Terminal retoma viajes con 2% de capacidad y pérdida de Bs 70 MM

Publicado el 28/07/2020 a las 7h33
ESCUCHA LA NOTICIA

Con tres buses que partieron a La Paz, cada uno con sólo 25 pasajeros, la Terminal de Buses de Cochabamba reanudó ayer actividades después de cuatro meses de paralización y una pérdida aproximada de 70 millones de bolivianos.

Las cifras no representan ni el 2 por ciento de las salidas habituales anteriores a la pandemia, época en que solían partir hasta 200 buses por día transportando hasta 10 mil pasajeros, según datos del administrador, Jaime Veizaga.

La instauración de las nuevas medidas de bioseguridad obligó a que los buses partieran con la mitad de los asientos ocupados (sólo 25), y tampoco se pudo habilitar todos los destinos, puesto que otras ciudades del país aún mantienen sus medidas de cuarentena contra la pandemia del coronavirus.

Veizaga considera que la poca cantidad de pasajeros se debe a que la población aún tiene miedo de viajar y sólo lo hace por casos muy urgentes. A eso se suma que las protestas de los boleteros, que se quedan sin empleo por las nuevas medidas de bioseguridad, perjudicaron las actividades.

El administrador esperaba que el retorno de las operaciones fuera con el 20 por ciento de su capacidad y que esa cifra se fuera elevando hasta llegar al 50 por ciento en diciembre, pero debido a la situación el panorama es incierto.

Veizaga indicó que esta gestión la administración de la Terminal dejará de percibir los 80 millones de bolivianos que recaudaba cada año, por lo que se deben hacer ajustes económicos para garantizar la continuidad de las operaciones.

Por otro lado, las 80 empresas de transporte interdepartamental han dejado de generar 60 millones de bolivianos. Con una demanda tan baja de viajes en territorio nacional, varios choferes, ayudantes, cargadores y otros dejarán de operar y sus empleos se perderán.

Protestas

El retorno de operaciones de la Terminal de Buses de Cochabamba se vio empañada por la protesta de los boleteros que piden la renuncia del director regional de la Autoridad de Telecomunicaciones y Transporte (ATT), Víctor Hugo Alemán, por supuestos malos tratos y abusos.

Los boleteros no detallan el tipo de abusos y Alemán tampoco atendió las llamadas de este medio.

El asesor de la ATT, Raúl Velásquez, indicó que esa instancia estatal aún no recibió ninguna denuncia escrita o verbal, y aseguró que, si eso se confirma, no se protegerá a ningún funcionario.

Veizaga, por otro lado, aseguró no haber cometido ningún abuso, y añadió que el reclamo de los boleteros era porque las normas de bioseguridad no permiten más de dos personas por empresa de transporte, por lo que los boleteros que ofrecían pasajes en la puerta ya no podrán cumplir esas funciones.

Por el contrario, acusó a los boleteros de ofrecer a los pasajeros viajes clandestinos. “Hoy por lo menos han salido tres flotas clandestinamente de la Ayacucho”, dijo.

 

Ha votado 'Triste'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios




En Portada
Grupos especiales de la Policía Boliviana recuperaron el control de la propiedad productiva Santa Rita, ubicada en el municipio de El Puente, provincia...
A través de un comunicado, el presidente de la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP), David Choquehuanca, informó que se dispuso que el receso legislativo...

El Juzgado 11° de Instrucción en lo Penal Anticorrupción determinó este viernes la detención preventiva por 180 días en el penal de Palmasola para Eduardo E. G...
En medio de la desesperación por el avasallamiento de su propiedad en el departamento de Santa Cruz, hasta con el secuestro de su esposo, una mujer productora...
El ministro de Educación, Omar Veliz, este viernes informó que se amplía por una semana más las vacaciones escolares de invierno en Santa Cruz por brote de...
Estados Unidos importa del gigante sudamericano una serie de productos habituales en la dieta norteamericana, como café, zumo de naranja y carne de vacuno.

Actualidad
Estados Unidos importa del gigante sudamericano una serie de productos habituales en la dieta norteamericana, como café...
El caso de la pareja cochabambina que había sido reportada como desaparecida desde el pasado 19 de junio tomó un giro...
El Juzgado 11° de Instrucción en lo Penal Anticorrupción determinó este viernes la detención preventiva por 180 días en...
A través de un comunicado, el presidente de la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP), David Choquehuanca, informó...

Deportes
"Es un grupo difícil, pero no imposible, así que vamos a ir a dar lo mejor", así con esas palabras la entrenadora de la...
Con el objetivo de mejorar sus tiempos, además de ser protagonista del Grand Prix Sudamericano, el medallista boliviano...
Wilstermann comenzó bien, pero terminó mal, de nuevo. La hinchada Aviadora volvió a salir del campo de juego molesta...
Aurora logró rescatar un punto en su visita a Gualberto Villarroel San José (1-1), con un gol en los descuentos de Alan...

Tendencias
En conmemoración al Día Nacional de la Agricultura Sostenible, la Asociación de Productores de Oleaginosas y Trigo (...

Doble Click
La artista bosnio-estadounidense Aida Sehovic conmemora a los muertos de Srebrenica con un proyecto que emplea miles de...
Tras cerca de dos años de exitosa permanencia en salas del Museo Nacional de Arte y el gran recibimiento por parte de...
Seis bandas nacionales abren hoy (17:00) la decimoquinta versión del festival Llajta Rock en el mARTadero.
Los reconocidos artistas internacionales Marianela Aparicio (Bolivia) y Roberto Buffo (Argentina) levantarán el telón...