al Día Nacional de la Agricultura Sostenible, la Asociación de Productores de Oleaginosas y Trigo (...

Doble Click
La artista bosnio-estadounidense Aida Sehovic conmemora a los muertos de Srebrenica con un proyecto que emplea miles de...
Tras cerca de dos años de exitosa permanencia en salas del Museo Nacional de Arte y el gran recibimiento por parte de...
Seis bandas nacionales abren hoy (17:00) la decimoquinta versión del festival Llajta Rock en el mARTadero.
Los reconocidos artistas internacionales Marianela Aparicio (Bolivia) y Roberto Buffo (Argentina) levantarán el telón...