Meta y Apple ven en los robots humanoides el futuro de la inteligencia artificial

Tecnología
Publicado el 17/02/2025 a las 9h49
ESCUCHA LA NOTICIA

Meta ve en los robots humanoides el futuro de la inteligencia artificial (IA), lo que le ha llevado a reorganizarse a nivel interno para unir inversiones de las áreas de robot e IA, una línea de producto que también sigue Apple, y que llevará a ambas compañía a un mercado en el que ya han presentado avances Boston Dynamics y Tesla.

Meta está reorganizando la división de 'hardware' de Reality Labs, que actualmente se centra en los visores de realidad extendida y las gafas de realidad aumentada, para desarrollar robots destinados a ayudar a las personas.

Para su desarrollo, el equipo al cargo, liderado por el antiguo director ejecutivo de General Motors Co., Marc Whitten, ya ha realizado inversiones complementarias en los departamentos de Reality Labs y AI, como ha indicado el responsable de Tecnología en Meta, Andrew Bosworth, en un comunicado remitido los empleados, al que ha tenido acceso Bloomberg.

Estos robots tendrían aspecto humanoide y serían el siguiente paso en el desarrollo de la inteligencia artificial. Según una fuente involucrada en el proyecto, Meta emplearía en ellos el software, los sensores y la computación que ya ha empleado en sus dispositivos.

El objetivo es que ademas de tener apariencia humana, se comporten como tal y puedan asistir a las personas en tareas físicas, empezando por las tareas domésticas, como han compartido fuentes conocedoras de estos planes al medio citado.

En la misma línea avanzan los planes de Apple en materia de inteligencia artificial, como adelanta el periodista de Bloomberg, Mark Gurman, la compañía de Cupertino ya tiene sus propios diseños y se encaminaría hacia un robot humanoide que integrara de manera estrecha tanto su tecnología y su IA.

Aunque de una categoría diferente, Apple ha presentado recientemente ELEGNT, un prototipo de robot inteligente con forma de lámpara, que integra capacidades para interactuar con los usuarios mediante movimientos expresivos, con capacidad para realizar tareas como reproducir música e imágenes y responder preguntas. Este robot forma parte de una investigación para explorar la interacción de los objetos funcionales y expresivos con los humanos.

Otra empresa que se ha planteado construir un robot humanoide es OpenAI, con el que espera expandir su tecnología más allá de sus tecnología de Inteligencia Artificial (IA) generativa. Ello le habría llevado a invertir en otras compañías que trabajan en este tipo de productos, como Figure y 1X, junto con la empresa de "IA de propósito general" Physical Intelligence.

 

Un sector lleno de nombres propios

Los trabajos de Meta y Apple no son los primeros en este área. Boston Dynamics lleva años mostrando sus avances en movilidad robótica con Atlas, cuya primera versión era "aficionada" al parkour', es decir, a dar saltos, sortear obstáculos y dar volteretas hacia atrás.

Su segunda versión, con un diseño más pulido, cuenta con nuevas herramientas de inteligencia artificial y aprendizaje automático y se enfoca a la realización de "tareas aburridas, sucias y peligrosas en aplicaciones reales".

Tesla es otra empresa que en los últimos años se ha introducido en el sector de los robots humanoides. En su caso, se trata de Optimus, que con el paso de generación ha adquirido una mayor movilidad en el cuello y en las manos, y mayor control de movimientos. Se desarrolló pensando en el trabajo, para realizar distintas tareas del hogar, como cargar cajas o regar las plantas.

A estos nombres cabe unir el de Pepper, el robot humanoide de Softbank diseñado para asistir a los clientes de centros comerciales, de salud y estaciones, en caso de que necesiten información, tengan dudas con un servicio.

 

Tus comentarios

Más en Tecnología

ChatGPT y DeepSeek tendrán un nuevo rival muy pronto. Esta vez, la competencia no viene de EE.UU., y tampoco es china ni europea. Se llama Latam-GPT y es...



En Portada
El Órgano Electoral consideró que en las Elecciones del 2020 no habían logrado el 3% mínimo de los votos emitidos, requerido para conservar su personalidad...
El decano del Tribunal Constitucional, Yván Espada, precisó que la resolución de los tres recursos admitidos “tampoco significará la paralización o la...

El Tribunal Agroambiental dispuso hoy una nueva medida cautelar autorizando el funcionamiento del relleno sanitario de K'ara K'ara celda M-2-3 por el plazo de...
Los cardenales no llegaron este miércoles a un acuerdo sobre el sucesor del papa Francisco y permanecerán aislados del mundo hasta que un nombre consiga al...
Incluso, apuestan por un binomio conformado por el presidente del Senado y la alcaldesa de El Alto, Eva Copa.
La madrugada de este miércoles, la jueza Lilian Moreno, fue trasladada de instalaciones de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (FELCC) de La Paz a...

Actualidad
La Asociación Nacional de la Prensa reiteró su pedido a la Fiscalía para una actuación de oficio en la investigación de...
El presidente del distrito D de Colcapirhua, Oscar Leyton, anunció este miércoles que se masificará el bloqueo ante el...
El Tribunal Agroambiental dispuso hoy una nueva medida cautelar autorizando el funcionamiento del relleno sanitario de...
El Órgano Electoral consideró que en las Elecciones del 2020 no habían logrado el 3% mínimo de los votos emitidos,...

Deportes
La situación legal que atraviesa Miguel Terceros en Brasil, ayer fue suspendido provisionalmente por el Tribunal...
En una serie para la historia, Inter dejó en el camino a Barcelona en el estadio Giuseppe Meazza en el partido de...
Peñarol pasó a comandar la tabla de posiciones del grupo H tras golear anoche a San Antonio de Bulo Bulo por 3-0, en...

Tendencias
Un equipo de arqueólogos alemanes ha descubierto un cementerio con más de cien esqueletos de caballos de la época...
Con la meta de superar más de 6.300 participantes, el Ministerio de Educación prepara la 12 Olimpiada del Saber del...
La misión de científicas españolas Hypatia II, que investiga las condiciones de la vida en Marte simulando estas...
ChatGPT y DeepSeek tendrán un nuevo rival muy pronto. Esta vez, la competencia no viene de EE.UU., y tampoco es china...

Doble Click
El filósofo y ensayista alemán de origen surcoreano Byung-Chul Han, ha sido galardonado este miércoles con el Premio...
Todo está dispuesto para que hoy levante el telón la séptima versión del Festival Internacional Joven de Poesía Jauría...
La Miss World Bolivia 2025, Olga Chávez, viajó a Telangana, India, para tomar parte de la 72.ª edición de la elección...
El equipo técnico del Viceministerio de Turismo llevó a cabo una evaluación para la postulación previa del “Destino...