EE.UU. lanza macroinvestigación contra Google por supuesto monopolio

Tecnología
Publicado el 09/09/2019 a las 15h50
ESCUCHA LA NOTICIA

Los fiscales generales de 50 estados y territorios de EE.UU. anunciaron hoy el inicio de una macroinvestigación contra el gigante tecnológico Google por una supuesta violación de las leyes antimonopolio.

 "Es un tema muy importante de nuestra era. Muchos consumidores creen que internet es libre pero hemos aprendido que no es así. Google es una compañía que domina todos los aspectos de la publicidad", señaló en rueda de prensa el fiscal general de Texas, el republicano Ken Paxton, que encabeza la coalición.

 Los únicos dos estados que no participan en la iniciativa son California, donde tiene su sede la empresa, y Alabama.

Google se ha enfrentado a acusaciones de que su servicio de búsqueda web, que se ha vuelto tan dominante que ahora es un verbo, lleva a los consumidores a sus propios productos a costa de los competidores.

 "Nos hemos unido en una investigación tan importante. Es importante que descubramos más sobre la información que estamos revelando y el precio que estamos jugando (...) Si bien los demócratas y los republicanos son de diferentes partidos, tenemos la responsabilidad de proteger a los ciudadanos de nuestros estados", explicó Ashley Moody, fiscal de Florida, en la misma comparecencia.

 A nivel federal, el Departamento de Justicia y la Comisión Federal de Comercio están investigando a Facebook, Apple y Amazon, también por posibles violaciones de la ley antimonopolio.

 El viernes por la noche, Google dijo que había recibido una demanda de investigación civil, esencialmente una citación, del Departamento de Justicia el 30 de agosto.

"Esperamos recibir en el futuro demandas de investigación similares de los fiscales generales estatales. Continuamos cooperando con el (Departamento de Justicia), los reguladores federales y estatales en los Estados Unidos y otros reguladores en todo el mundo", dijo la compañía en la presentación del viernes.

La acción de hoy llega después de que el pasado viernes otra coalición de fiscales generales de ocho estados abriera una investigación sobre si Facebook puso en peligro los datos de los consumidores o si violaron la ley antimonopolio.

 "La plataforma de redes sociales más grande del mundo debe cumplir con la ley", sentenció la fiscal general de Nueva York, Letitia James, al anunciar estas pesquisas.

  El mes pasado, Facebook acordó pagar 5.000 millones de dólares como parte de un acuerdo con la Comisión Federal de Comercio (FTC, en sus siglas en inglés) por cargos de violación de privacidad.
 

Tus comentarios

Más en Tecnología

El equipo chuquisaqueño Seal Team revalidó el título nacional en el First Global Bolivia 2025, en el torneo que se desarrolló en el coliseo Garcilaso de la...
Meta ha anunciado nuevas herramientas de inteligencia artificial (IA) para las empresas en WhastApp con las que podrán explorar los agentes y ofrecer...



En Portada
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) respondió a la carta que el evismo envió hace algunos días al Órgano Electoral.
Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) despacha el 100% de combustibles que demanda el mercado nacional, pero no puede asignar volúmenes...

Mariana Prado, candidata a la vicepresidencia por la Alianza Popular de Andrónico Rodríguez, ratificó en las últimas horas que por un "tema personal" no hará...
La Secretaría de Cámara elabora un informe técnico de la solicitud y la solvencia fiscal emitida por la Contraloría, presentadas por el aspirante a candidato...
El abogado Luis Guillén, abogado de Jeanine Añez, informó que se ha confirmado en instancias judiciales que su defendida sea procesada en juicio de...
La Autoridad de Supervisión del Sistema Financiero (ASFI) presentará hoy le reglamentación para las empresas de tecnología financiera (ETF), donde se establece...

Actualidad
Fue uno de los puntos de compromiso en el Cuarto Encuentro por la Democracia, del 12 de junio en Santa Cruz, pero hasta...
El candidato de la Alianza Unidad, Samuel Doria Medina, presentó hoy martes el primer decreto que emitirá en caso de...
La Confederación de Empresarios Privados de Bolivia (CEPB) y la Federación de Entidades Empresariales Privadas de...
El personal operativo de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) realiza el montaje del equipo, para...

Deportes
De manera unánime, con el respaldo de todos los presentes en el Congreso Ordinario electivo, Fernando Costa fue...
Wilstermann se salvó de caer en el Félix Capriles, anoche empató 1-1 gracias a un gol de Alex Cáceres, y sigue en el...
La Paz se convirtió ayer en el escenario de una de las competencias urbanas más desafiantes, el Downhill urbano, que...
El plantel de Always Ready sometió ayer, sin contemplación, a The Strongest ayer en Villa Ingenio donde el Millonario...

Tendencias
El 3 de julio se recuerda el Día internacional Libre de bolsas de plástico, fecha establecida a nivel mundial para...
El equipo chuquisaqueño Seal Team revalidó el título nacional en el First Global Bolivia 2025, en el torneo que se...
Meta ha anunciado nuevas herramientas de inteligencia artificial (IA) para las empresas en WhastApp con las que podrán...

Doble Click
La Camerata Oruro protagonizará un tributo sinfónico a Leo Dan en el concierto que tendrá lugar el sábado 12 de julio...
El cantautor Joan Manuel Serrat recibirá el IX Premio de Cultura Universidad de Sevilla. La entrega del galardón se...
El asentamiento arqueológico de Peñico, con más de 3.800 años de antigüedad y ubicado al noroeste de Lima (Perú),...
En el marco de las celebraciones por el Bicentenario, el fin de semana se seleccionó a los ganadores del Festival de...