Ley Municipal del Arbolado Público prevé realizar censo y regulación para el retiro de especies
COCHABAMBA |
El Concejo Municipal de Cochabamba tiene previsto aprobar mañana la Ley Municipal del Árbolado Público, que tiene el objetivo de conservar y fomentar el crecimiento de la cantidad de árboles en la ciudad de Cochabamba.
El anuncio lo realizó el concejal Edgar Gainza, indicando que esta norma fue trabajada durante los últimos meses para que esté en concordancia con las leyes departamentales y nacionales que existen sobre este tema.
Entre las estipulaciones que contiene esta ley municipal está la realización de un censo de las especies nativas que existen en el municipio. “Esta ley prevé dar recursos suficientes para realizar este censo e identifiquemos las especies nativas”, expresó Gainza.
También se reveló que la norma planteará un sistema ordenado para el retiro de árboles de forma adecuada, a través de autorizaciones y fichas técnicas. “Existen una serie de árboles que seguramente tendrán que ser retirados porque representan un peligro, pero se tiene que hacer de una manera ordenada y sabiendo la especie a la que pertenece”, explicó el concejal.
Durante los siguientes 90 días el ejecutivo municipal realizará la reglamentación y se establecerán las sanciones que tendrán las personas que realicen una tala indebida de árboles. Gainza adelantó que en algunos casos habrá sanciones de hasta 20.000 bolivianos por la destrucción de especies nativas que tengas muchos años.
Asimismo, la norma contempla un apartado importante referido a la reforestación y se prevé que este año se realice la plantación de 30.000 especies en el municipio.
Ayer Bolivia celebró el Día Nacional del Árbol con campañas de forestación y reforestación regionales.