SpaceX lista para enviar astronautas al espacio por primera vez

Tecnología
Publicado el 25/05/2020 a las 14h29
ESCUCHA LA NOTICIA

Al principio, el escepticismo campeaba. Pero SpaceX, de Elon Musk, desafió las expectativas y el miércoles espera hacer historia transportando a dos astronautas de la NASA al espacio, el primer vuelo tripulado desde suelo estadounidense en nueve largos años.  El presidente Donald Trump estará entre los espectadores en el Centro Espacial Kennedy en Florida para presenciar el lanzamiento, que recibió luz verde a pesar de meses de confinamiento debido a la pandemia de coronavirus. 

Al público en general, en un guiño a las restricciones impuestas por la pandemia de la Covid-19, se le invitó a seguir la transmisión en vivo del lanzamiento de Crew Dragon por un cohete Falcon 9 hacia la Estación Espacial Internacional (EEI).  El programa de tripulación comercial de la NASA, destinado a desarrollar naves espaciales privadas para transportar astronautas estadounidenses al espacio, comenzó bajo Barack Obama.  Pero su sucesor lo ve como un símbolo de su estrategia para reafirmar el dominio estadounidense del espacio, tanto militar, con su creación de la Fuerza Espacial, como civil. 

Trump ordenó a la NASA que regrese a la Luna en 2024, un calendario de difícil cumplimiento pero que le ha dado un impulso a la famosa agencia espacial.  En los 22 años transcurridos desde que se lanzaron los primeros componentes de la EEI, solo las naves espaciales desarrolladas por la NASA y por la agencia espacial rusa han llevado tripulaciones hacia esa estación. 

La NASA utilizó el famoso programa de transbordadores: enormes y extremadamente complejas naves aladas que llevaron a decenas de astronautas al espacio durante tres décadas. Pero su asombroso costo -200.000 millones de dólares por 135 vuelos- y dos accidentes fatales finalmente pusieron fin al programa. 

El último transbordador, Atlantis, llegó el 21 de julio de 2011.  Después, los astronautas de la NASA aprendieron ruso y viajaron a la EEI en el cohete ruso Soyuz desde Kazajstán, en una asociación que sobrevivió a las tensiones políticas entre Washington y Moscú.  Estados Unidos pretendía no obstante que se tratara de un acuerdo temporal.  La NASA había confiado a dos compañías privadas, el gigante de la aviación Boeing y la nueva empresa SpaceX, la tarea de diseñar y construir cápsulas que reemplazarían a los transbordadores.  Nueve años después, SpaceX, fundada por Musk, el empresario sudafricano que también creó PayPal y Tesla, está lista para su lanzamiento.

 

"Una historia exitosa"

A las 16:33 locales (20:33 GMT) del miércoles, un cohete SpaceX Falcon 9 despegará de la plataforma de lanzamiento 39A con la cápsula Crew Dragon en su parte superior.  La NASA otorgó a SpaceX más de 3.000 millones de dólares en contratos desde 2011 para construir la nave espacial.   La cápsula estará tripulada por Robert Behnken, de 49 años, y Douglas Hurley, de 53, ambos con una larga trayectoria de viajes espaciales: Hurley pilotó Atlantis en su último viaje.

Unas 19 horas después atracarán en la EEI, donde los esperan dos rusos y un estadounidense.  El pronóstico del tiempo sigue siendo desfavorable, con una probabilidad del 60 por ciento de condiciones adversas, según los pronosticadores de Cabo Cañaveral.  La próxima ventana de lanzamiento es el sábado 30 de mayo.  La operación ha tomado cinco años más de lo planeado, pero incluso con los retrasos SpaceX ha derrotado a Boeing.  El vuelo de prueba de Boeing de su Starliner fracasó debido a serios problemas de software, y tendrá que rehacerse.

"Ha sido una verdadera historia de éxito", dijo  Scott Hubbard, exdirector del Centro Ames de la NASA en Silicon Valley, que ahora enseña en Stanford.  "Hubo un gran escepticismo", recordó Hubbard, quien conoció a Musk antes de la creación de SpaceX y también preside un panel asesor de seguridad de SpaceX.  "Los dirigentes de Lockheed, de Boeing, me podían decir en una conferencia que estos tipos de SpaceX no saben lo que hacen", dijo. SpaceX finalmente llegó a la cima con su cohete Falcon 9.

Desde 2012, la compañía reabastece a la EEI para la NASA, gracias a la versión de carga de la cápsula Dragon.  La misión tripulada, llamada Demo-2, es de fundamental importancia para Washington por dos razones.  La primera es romper la dependencia de la NASA respecto a Rusia. Y la segunda catalizar un mercado privado de "órbita terrestre baja" abierto a turistas y empresas.  "Visualizamos un día en el futuro en el que tengamos una docena de estaciones espaciales en órbita terrestre baja. Todas operadas por la industria comercial", dijo el jefe de la NASA, Jim Bridenstine.  Musk apunta más alto: está construyendo un enorme cohete, Starship, para circunnavegar la Luna, o incluso viajar a Marte y, en última instancia, hacer de la humanidad una "especie que habite varios planetas".

Ha votado 'Indiferente'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en Tecnología

En conmemoración al Día Nacional de la Agricultura Sostenible, la Asociación de Productores de Oleaginosas y Trigo (ANAPO) realizará este viernes 11 de julio...



En Portada
Este viernes 18 de julio, el Órgano Electoral Plurinacional (OEP) realizará el sorteo para elegir a más de 204.000 jurados electorales con vistas a las...
Trump amenaza con gravar fuertemente a Rusia y sus socios comerciales si la ofensiva en Ucrania no se detiene dentro de 50 días.

El Movimiento de Renovación Nacional (Morena), liderado por Eva Copa, llegó a un preacuerdo con el evismo rumbo a las elecciones del 17 de agosto, cuyos...
La concejal de Cochabamba, Marcela Vidaurre (Súmate), calificó hoy las declaraciones de la exlíder de PAN-Bol, Ruth Nina, como "una vergüenza" y pidió a las...
El jefe de la Unidad de Epidemiología del Servicio Departamental de Salud (Sedes) Rubén Castillo informó este martes que se registran 79 casos sospechosos de...
La Cámara de Industria, Comercio y Servicios de Cochabamba (ICAM) llevó a cabo, con éxito, un “Ciclo de Conversatorios con Candidatos a la Presidencia de...

Actualidad
El hecho fue reportado por comunarios de la zona de Majo Pampa en Shinahota, Trópico de Cochabamba, donde presuntamente...
El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) alertó del ingreso de un frente frío al territorio nacional...
El presidente del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), Romer Saucedo, emitió un pronunciamiento sobre las amenazas de...
El presidente Luis Arce destacó este martes los proyectos de los hospitales de segundo nivel, en Coripata, y Materno...

Deportes
Real Oruro le dio vuelta al marcador y ganó por 3-2 a Nacional Potosí, en el estadio Víctor Agustín Ugarte, en el...
Después de una destacada participación en el Campeonato Sudamericano de atletismo que se realizó el fin de semana en...
Con varias caras nuevas, entre ellos el ex seleccionado nacional Adalid Terrazas, y algunas ausencias el plantel de San...
El  Chelsea se coronó como el mejor con un sorpresivo e inesperado triunfo ante el PSG, al que vapuleó por 3-0 con un...

Tendencias
La 'Sonda Solar Parker' pasó a 6,1 millones de kilómetros del Sol, lo que marca un récord de cercanía a nuestra...
Millones de personas con diabetes tipo 1 enfrentan cada día el temor a episodios de hipoglucemia, una complicación que...
El verano es tiempo de barbacoas. Y para mucha gente, la carne y los embutidos siguen siendo una parte importante de...
En conmemoración al Día Nacional de la Agricultura Sostenible, la Asociación de Productores de Oleaginosas y Trigo (...

Doble Click
El estreno de Superman está siendo un hito en las salas de cine. Tras superar los 120 millones de dólares solo en...
Bad Bunny sorprendió a sus seguidores con el estreno de Alambre Púa, un sencillo que marca un nuevo momento en su...
Superman recauda 217 millones de dólares en su primer fin de semana, generando debate sobre su mensaje político y moral...
El sábado 19 y domingo 20 de julio, la Camerata delle Luci se suma al movimiento mundial de homenajes al Studio Ghibli...