Terminal retoma viajes con 2% de capacidad y pérdida de Bs 70 MM

Publicado el 28/07/2020 a las 7h33
ESCUCHA LA NOTICIA

Con tres buses que partieron a La Paz, cada uno con sólo 25 pasajeros, la Terminal de Buses de Cochabamba reanudó ayer actividades después de cuatro meses de paralización y una pérdida aproximada de 70 millones de bolivianos.

Las cifras no representan ni el 2 por ciento de las salidas habituales anteriores a la pandemia, época en que solían partir hasta 200 buses por día transportando hasta 10 mil pasajeros, según datos del administrador, Jaime Veizaga.

La instauración de las nuevas medidas de bioseguridad obligó a que los buses partieran con la mitad de los asientos ocupados (sólo 25), y tampoco se pudo habilitar todos los destinos, puesto que otras ciudades del país aún mantienen sus medidas de cuarentena contra la pandemia del coronavirus.

Veizaga considera que la poca cantidad de pasajeros se debe a que la población aún tiene miedo de viajar y sólo lo hace por casos muy urgentes. A eso se suma que las protestas de los boleteros, que se quedan sin empleo por las nuevas medidas de bioseguridad, perjudicaron las actividades.

El administrador esperaba que el retorno de las operaciones fuera con el 20 por ciento de su capacidad y que esa cifra se fuera elevando hasta llegar al 50 por ciento en diciembre, pero debido a la situación el panorama es incierto.

Veizaga indicó que esta gestión la administración de la Terminal dejará de percibir los 80 millones de bolivianos que recaudaba cada año, por lo que se deben hacer ajustes económicos para garantizar la continuidad de las operaciones.

Por otro lado, las 80 empresas de transporte interdepartamental han dejado de generar 60 millones de bolivianos. Con una demanda tan baja de viajes en territorio nacional, varios choferes, ayudantes, cargadores y otros dejarán de operar y sus empleos se perderán.

Protestas

El retorno de operaciones de la Terminal de Buses de Cochabamba se vio empañada por la protesta de los boleteros que piden la renuncia del director regional de la Autoridad de Telecomunicaciones y Transporte (ATT), Víctor Hugo Alemán, por supuestos malos tratos y abusos.

Los boleteros no detallan el tipo de abusos y Alemán tampoco atendió las llamadas de este medio.

El asesor de la ATT, Raúl Velásquez, indicó que esa instancia estatal aún no recibió ninguna denuncia escrita o verbal, y aseguró que, si eso se confirma, no se protegerá a ningún funcionario.

Veizaga, por otro lado, aseguró no haber cometido ningún abuso, y añadió que el reclamo de los boleteros era porque las normas de bioseguridad no permiten más de dos personas por empresa de transporte, por lo que los boleteros que ofrecían pasajes en la puerta ya no podrán cumplir esas funciones.

Por el contrario, acusó a los boleteros de ofrecer a los pasajeros viajes clandestinos. “Hoy por lo menos han salido tres flotas clandestinamente de la Ayacucho”, dijo.

 

Tus comentarios




En Portada
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) respondió a la carta que el evismo envió hace algunos días al Órgano Electoral.
Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) despacha el 100% de combustibles que demanda el mercado nacional, pero no puede asignar volúmenes...

Mariana Prado, candidata a la vicepresidencia por la Alianza Popular de Andrónico Rodríguez, ratificó en las últimas horas que por un "tema personal" no hará...
En mayo de 2025, las exportaciones de Bolivia sumaron $us 759 millones impulsadas por productos derivados de soya y estaño metálico, además, registró un saldo...
La Secretaría de Cámara elabora un informe técnico de la solicitud y la solvencia fiscal emitida por la Contraloría, presentadas por el aspirante a candidato...
El abogado Luis Guillén, abogado de Jeanine Añez, informó que se ha confirmado en instancias judiciales que su defendida sea procesada en juicio de...

Actualidad
El candidato de la Alianza Unidad, Samuel Doria Medina, presentó hoy martes el primer decreto que emitirá en caso de...
La Confederación de Empresarios Privados de Bolivia (CEPB) y la Federación de Entidades Empresariales Privadas de...
El personal operativo de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) realiza el montaje del equipo, para...
En una operación de alta complejidad técnica y logística, ENDE Transmisión, empresa filial de ENDE Corporación, realizó...

Deportes
De manera unánime, con el respaldo de todos los presentes en el Congreso Ordinario electivo, Fernando Costa fue...
Wilstermann se salvó de caer en el Félix Capriles, anoche empató 1-1 gracias a un gol de Alex Cáceres, y sigue en el...
La Paz se convirtió ayer en el escenario de una de las competencias urbanas más desafiantes, el Downhill urbano, que...
El plantel de Always Ready sometió ayer, sin contemplación, a The Strongest ayer en Villa Ingenio donde el Millonario...

Tendencias
El 3 de julio se recuerda el Día internacional Libre de bolsas de plástico, fecha establecida a nivel mundial para...
El equipo chuquisaqueño Seal Team revalidó el título nacional en el First Global Bolivia 2025, en el torneo que se...
Meta ha anunciado nuevas herramientas de inteligencia artificial (IA) para las empresas en WhastApp con las que podrán...

Doble Click
La Camerata Oruro protagonizará un tributo sinfónico a Leo Dan en el concierto que tendrá lugar el sábado 12 de julio...
El cantautor Joan Manuel Serrat recibirá el IX Premio de Cultura Universidad de Sevilla. La entrega del galardón se...
El asentamiento arqueológico de Peñico, con más de 3.800 años de antigüedad y ubicado al noroeste de Lima (Perú),...
En el marco de las celebraciones por el Bicentenario, el fin de semana se seleccionó a los ganadores del Festival de...